La 10º VOLTA A PEU DE NADAL

La 10º VOLTA A PEU DE NADAL, que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre y que contará éste año como novedad, la realización de una GIMKANA NAVIDEÑA y una MASTERCLASS DE ZUMBA a cargo del departamento de EF y el alumnado de primero de bachillerato. La camiseta conmemorativa con nuestro logo del departamento y del proyecto "JOANOT N MOVIEMENT", tendrá un coste 2,5€ para el alumnado y 6€ para el profesorado.

Premios Sapiència. Condecoración alumnas

Las antiguas alumnas del centro Emma Pérez y Celia Romero, han sido galardonadas con un accesito a los premios Sapiencia con una dotación económica de 500€ con el trabajo de investigación "Identificando nuevos retonos por medios bioinformáticos"

Inicio del alquiler de taquillas: procedimiento y fechas

PROCEDIMIENTO DE ALQUILER Y USO DE TAQUILLAS

CURSO 2023-2024

Queridas familias y alumnado del IES Joanot Martorell.

Queremos anunciaros que, desde el martes 17 de octubre abriremos el plazo de solicitud para utilizar una de las taquillas que quedan libres en el instituto, en régimen de alquiler.

El procedimiento para acceder a una taquilla es el siguiente:

  1. Localizar una taquilla: elige el piso, el pasillo y el nivel (fila superior o fila inferior) donde quieres que esté tu taquilla. Recuerda que una taquilla está libre si no tiene ningún candado puesto. Todas las taquillas tienen rotulado su número de identificación en la puerta.
  2. Examinar el estado de la taquilla: comprueba que la taquilla está en buen estado, y el mecanismo de apertura y cierre funciona correctamente.
  3. Preparar la documentación:

3.1: Si eres menor de edad necesitarás preparar la siguiente documentación:

- Contrato de alquiler de la taquilla (se adjuntan modelos en castellano y valenciano): deberá estar rellenado por tus progenitores/tutores legales y por ti, con vuestros datos personales. Deberás consignar también el número de taquilla que vas a utilizar. En el instituto rellenaremos los apartados correspondientes al número de candado y al código de apertura. Deben imprimirse dos copias. Si no tienes impresora en casa, te las podemos imprimir en el instituto,

- Fotocopia del DNI/NIE/pasaporte de tus progenitores/ tutores legales.

- Entrega de 30€ en efectivo, en concepto de fianza o depósito. Te lo devolveremos cuando decidas acabar de usar la taquilla, siempre que hayas hecho un uso responsable de ella, y no haya ningún desperfecto.

3.2: Si eres mayor de edad necesitarás preparar la siguiente documentación:

- Contrato de alquiler de la taquilla: deberá estar rellenado por ti, con tus datos personales. Deberás consignar también el número de taquilla que vas a utilizar. En el instituto rellenaremos los apartados correspondientes al número de candado y al código de apertura. Deben imprimirse dos copias. Si no tienes impresora en casa, te las podemos imprimir en el instituto,

- Fotocopia de tu DNI/NIE/pasaporte.

- Entrega de 30€ en efectivo, en concepto de fianza o depósito. Se te devolverán cuando decidas acabar de usar la taquilla, siempre que hayas hecho un uso responsable de ella, y no haya ningún desperfecto.

  1. Visualiza el vídeo que muestra cómo funciona el candado para poder abrir tu taquilla. Parece difícil al principio, pero en realidad es muy sencillo. Los candados se abren con un código de tres cifras. En el ejemplo del vídeo, el código de apertura es 6 – 32 - 18

El alumnado que desee utilizar una taquilla podrá hacerlo desde el próximo martes, día 17 de octubre.

El procedimiento de alquiler de taquillas se realizará, mientras exista demanda por parte del alumnado, todos los días que se detallan a continuación, de acuerdo con el siguiente horario.

DÍA HORA LUGAR
Martes 10.45-11.15 Vicedirección
Martes 14.00-14.20 Vicedirección
Viernes 10.45-11.15 Vicedirección

Para cualquier pregunta o aclaración podéis contactar con Vicedirección en la siguiente dirección de correo electrónico:

oj.sanchez@edu.gva.es

En el asunto del mensaje, simplemente haced constar la palabra “Taquillas”.

Gracias por vuestra paciencia e interés.

DOCUMENTO DE SOLICITUD

SOLIC. Y NORMAS CAST

INSTRUCCIONES DE USO

Premios Sapiència

alistas de los premios SAPIÈNCIA con el trabajo «Identificando nuevos retrones por medios bioinformáticos». Hay un premio para el video de presentación con más likes, ¡¡¡así que ya sabéis!!!

II Jornada deportes en el barrio

El próximo miércoles 4 de octubre de 17:00h a 19:00h, tendrá lugar la Jornada ESPORTS AL BARRI 2023, evento que forma parte del proyecto JOANOT EN MOVIMENT, del departamento de Educación Física.

La jornada tiene como objetivo la promoción deportiva y de los hábitos de vida saludable.

A lo largo de la jornada, diferentes entidades deportivas promocionarán sus actividades físicas y deportes a través de unos stands donde publicitarán sus actividades y contarán con espacios deportivos donde propondrán juegos y actividades inclusivas, para que todos aquellos alumnos/as del centro, chicos y chicas del barrio de San Marcelino y niños/as de los colegios cercanos, puedan experimentar diferentes actividades deportivas. Nuestro mayor interés es lograr motivar a todos los participantes en la jornada, a la práctica de ejercicio físico y deporte.

Queremos invitar a toda la comunidad educativa del Joanot, al alumnado y a sus familias, a asistir al evento y pasar una tarde de convivencia sana y festiva, donde el disfrute por el deporte será el eje principal. Este gran acontecimiento, además, coincidirá con las reuniones iniciales entre las tutoras y los tutores y las familias, que tendrán lugar el mismo día, miércoles 4 de octubre, a partir de las 18.00 horas.

¡Muy importante, HABRÁ MERIENDA!!! saludable, la proporciona el AMPA.

Gracias por vuestra colaboración y participación.

Os esperamos

 

Deportista de élite-Bachillerato.

CONVALIDACIÓN DE LA MATERIA OPTATIVA DE BACHILLERATO Y EXENCIÓN O ADAPTACIÓN CURRICULAR DE LA MATERIA EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO DE BACHILLERATO PARA El ALUMNADO QUE COMPAGINA LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO CON LA CONDICIÓN DE DEPORTISTA DE ALTO NIVEL

Para el alumnado que compagina las enseñanzas de Bachillerato con la práctica deportiva reconocida para las personas que acreditan la condición de deportista de alto nivel, de alto rendimiento o de élite, o con la condición de personal técnico, entrenador, arbitral o juez de élite de la Comunidad Valenciana, se dispone la posibilidad de convalidación de la materia optativa del curso de Bachillerato en que el alumno o alumna esté matriculado o matriculada independientemente de la modalidad que esté cursando, la posibilidad de exención de la materia Educación Física, de acuerdo con el artículo 32 del Decreto 108/2022.
Así mismo, para el alumnado que cumpla la condición del punto anterior, se dispone la posibilidad de la adaptación curricular de la materia Educación Física de acuerdo con el artículo 10 y con la disposición adicional primera del Decreto 39/2020, de 20 de marzo, del Consejo, de medidas de apoyo a deportistas de élite y al personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite de la Comunidad Valenciana.
Se tiene que adjuntar a la solicitud la documentación siguiente:

a) Deportistas de alto nivel: documento que acredito estar incluido o incluida en la relación de deportistas de alto nivel publicada en el Boletín Oficial del Estado.

b) Deportistas de élite o personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite de la Comunidad Valenciana: documento que acredito estar incluido o incluida en las relaciones de deportistas de élite y de personal técnico, entrenador, arbitral o juez de élite publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

c) Deportistas de alto rendimiento: c.1. De fuera de la Comunidad Valenciana: acreditación de esta condición mediante el certificado del Consejo Superior de Deportes durante el curso académico a que se refiera este certificado. c.2. De la Comunidad Valenciana: acreditación de esta condición mediante el certificado de la dirección general competente en materia de deporte durante el curso académico a que se refiera este certificado.

Una vez rellenada y firmada la solicitud tiene que presentarla antes del 31 de octubre en la Secretaría del centro en la hora del patio. Tendrá que anexar el documento justificativo para la convalidación o exención que se indique en la solicitud.

Las resoluciones se realizarán lo antes posible, antes de que finalice el mes de noviembre. Mientras tanto los alumnos tienen que asistir en las clases que quieran convalidar o solicitar la exención

Música-Bachillerato.

