Listados provisionales subvenciones FP

Listados provisionales de las solicitudes admitidas y excluidas a trámite de las subvenciones destinadas a alumnado que cursa Formación Profesional en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana (Generalitat Valenciana). Curso 2023-2024

Consultad si vuestra solicitud ha sido admitida o excluida y la baremación.

En el caso de la modalidad de desplazamiento comprobar también la columna de residencia .

Presentación de alegaciones a la secretaría del centro: martes 18 de junio a las 14:00 h

Normativa:

Resolución Convocatoria 2023-2024.

Bases reguladoras.

Calificaciones definitivas Pruebas de acceso 2024

En las listas  publicadas  aquellos que tenéis calificación final y por tanto habéis aprobado las pruebas, podéis pasar por secretaría a recoger el certificado a partir del día 10 de junio.

En las listas aquellos que tenéis pendiente de presentar la documentación justificativa de las exenciones pedidas, tenéis (PE

Importante!!:  la documentación justificativa de las exenciones de GM y GS  se puede presentar hasta el día 28 de junio (presentar en secretaría de 9:00 a 14:00h).

El día 28 de junio  se entregarán certificados a los que tengan la prueba aprobada después de justificar las exenciones.

Podéis consultar las calificaciones definitivas haciendo clic en el enlace correspondiente:

 

Premios extraordinarios de Bachillerato

RESOLUCIÓN de 27 de mayo de 2024, de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, por la cual se convocan en la Comunidad Valenciana los premios extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023-2024.

Procedimiento para otorgar los premios:

  • Se convocan 30 premios extraordinarios.
  • El proceso para otorgar los premios se realizará a través de la nota media, expresada con 3 decimales, obtenida por el alumnado aspirando en la fase obligatoria de la prueba PAU, correspondiendo las cuatro mejores notas de entre las materias siguientes: Valenciano: Lengua y Literatura II, Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II (Alemán, Anglés, Francés o Italiano), Historia de España, Historia de la Filosofía y la materia de modalidad obligatoria (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II, Análisis Musical II, Artes Escénicas II o Dibujo Artístico II).
  • En caso de que el alumno o alumna estén exentos en la prueba PAU de la realización del examen de la materia de Valenciano: Lengua y Literatura II, el cálculo de la nota media con tres decimales se realizará con las otras cuatro materias.
  • Para la adjudicación del premio extraordinario de Bachillerato, las persones aspirantes tendrán que haber obtenido en cada ejercicio de la prueba PAU al menos 5 puntos, y una calificación media de la fase obligatoria de la PAU igual o superior a 8 puntos.

Alumnado aspirando al premio:

Todo el alumnado que cumpla los requisitos siguientes se considerará aspirando, sin necesidad de ninguna inscripción:

  • Haber obtenido en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato de cualquier de las modalidades una notu media normalizada igual o superior a 8,75 puntos. Se entiende la nota media normalizada como la media aritmética de las calificaciones de todas las materias cursadas y superadas en los dos cursos de Bachillerato, sin contar, en su caso, la materia Religión, redondeada a la centésima más próxima, y en caso de equidistancia, a la superior.
  • Las materias objeto de exención o convalidación del alumnado que carrera simultáneamente enseñanzas profesionales de Música o de Danza o que acredita la condición de deportista de alto nivel, de alto rendimiento o de élite, que constan como exentas o convalidadas y que no son cualificadas, no se computarán para la obtención de la nota media.
  • Caso que algún alumno o alumna no deseo ser considerado aspirando a este premio o considero que tendría que estar incluido al listado provisional de aspirantes al premio podrá presentar el anexo Y o el anexo II a la secretaría del centro.

Beneficios del alumnado premiado:

  • Los alumnos y las alumnas que obtengan premio extraordinario de Bachillerato recibirán un diploma acreditativo de esta distinción y podrán optar al Premio Nacional, previa inscripción y siempre que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 5 de la Orden ECD/482/2018, de 4 de mayo, por la cual se regulan (BOE 115, 11.05.2018)
  • Esta distinción los será anotada en su expediente académico y en su historial académico.
  • Los estudiantes que obtengan un premio extraordinario de Bachillerato no estarán obligados al pago de las tasas de matrícula en el primer curso de los estudios superiores en una universidad pública.

