Visita a Alcoy

Visita a Alcoy: Historia y Arte.

Alcoy, una ciudad tan cercana y tan lejos al mismo tiempo. La tendencia de nuestros municipios es sobre todo ir hacia Gandía, Ontinyent y Xàtiva quedan en un segundo lugar. Así que nos hemos acercado a Alcoy con el alumnado de 4º de ESO y de Segundo de Bachillerato de Historia del Arte. Hemos descubierto lugares muy interesantes acompañados de un excelente guía, Jordi, como debía ser.

Jordi en su explicación ha sabido enlazar la historia y el arte, así hemos conocido el pasado industrial y la relación entre el desarrollo económico y el arte visible en sus edificios. Hemos visitado el ayuntamiento, paseado por la calle San Nicolás, hemos visto la famosa fachada de la conocida “Casa del Pavo” por su decoración y el Círculo industrial. Hemos descansado en la Glorieta para continuar la visita al cementerio. Un lugar espectacular con las diferentes formas de entierro (nichos, columbarios, panteones, hipogeos, fosas...).

La zona con mayor riqueza y variedad artística del cementerio es la de los panteones exentos, auténticas micro arquitecturas y en la que se puede apreciar diferentes estilos artísticos: desde el eclecticismo, que será el de mayor difusión, hasta llegar a los historicismos, al modernismo de corriente nouveau y sezession y, finalmente, a ejemplos de art déco y racionalismo. Estos valores patrimoniales han permitido que, desde 2012, forme parte de la Ruta Europea de Cementerios, considerada Itinerario Cultural por el Consejo de Europa.

El guía ha felicitado al alumnado por su comportamiento. Nosotros también, puesto que es un orgullo como profesoras.

Maria Gomis i Lluïsa Gallego.