
El próximo miércoles 4 de octubre de 17:00h a 19:00h, tendrá lugar la Jornada ESPORTS AL BARRI 2023, evento que forma parte del proyecto JOANOT EN MOVIMENT, del departamento de Educación Física.
La jornada tiene como objetivo la promoción deportiva y de los hábitos de vida saludable.
A lo largo de la jornada, diferentes entidades deportivas promocionarán sus actividades físicas y deportes a través de unos stands donde publicitarán sus actividades y contarán con espacios deportivos donde propondrán juegos y actividades inclusivas, para que todos aquellos alumnos/as del centro, chicos y chicas del barrio de San Marcelino y niños/as de los colegios cercanos, puedan experimentar diferentes actividades deportivas. Nuestro mayor interés es lograr motivar a todos los participantes en la jornada, a la práctica de ejercicio físico y deporte.
Queremos invitar a toda la comunidad educativa del Joanot, al alumnado y a sus familias, a asistir al evento y pasar una tarde de convivencia sana y festiva, donde el disfrute por el deporte será el eje principal. Este gran acontecimiento, además, coincidirá con las reuniones iniciales entre las tutoras y los tutores y las familias, que tendrán lugar el mismo día, miércoles 4 de octubre, a partir de las 18.00 horas.
¡Muy importante, HABRÁ MERIENDA!!! saludable, la proporciona el AMPA.
Gracias por vuestra colaboración y participación.
Os esperamos
Un Centro Educativo Promotor de la Actividad Física y el Deporte -CEPAFE-, es un centro educativo no universitario sostenido con fondos públicos (centro público y centro privado concertado), que imparte Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria, que realiza un proyecto de deporte, actividad física y salud -PEAFS- en el curso académico y está reconocido por la Generalitat.
El proyecto de deporte, actividad física y salud -PEAFS- es el documento marco donde se recogen la filosofía, objetivos, planes, actuaciones y actividades para la promoción de la actividad física y el deporte con el objetivo de formar en hábitos saludables y educación en valores, que se realiza en el centro educativo, tanto en sus propias instalaciones como fuera de ellas. Para ello, debe ir asociado al proyecto educativo del centro y a la programación general anual para dar coherencia a la acción educativa, y debe conseguir el consenso de toda la comunidad educativa implicada: consejo escolar, equipo directivo, claustro del profesorado, AMPA, familias y entorno local. Asimismo, deberá acogerse y adherirse al Marco nacional de la actividad física y el deporte en edad escolar. Desde un punto de vista interdisciplinar, las temáticas de los programas a desarrollar deben referirse, entre otras, a las siguientes áreas: salud, recreación, competición, igualdad de género, convivencia, discapacidad, colectivos de la diversidad, familia, medio ambiente, etc.
Nuestra labor docente nos ha dado la oportunidad de poder visualizar la realidad social con la que nos encontramos en el Ies. Joanot Martorell. El aspecto principal que nos ha llevado a querer implicarnos mucho más allá en nuestro centro, ha sido el haber comprobado como la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias de nuestros alumnos/as) carecen de muchos de los hábitos de vida saludable que marca la Organización mundial de la salud (OMS). Nosotros/as pensamos que un cambio real se consigue con el esfuerzo de todos, empezando por cada una de las familias de nuestro alumnos/as, seguido de un equipo docente implicado que convive con nuestro alumnado y finalizando con la motivación de los/as alumnos/as.
Con este proyecto queremos aportar los recursos educativos necesarios, para conseguir que cada uno de nuestros/as alumnos/as entiendan lo importante que es el cuidado de su estado de salud, desde una concepción amplia de dicho término establecida por la OMS (siendo de la salud, “el estado de bienestar físico, psicológico y social y no la ausencia de enfermedad”).
El reto principal vendrá del planteamiento de un proyecto con tres puntos o esferas interconectadas, donde el desarrollo de cada una de ellas va a ser igual de importante y necesario para empezar a lograr un cambio social en nuestra comunidad educativa, que repercuta en un cambio vital para nuestro alumnado.
Estas tres esferas con las que vamos a trabajar van a ser “el ALUMNADO, el PROFESORADO del centro y las FAMILIAS del alumnado”. Las tres esferas van a cohesionar entre sí, de tal manera que a medida que una de ellas se implique más y mejore, las otras dos restantes van a mejorar. Esta es la esencia de nuestro proyecto, promotor de la actividad física y la salud, denominado “PROYECTO JOANOT EN MOVIMENT”
Generales:
Específicos:
Desde el @iesjoanot queremos felicitar a nuestro alumno Pedro López de 1º de la ESO por el gran logro obtenido recientemente en el Campeonato Autonómico Alevín de Natación, donde se colgó hasta cuatro medallas. Hizo pódium clasificándose como Campeón autonómico en 100 m braza, Campeón autonómico en 100 m mariposa Subcampeón autonómico en 200 m estilos, y Bronce en 200 m libre. Medallas que no son gratis, sino fruto del esfuerzo. ¡Se nota el entrenamiento diario! Nuestros alumnos muestran múltiples intereses y desde aquí les animamos a seguir creciendo en sus aficiones