IES MANUEL SANCHIS GUARNER – Página 32 – Altre lloc Portals Educatius de la GVA Sites

Deportes Naúticos en la Playa de Daimús

Deportes náuticos en la Playa de Daimús

El martes 18 de octubre el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato hicimos una salida a la playa de Daimús para realizar una jornada de actividades deportivas acuáticas. Entre otras cosas pudimos practicar kayak, paddle surf, paddle surf giant, surf y juegos de equilibrios.

Nos lo pasamos en grande.

Visita a Alcoy

Visita a Alcoy: Historia y Arte.

Alcoy, una ciudad tan cercana y tan lejos al mismo tiempo. La tendencia de nuestros municipios es sobre todo ir hacia Gandía, Ontinyent y Xàtiva quedan en un segundo lugar. Así que nos hemos acercado a Alcoy con el alumnado de 4º de ESO y de Segundo de Bachillerato de Historia del Arte. Hemos descubierto lugares muy interesantes acompañados de un excelente guía, Jordi, como debía ser.

Jordi en su explicación ha sabido enlazar la historia y el arte, así hemos conocido el pasado industrial y la relación entre el desarrollo económico y el arte visible en sus edificios. Hemos visitado el ayuntamiento, paseado por la calle San Nicolás, hemos visto la famosa fachada de la conocida “Casa del Pavo” por su decoración y el Círculo industrial. Hemos descansado en la Glorieta para continuar la visita al cementerio. Un lugar espectacular con las diferentes formas de entierro (nichos, columbarios, panteones, hipogeos, fosas...).

La zona con mayor riqueza y variedad artística del cementerio es la de los panteones exentos, auténticas micro arquitecturas y en la que se puede apreciar diferentes estilos artísticos: desde el eclecticismo, que será el de mayor difusión, hasta llegar a los historicismos, al modernismo de corriente nouveau y sezession y, finalmente, a ejemplos de art déco y racionalismo. Estos valores patrimoniales han permitido que, desde 2012, forme parte de la Ruta Europea de Cementerios, considerada Itinerario Cultural por el Consejo de Europa.

El guía ha felicitado al alumnado por su comportamiento. Nosotros también, puesto que es un orgullo como profesoras.

Maria Gomis i Lluïsa Gallego.

Jornadas de ciberseguridad

Jornadas de Ciberseguridad dirigidas al alumnado, familias y docentes

El lunes 17 de octubre y el martes 18 de octubre el alumnado de 1º de ESO asistió a unas sesiones-talleres donde les explicaron los principales peligros a los que se enfrentan los jóvenes, exponiéndolos a “ataques reales ” por parte de personal especializado sobre los dispositivos que ellos están acostumbrados a utilizar habitualmente.

El día 17 de octubre a las 18.30 en la Sala de Usos Múltiples del Instituto Manuel Sanchis Guarner tuvo lugar la charla para madres y padres “Ni nuestros hijos saben tanto de Internet, ni es tan complicado protegerlo los”. En ella se trataron temas como: principales herramientas y aplicaciones utilizadas, comportamientos típicos de menores, amenazas más importantes en las que se ven envueltos sus hijos y recursos de ayuda. Estuvo muy interesante y participativa. Se hicieron muchas preguntas que demuestran las dudas y necesidades de información que tienen las familias ante un mundo tan tecnológico.

Para terminar en la sesión online del día 18 de octubre por el profesorado fue para proveer a los profesores de los conocimientos necesarios en Ciberseguridad para afrontar las situaciones del día a día en las que se ven envueltos con sus alumnos. Esta sesión tiene un enfoque totalmente pedagógico y en ella se tratarán temas como: proteger la identidad digital, sus dispositivos móviles, sus conexiones.

Proyecto de Educación Medioambiental. Primera actividad

Primera actividad del Proyecto de Educación Ambiental

Nuestro centro sigue apostando firmemente por la sostenibilidad y es por eso que hemos iniciado un proyecto de educación ambiental en colaboración con la Mancomunidad de municipios de la Vall d'Albaida. Este proyecto incluye una serie de actividades formativas para el alumnado que van a cargo de los técnicos ambientales de la Mancomunitat. La primera de estas actividades tuvo lugar entre los días 4 y 7 de octubre y, bajo el título de "¿formamos parte del problema o de la solución?", sirvió para plantear interesantes preguntas sobre qué podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar nuestro entorno. Esta actividad implicó a todos los grupos de ESO, FPB y 1º de Bachillerato.

El logo de los 25 años seleccionado

El logo seleccionado para conmemorar los 25 años

Ya tenemos el logo conmemorativo del 25 aniversario de nuestro centro. Pedimos a la misma empresa que había diseñado el actual logo del centro que nos hiciera unos diseños que conjugaran el nombre de nuestro centro, los 25 años que cumplimos y el Benicadell que es el referente de nuestro entorno. Hechas las propuestas pedimos a la comunidad educativa que participara en la elección, ya tenemos nuestro logo, un 25 aniversario con la silueta del Benicadell, el nombre del centro y del municipio, con un único color predominante, el morado oscuro que simboliza la coeducación.

Gracias por participar y esperamos que le guste.

Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas

Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.

Ver política de cookies