Visita a las instalaciones de la ONU en Quart de Poblet

Visita a las instalaciones de la ONU en Quart de Poblet

El nuevo currículum en la LOMLOE incluye la educación para el desarrollo sostenible como principal enfoque, así como los derechos de la infancia, la igualdad de género, la personalización de los aprendizajes y la competencia digital. Se alinea así con lo que se establece en la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU) siendo una forma de abordar desde el aula los desafíos de la emergencia climática. Sin embargo, no sólo se trata de ampliar contenidos, se pretende que un centro educativo se convierta en dinamizador del cuidado ambiental, desarrollando actividades relacionadas con la sostenibilidad y fomentando el reciclaje, de tal forma que las generaciones futuras tengan claro estos nuevos conceptos.

El departamento de Geografía e Historia y el departamento de Economía, trabajando de forma interdisciplinaria, han aprovechado la oportunidad presentada y han visitado las instalaciones de la base de la ONU situada en Quart de Poblet (Valencia) con el alumnado de 1º y 2º de bachillerato. La finalidad ha sido que descubrieran personalmente la importancia y relevancia del trabajo llevado a cabo en esta organización internacional cada día.

Una vez más, nos reafirmamos en que somos un centro educativo SOSTENIBLE.

1
2
3
4
5

Visita a la ETSI

Visita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería

El 17 de enero, el alumnado de primero y segundo de bachillerato, acompañado por las profesoras Diana Bri y Ma Jose Llinares visitaron la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, perteneciente al campus de Burjassot de la Universidad de Valencia.

En primer lugar, asistieron a una charla inicial, de 9,30 a 10,30 h, en la que se les explicó los diferentes campus que tiene la Universitat de València, los diferentes grados y posgrados que ofrecen, y todos aquellos aspectos relacionados con el mundo universitario: vida social y deportiva, instalaciones disponibles, prácticas en empresa, convenios con otras universidades, estudios de doctorado, futuro profesional, etc.

A continuación, realizaron diferentes talleres relacionados con el mundo de la ciencia y las tecnologías más actuales en los mismos laboratorios de la Universidad. Programaron robots reales, desarrollar videojuegos y ver aplicaciones de realidad aumentada, entre otros.

Pasamos una mañana muy agradable y nuestro alumnado vio desde dentro el funcionamiento de una de las universidades más relevantes de España.

Esperamos así animar a nuestro alumnado a seguir formándose cuando finalice sus estudios de bachillerato.

Viaje a Madrid

Viaje a Madrid del Alumnado de Bachillerato

El pasado 23 de marzo, el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato realizó un viaje de tres días a Madrid organizado por el departamento de Geografía e Historia. Acompañados por los profesores Lluïsa Gallego, Ana Galbis i Alberto Gómez, los grupos completaron una variada agenda de actividades que incluyó la visita al Museo del Prado (con el comentario de pinturas a cargo del alumnado de Historia del Arte), un recorrido por el Madrid de los Austria y los puntos más representativos de la capital de España, el visionado de una exposición sobre la Soah y el campo de exterminio de Auschwitz en la Casa Sefarad y, como colofón al viaje, la asistencia al musical del Rey León en la Gran Vía.

En definitiva, una salida intensa pero muy satisfactoria de la que os mostramos algunas imágenes.

Visita del Alumnado de Economía a ESIC

Visita del alumnado de Bachillerato a ESIC (Business & Marketing School)

El día 11 de marzo, el alumnado de economía y empresa de 1º y 2º de bachillerato asistieron como preuniversitarios a ESIC (Business & Marketing School) donde pudieron trabajar, en equipo, en torno a un caso práctico que se les planteó y que posteriormente fue expuesto fundamentando el aprendiz. Tuvieron como reto diseñar la publicidad de un producto para la marca GUCCI en un intento de acercarle a un público más joven y promocionarlo a través de TikTok. Nuestro objetivo ha sido que el alumnado viviera una experiencia universitaria durante una mañana.

Visita a ESIC