Calendario:

FECHASACTUACIONES
Antes del 4 de junio de 2024Publicación del listado provisional de alumnado candidato al premio (a partir de la nota media de la etapa de bachillerato que consta a ITACA) en el web:
http://ceice.gva.es/es/web/ordenacion-academica/bachillerato/premios-extraordinarios
10 días hábiles desde la publicación del listados provisional de aspirantes.Posibilidad de renuncia a ser considerado aspirando a este premio mediante la presentación del anexo Y a la secretaría del centro educativo.Alegaciones al listado provisional de aspirantes mediante la presentación del anexo II a la secretaría del centro educativo.
Antes del 28 de junio de 2024Publicación del listado definitivo de aspirantes al premio en el web:
http://ceice.gva.es/va/web/ordenacion-academica/bachillerato/premios-extraordinarios
Antes del 12 de julio de 2024Publicación del listado provisional de alumnado premiado en base a las calificaciones obtenidas en la fase obligatoria de la prueba PAU en el web:
http://ceice.gva.es/va/web/ordenacion-academica/bachillerato/premios-extraordinarios
5 días hábiles después de la publicación de listado provisional de alumnado premiadoPresentación por parte del alumnado de alegaciones al listado provisional en los registros públicos y oficinas establecidas en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, alegaciones razonadas a este listado dirigidas a la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación.
Antes del 27 de septiembre de 2024Publicación al DOGV del listado definitivo de alumnado premiado.

Calificaciones provisionales Pruebas de acceso 2024

Podéis consultar las calificaciones provisionales haciendo clic en el enlace correspondiente.

Calificaciones provisionales GRADO MEDIO

Calificaciones provisionales GRADO SUPERIOR

¿Cómo se calcula la nota media de toda la prueba de GRADO MEDIO?

¿Cómo se calcula la nota media de la prueba de GRADO SUPERIOR?

Ejemplo de como calcular la nota media en el siguiente enlace.

JUSTIFICACIÓN DE EXENCIONES

Importante :  el plazo de presentación de los certificados académicos para justificar las exenciones solicitadas  finaliza el día 28 de junio.

Esta documentación se tiene que entregar a secretaría de 9:00 a 14:00h.

REVISIÓN CALIFICACIONES PRUEBAS DE ACCESO

Para acceder en el centro es imprescindible llevar DNI  y bolígrafo.

La revisión de las pruebas de acceso tendrá lugar:

  • Revisión grado medio :  lunes 3 de junio de 13:00 a 15:00, en la biblioteca
  • Revisión grado superior: martes 4 de junio de 13:00 a 15:00 a la biblioteca

El alumno que quiere realizar revisión de alguna de las pruebas hechas, tendrá que ir a Conserjería y pedir una instancia que cumplimentará.

Cumplimentará tantas instancias como exámenes quieran revisar.

Los alumnos irán a la biblioteca y se dirigirán al profesor de la asignatura y le darán la instancia.

Subvenciones para alumnado que cursa Formación Profesional

Subvenciones destinadas a alumnado que cursa Formación Profesional en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana en el curso 2023-2024

El día 22/05/2024, se ha publicado al DOGV la RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2024, del director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la cual se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a alumnado que curso Formación Profesional en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana en el curso 2023-2024.

Estas subvenciones están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027 y por la Generalitat Valenciana. 

Se presentará una única solicitud por cada persona en la modalidad que considere más beneficiosa a su interés.

Las solicitudes se entregarán de forma presencial a la secretaría del centro del 23 de mayo al 5 de junio

 

En ningún caso se admitirá la presentación de solicitudes ni de documentación fuera de plazo, ni por medios diferentes de los establecidos.

Modalidades de subvenciones

Hay 3 modalidades de subvenciones que pueden interesar  a nuestro alumnado:

a) Modalidad de Formación Profesional Dual en administraciones públicas:  Están destinadas a proporcionar una ayuda al alumnado que realiza la Formación Profesional Dual en las administraciones públicas del sector público estatal, autonómico, local o en universidades, así como entes autónomos.

b) Modalidad de Formación en empresas alejadas del centro educativo, Dual o FCT: Están destinadas a proporcionar una ayuda al alumnado para realizar la Formación Profesional Dual en empresas de la Comunidad Valenciana o del resto del Estado , una vez acreditada la necesidad de desplazamiento.

c) Modalidad de desplazamiento: Están destinadas a sufragar total o parcialmente los gastos derivados de residencia, transporte y manutención de alumnado que curso ciclos de Formación Profesional en centros alejados de su residencia habitual.

Se considerarán los gastos de transporte urbano o interurbano diario entre el domicilio habitual y el centro educativo, así como las de manutención asociadas.

Si el alumnado reside fuera del domicilio habitual durante el curso académico, a causa de la distancia entre su domicilio habitual y el centro educativo, se le ayudará adicionalmente a sufragar los gastos de alojamiento en residencia diferente al domicilio habitual entre semana, a excepción de los periodos de vacaciones.

