Viaje a Madrid del alumnado de Bachillerato

Viaje del alumnado de Bachillerato a Madrid

El pasado 10 de enero, el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato realizó un viaje de tres días a Madrid organizado por el departamento de Geografía e Historia. Acompañados por los profesores Lluïsa Gallego, Tatiana Rosaleny, Beatriz París i Alberto Gómez, los grupos completaron una variada agenda de actividades que incluyó la visita al Museo del Prado (con el comentario de pinturas a cargo del alumnado de Historia del Arte, Literatura Universal e Historia del Mundo Contemporáneo), un recorrido por el Madrid de los Austria y los puntos más representativos de la capital de España, el visionado de una exposición sobre los judíos españoles en la Edad Media en la Casa Sefarad, la asistencia a la representación teatral de La Isla de Aire y, como colofón al viaje, la asistencia al musical de Mamma Mia en la Gran Vía.

En definitiva, una salida intensa pero muy satisfactoria de la que os mostramos algunas imágenes a continuación

Graduación del alumnado de 2º de BAT

Graduación del Alumnado de 2º de BAT

El pasado viernes 19 de mayo se celebró la graduación de nuestro alumnado de 2º de Bachillerato en el auditorio de Castelló de Rugat.

Fue un acto muy emotivo y divertido, donde familias, profesorado y alumnado recordaron su paso por el centro y, además, nos deleitaron con un baile final.

¡Enhorabuena a todos y todas! ¡Mucha suerte en los nuevos caminos que vais a emprender!

Visita a Valencia del alumnado de Historia del Arte

Visita a Valencia del alumnado de Historia del Arte

El 2 de febrero, el alumnado de Historia del Arte acompañados por la profesora Lluïsa Gallego han visitado la ciudad de Valencia y han acompañado al alumnado que participaba en la Liga de Debate.

La visita a la ciudad de Valencia siempre es obligatoria, la capital tiene un gran patrimonio artístico que contribuye a que el alumnado pueda ver y tocar lo que impartimos en el aula. Visitamos la zona antigua viendo los palacios en los que vivían los grupos más ricos, la basílica y la catedral, la lonja, el mercado central y también las exposiciones de arte contemporáneo de la Fundación Bancaja. Una retrospectiva de Joan Genovés, la más completa e importante que se ha realizado hasta la fecha del artista valenciano con una revisión de su obra a lo largo de seis décadas desde los años 60 hasta su fallecimiento en mayo de 2020 La otra de Jaume Plensa, una muestra que revisa su producción durante cuatro décadas con la original influencia de la literatura y las letras en su obra como hilo conductor, siendo la primera retrospectiva que se desarrolla desde el prisma de ese universo creativo que ha sido una constante a lo largo de toda su trayectoria.

Y ya que estábamos, asistimos como público a la Liga de Debate y podemos afirmar que nuestro alumnado lo hizo en grande, para nosotros, sin duda los mejores.

Hasta aquí todo... disfruta del arte.

Visita Cultural a Xàtiva

Salida cultural a Xàtiva: Representación teatral "Historia de una Escalera", visita al Museo de Bellas Artes y al Museo del Almodí

El viernes 27 de enero, el alumnado de 1º y 2º de bachillerato asistió a la representación teatral de la obra Historia de una escalera del dramaturgo Antonio Buero Vallejo. Esta obra se ha trabajado en clase porque aparece en la programación de 2º de bachillerato. El alumnado gozó de una gran representación por parte de los actores y actrices de la compañía teatral Micomicona.

Después visitamos el Museo de Bellas Artes, que cuenta con una de las mayores colecciones pictóricas públicas de la Comunidad Valenciana, con obras de Ribera, Goya, Benlliure o Antoni Miró. Y el Museo Arqueológico con reproducciones de los primeros restos hallados en la Cueva negra, piezas ibéricas, romanas, visigodas y musulmanas. Todo un recorrido por la Historia.

Fue una mañana muy completa y muy enriquecedora.

Las profesoras del departamento de castellano queremos felicitar al alumnado por su comportamiento ejemplar.

Visita a las instalaciones de la ONU en Quart de Poblet

Visita a las instalaciones de la ONU en Quart de Poblet

El nuevo currículum en la LOMLOE incluye la educación para el desarrollo sostenible como principal enfoque, así como los derechos de la infancia, la igualdad de género, la personalización de los aprendizajes y la competencia digital. Se alinea así con lo que se establece en la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU) siendo una forma de abordar desde el aula los desafíos de la emergencia climática. Sin embargo, no sólo se trata de ampliar contenidos, se pretende que un centro educativo se convierta en dinamizador del cuidado ambiental, desarrollando actividades relacionadas con la sostenibilidad y fomentando el reciclaje, de tal forma que las generaciones futuras tengan claro estos nuevos conceptos.

El departamento de Geografía e Historia y el departamento de Economía, trabajando de forma interdisciplinaria, han aprovechado la oportunidad presentada y han visitado las instalaciones de la base de la ONU situada en Quart de Poblet (Valencia) con el alumnado de 1º y 2º de bachillerato. La finalidad ha sido que descubrieran personalmente la importancia y relevancia del trabajo llevado a cabo en esta organización internacional cada día.

Una vez más, nos reafirmamos en que somos un centro educativo SOSTENIBLE.

1
2
3
4
5

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies