3º ESO: Diseño y Programación de Videojuegos para Dispositivos Móviles
4º ESO: Diseño y programación de videojuegos 3D
Entradas-del-departamento-de-informática
3º ESO: Diseño y Programación de Videojuegos para Dispositivos Móviles
4º ESO: Diseño y programación de videojuegos 3D
Pau Acero alumno de 1º de ESO de la asignatura de informática ha creado un videojuego con el lenguaje Scratch.
El objetivo es hacer caminar al murciélago por el escenario y ganar vidas. El movimiento se hace con las flechas arriba, izquierda y derecha. Ten cuidado con las pelotas voladoras, nunca se sabe si son buenas o malas… !
En el taller de profundización de programación de videojuegos, hemos programado un modelo simulador de la propagación de una epidemia. Los alumnos han podido recrear lo que pasa en el mundo real para entenderlo mejor. El programa está desarrollado en SCRATCH 3.0.
El modelo creado por el alumno Damian Bas, nos muestra como avanza el contagio. Las bolas verdes representan personas sanas, las bolas lilas contagiadas y las bolas azules inmunizadas.
El alumno Oliver Caballero, añade complejidad al modelo y ha incluido medidas de contención de la epidemia. Se puede observar como al aplicar medidas, la evolución de contagio se retarda.
En el departamento de informática estamos realizando un taller de profundización basado en el pensamiento computacional. Para lo cual, desde 1.º ESO a 4.º ESO se ofrece como asignatura optativa "Programación de videojuegos", donde usamos los lenguajes Scratch y APPInventor para que los alumnos aprendan a programar.
Os retamos a jugar con algunos de los proyectos de nuestros alumnos. ¡ Qué lo disfrutéis !
Pau Oroval González 3ºESO A. Arkanoid.