Atención!!: Para determinar las distancias , se utilizará la calculadora de la Comisión Europea para movilidades de Erasmus y se especificará el método de cálculo (dirección de origen y de destino) siguiente: https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es/resources-and-tools/distancecalculator

Cuantías de las subvenciones

Las cuantías  de las subvenciones están publicadas en el apartado 4 de la resolución mencionada anteriormente:

  1. Dual en administraciones públicas: 1.300€.
  2. Formación en empresas: 400€.
  3. Desplazamiento: 1.200€.

Requisitos de participación:

Con carácter general el alumnado debe:

a) Ser español. o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. En el caso de ciudadanos de la Unión o de sus familiares, beneficiarios de los derechos de libre circulación y residencia, se requerirá que tengan la condición de residentes permanentes o que acreditan ser trabajadores por cuenta propia o ajeno

En el supuesto de extranjeros no comunitarios, se aplicará el que dispone la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

b) Cualquier persona solicitante tiene que tener el DNI o NIE en vigor en el momento de presentar la solicitud y la documentación pertinentes.

c) Ser residente en la Comunidad Valenciana.

d) Cursar el año de la convocatoria alguno de los estudios de Formación Profesional objeto de esta orden en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana.

En el caso de centros privados, el curso del ciclo formativo tendrá que estar concertado el año académico de la convocatoria de subvenciones.

Se tienen que reunir también los siguientes requisitos específicos en el curso 2023-2024, según la modalidad de ayuda:

a) Formación profesional Dual en administraciones públicas.

    • Estar matriculado y realizando la actividad formativa en la modalidad de Formación Profesional Dual en empresas del sector público.

b) Formación  en empresas

    • Estar matriculado y realizando la formación en empresas, sea Dual o el módulo de FCT, en empresas de la Comunidad Valenciana o del resto del Estado, con un mínimo de 100 horas.
    • La distancia mínima exigible entre el centro de trabajo y el centro docente  será 14 km.
  • c) Desplazamiento
    • Cursar los estudios de Formación Profesional en un centro docente alejado de la residencia habitual al menos 14 km.
    • Como residencia habitual se entenderá la que conste en Itaca, salvo que el alumno acredite una diferente, caso en que se justificará y actualizará en ITACA debidamente.
      En el caso de alumnado que durante el curso académico, resida fuera de su domicilio habitual o familiar por razones de proximidad en el centro docente, tendrá que acreditar fehacientemente tal circunstancia mediante un contrato de alquiler, junto con gastos de residencia y certificado de empadronamiento superior a tres meses de validez. En estos casos, a efectos de baremación, se considerará la distancia entre el domicilio habitual o familiar en el cual resida fuera del periodo académico y el centro docente.

Solicitudes:

  1. Las solicitudes se presentarán entre el 23 de mayo al 5 de junio.
  2. Se presentará una única  solicitud por persona en la modalidad que considere más beneficiosa a su interés, presencialmente a la secretaría del centro, según el modelo que estará disponible a la web de la Consellería https://ceice.gva.es/va/web/formacion-profesional/subvencions-alumnat-fp junto con la documentación adicional según la modalidad de ayuda:
    • FP Dual en administraciones públicasSolicitud
    • Formación en empresas alejadas del centro educativo, Dual o FCT: Solicitud
    • Desplazamiento: Solicitud

Documentación a aportar por el alumnado matriculado en el IES Matilde Salvador

  1. Solicitud debidamente cumplimentada.
  2. Fotocopia DNI / NIE.
  3. Declaración responsable subscrita por la persona solicitante en la que manifieste, bajo su responsabilidad, que los datos de la solicitud se ajustan a la realidad, que cumple con los requisitos exigidos en la convocatoria, que dispone de la  documentación que así lo acredita, la cual pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener el cumplimiento de los requisitos y obligaciones hasta el fin del curso académico 2023-2024. El modelo de declaración estará disponible en la web de Consellería, junto con el de solicitud.
  4. Adicionalmente, si se alega la necesidad de residencia fuera del domicilio habitual, se aportará la documentación que justifique el goce y pago de la actividad subvencionada (gastos por razón de alquiler de vivienda o de hospedaje en pensión, residencia de estudiantes o establecimiento similar).

En ningún caso se admitirá la presentación de solicitudes ni de documentación fuera de plazo, ni por medios diferentes de los establecidos.

 ALUMNADO DE CENTROS  CONCERTADOS ADSCRITOS

El alumnado de los centros concertados adscritos se informarán en su centro de la documentación a aportar, aunque tanto la solicitud como la documentación se tiene que presentar a la secretaría de la IES Matilde Salvador.


NORMATIVA:

 

Calificaciones provisionales pruebas Homologadas A2 Curso 2023-2024

Podéis consultar las calificaciones de las pruebas homologadas en los enlaces siguientes:

¿Cómo se calcula la nota final?

Para obtener la calificación de APTO se han de superar todas las partes de la prueba con una puntuación mínima de 5 y obtener una puntuación global mínima de 6,5

Revisión 

Podéis revisar el examen el viernes día 24 y el lunes día 27 en la hora del patio (10:45 a 11:10) en el Departamento de Inglés o en el Departamento de Francés