Presentación del libro de Maria Orts

PRESENTACIÓN DEL CUENTO ¿A DONDE IRÁ EL DIENTE DE LEÓN? DE NUESTRA EXALUMNA MARIA ORTS

El 21 de octubre Maria Orts presentó su cuento "¿A dónde irá el diene de león?" en Castelló de Rugat acompañada de la directora de nuestro centro, Lluïsa Gallego.

A la presentación acudieron amistades, familiares y público en general donde no faltaban los y las pequeñas de casa, que aunque algo aburridos en los primeros minutos de la presentación disfrutaron de la lectura del cuento por la propia escritora y de un taller. Eso sí, dieron vida a la presentación haciendo muestra de esa espontaneidad tan bonita que tienen los niños.

Maria Orts es de Salem, ha estudiado en el IES Manuel Sanchis Guarner de Castelló de Rugat, continuó sus estudios en la Universidad de Valencia haciendo Magisterio infantil y un máster en Ética y Democracia. En su presentación, Lluïsa Gallego destacó el carácter afable y humilde de María, que esconde a una persona fuerte, trabajadora y constante con unos sólidos ideales que le han empujado a querer dedicarse al mundo de la educación y al estudio del comportamiento humano.

Justo hacía unos años que la editorial BABIDIBÚ había publicado este cuento ilustrado por Irene Renon. El cuento es un trinomio entre literatura, música y filosofía. Es una historia de lectura fácil que anima a volar la imaginación y la lectura compartida entre grandes y pequeños. A partir de códigos QR podemos escuchar música y propuestas didácticas.

El centro le agradece a María que haya contado con profesorado del centro en sus presentaciones, puesto que es una forma de reconocer nuestro trabajo. Ahora ha sido Lluïsa Gallego, y en Salem estuvieron Maria José Codina y Tatiana Rosaleny. Además, el pasado año vino a llevarnos ejemplares de su publicación.

Os animamos a comprarlo y regalarlo, lo puedéis adquirir en la librería de Castelló de Rugat.

Taller de Gordofobia de Magdalena Piñeiro

Taller de Gordofobia de Magdalena Piñeiro para el alumnado de 2º de ESO

El jueves 20 de octubre, nuestro alumnado de 2º de ESO asistió al taller del agente de igualdad experta en gordofobia, Magdalena Piñeyro, para hablar sobre la gordofobia, pues vivimos en una sociedad que humilla, invisibiliza, maltrata, ridiculiza y excluye a un grupo de personas por tener una determinada característica: la gordura.

L'objectiu del taller és visibilitzar la diversitat corporal i lluitar contra la violència estètica en la publicitat, mitjans de comunicació i xarxes socials.

Magdalena Piñeiro

Jornadas de ciberseguridad

Jornadas de Ciberseguridad dirigidas al alumnado, familias y docentes

El lunes 17 de octubre y el martes 18 de octubre el alumnado de 1º de ESO asistió a unas sesiones-talleres donde les explicaron los principales peligros a los que se enfrentan los jóvenes, exponiéndolos a “ataques reales ” por parte de personal especializado sobre los dispositivos que ellos están acostumbrados a utilizar habitualmente.

El día 17 de octubre a las 18.30 en la Sala de Usos Múltiples del Instituto Manuel Sanchis Guarner tuvo lugar la charla para madres y padres “Ni nuestros hijos saben tanto de Internet, ni es tan complicado protegerlo los”. En ella se trataron temas como: principales herramientas y aplicaciones utilizadas, comportamientos típicos de menores, amenazas más importantes en las que se ven envueltos sus hijos y recursos de ayuda. Estuvo muy interesante y participativa. Se hicieron muchas preguntas que demuestran las dudas y necesidades de información que tienen las familias ante un mundo tan tecnológico.

Para terminar en la sesión online del día 18 de octubre por el profesorado fue para proveer a los profesores de los conocimientos necesarios en Ciberseguridad para afrontar las situaciones del día a día en las que se ven envueltos con sus alumnos. Esta sesión tiene un enfoque totalmente pedagógico y en ella se tratarán temas como: proteger la identidad digital, sus dispositivos móviles, sus conexiones.

Charla de Lara Avargues sobre sexualidad

Charla de Lara Avargues para 1º, 2º y 3º de ESO

Entre los días 27 y 29 de septiembre Lara Avargues realizó varias charlas para el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO de nuestro centro.

Lara Avargues, bien conocida por conducir el programa de À Punt "69 raons", dirigido a los adolescentes sobre educación sexual y afectiva, es psicóloga general sanitaria especializada en sexología y terapia de pareja. Además realiza en los institutos talleres de educación sexual y afectiva.

En 2º y 3º de ESO dio la charla llamada "desmontamos la sexualidad", un taller dinámico donde se reflexiona y debate sobre diferentes ideas que nos llegan de la sexualidad y el género, para construir una sexualidad más positiva y libre.

En 1º de ESO, dio una charla sobre conciencia corporal donde se informa de los diferentes cambios que se viven en la pubertad para dotarlos de herramientas de elección y empoderamiento para fomentar una buena autoestima y prevenir relaciones abusivas.

 

¿Vamos de almuerzo?

¿Vamos de almuerzo?

¿A quién no le gusta ir de almuerzo? En nuestras tierras almuerzo es “sagrado” y todo un ritual, sin embargo existen matices y diferencias que le dan riqueza a nuestra cultura. De esta idea nace el libro que ha escrito nuestra exalumna Aina Gilabert de Salem “La guía de los almuerzos en la Comunitat Valenciana. Arropada por familia, amistades y vecindario, Aina presentó su libro en su pueblo, y cómo no, con un almuerzo. Nosotros nos perdimos el almuerzo pero no la presentación del libro en la que participaron Juli Fenollar, alcalde de Salem que dio la bienvenida, Miguel Angel Herrero, profesor de la UPV, y la propia autora. Aina nos explicó cómo un trabajo académico ha acabado siendo un libro sobre la cultura del almuerzo de los valencianos y valencianas. Un libro original, atractivo que le animamos a leer y poner en práctica. ¿Cómo? Ir de dalmuerzo a los sitios que nos sugiere Aina.