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN DE MATERIAS PARA El ALUMNADO QUE COMPAGINA LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

Para el alumnado que compagina las enseñanzas de Bachillerato con las enseñanzas profesionales de Música, se dispone la posibilidad de convalidación de la materia optativa del curso de Bachillerato en que el alumno o alumna esté matriculado o matriculada independientemente de la modalidad que esté cursando, de acuerdo con el artículo 34 del Decreto 108/2022.
Así mismo, también posibilita, para este alumnado, la convalidación de determinadas materias de las modalidades de Artes y de Humanidades y Ciencias Sociales para el alumnado que curso o haya cursado determinadas materias de las enseñanzas profesionales de Música y las tenga superadas al finalizar el curso académico en el cual se solicita la convalidación.
Junto con la solicitud se tiene que adjuntar la documentación siguiente:

a) Para la convalidación de la materia optativa, el certificado de matrícula de las enseñanzas profesionales de Música en el curso académico en el cual se solicita la convalidación. Para que esta convalidación sea finalmente efectiva, se tiene que mantener la matrícula en ambas enseñanzas hasta la evaluación final ordinaria del curso académico para el cual se solicite.

b) Para la convalidación de determinadas materias de las modalidades de Artes y de Humanidades y Ciencias Sociales, el certificado de notas con la superación de la asignatura correspondiente, o el certificado de matrícula donde consto que la asignatura se está cursando en el curso académico para el cual se solicita la convalidación. Para que esta convalidación sea finalmente efectiva, se tiene que tener superada la asignatura de las enseñanzas profesionales de Música en la evaluación final ordinaria del curso académico para el cual se solicite.

Una vez rellenada y firmada la solicitud tiene que presentarla antes del 31 de octubre en la Secretaría del centro en la hora del patio. Tendrá que anexar el documento justificativo para la convalidación o exención que se indique en la solicitud.

Las resoluciones se realizarán lo antes posible, antes de que finalice el mes de noviembre. Mientras tanto los alumnos tienen que asistir en las clases que quieran convalidar o solicitar la exención

Danza-Bachillerato.

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN Y EXENCIÓN DE MATERIAS DE BACHILLERATO PARA El ALUMNADO QUE COMPAGINA LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA

Para el alumnado que compagina las enseñanzas de Bachillerato con las enseñanzas profesionales de Danza, se dispone la posibilidad de convalidación de la materia optativa del curso de Bachillerato en que el alumno  o alumna esté matriculado o matriculada independientemente de la modalidad que esté cursando, y la posibilidad de exención de la materia de Educación Física, de acuerdo con el artículo 33 del Decreto 108/2022.
Así mismo, también posibilita, para este alumnado, la convalidación de determinadas materias de las modalidades de Artes y de Humanidades y Ciencias Sociales para el alumnado que curse o haya cursado determinadas materias de las enseñanzas profesionales de Danza y las tenga superadas al finalizar el curso académico en el cual se solicita la convalidación.
Se tiene que adjuntar con la solicitud la documentación siguiente:

a) Para la convalidación de la materia optativa, el certificado de matrícula de las enseñanzas profesionales de Danza en el curso académico en el cual se solicita la convalidación. Para que esta convalidación sea finalmente efectiva, se tiene que mantener la matrícula en ambas enseñanzas hasta la evaluación final ordinaria del curso académico para el cual se solicite.

b) Para la convalidación de determinadas materias de la modalidad de Artes y de Humanidades y Ciencias Sociales, el certificado de notas con la superación de la asignatura correspondiente, o el certificado de matrícula donde consto que la asignatura se está cursando en el curso académico para el cual se solicita la convalidación. Para que esta convalidación sea finalmente efectiva, se tiene que tener superada la asignatura de las enseñanzas profesionales de Danza en la evaluación final ordinaria del curso académico para el cual se solicite.
c) Para la exención de la materia Educación Física, el certificado de matrícula de las enseñanzas profesionales de Danza en el curso académico en el cual se solicita la convalidación. Para que esta convalidación sea finalmente efectiva, se tiene que mantener la matrícula en ambas enseñanzas hasta la evaluación final ordinaria del curso académico para el cual se solicite.

https://ceice.gva.es/documents/162640733/373286303/06-or_annex+XII_ORDEN+*Solicitud+de el+alumno+*convalidaci%C3%B3+y+*exempci%C3%B3+DANZA.pdf

 

Una vez rellenada y firmada la solicitud tiene que presentarla antes del 31 de octubre en la Secretaría del centro en la hora del patio. Tendrá que anexar el documento justificativo para la convalidación o exención que se indique en la solicitud.

Las resoluciones se realizarán lo antes posible, antes de que finalice el mes de noviembre. Mientras tanto los alumnos tienen que asistir en las clases que quieran convalidar o solicitar la exención