Transporte escolar

PLAZO DE PRESENTACIÓN: DURANTE TODO EL PERIODO DE FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA ESTABLECIDO POR EL CENTRO.

INSTRUCCIONES  PARA  SOLICITAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR O AYUDA INDIVIDUAL.

Requisitos alumnos beneficiarios:

a) Alumnado de ESO escolarizado en un centro de un municipio diferente al de su residencia por no existir en este oferta educativa.

b) Alumnado de ESO, Bachiller o FPB, el domicilio habitual del cual, debidamente acreditado, esté a una distancia igual o superior a los 3 km del centro educativo en que esté escolarizado siguiendo la trayectoria de menor distancia accesible y segura, cumpliendo las siguientes premisas:

  • Que el centro donde esté escolarizado sea el centro más próximo siguiendo la trayectoria de menor distancia accesible y segura al domicilio habitual dentro de su localidad o área de influencia.   
  • Que el centro donde esté escolarizado sea el centro de adscripción, o área de influencia de su centro educativo.

El domicilio laboral no tendrá la consideración de área de influencia.

Autorizaciones Especiales (si hay disponibilidad de plazas):

a) Alumnos con dificultades de acceso en el centro y que no cumplan los requisitos para ser beneficiario.

b) Alumnado otros niveles de enseñanza reglada.

Petición de ayuda individual

No podrá optar a la concesió de estas ayudas, el alumnado inclós en una ruta de transporte colectiu, ni aquel alumnado que se encuentre matriculado en un centro que no corresponda en su centro adscrito.

Hará falta que aporto volando de empadronamiento.

Documentación que hay que presentar:

a) Alumnado beneficiario del transporte escolar el curso anterior:

Usuarios de WebFamília:

Los solicitantes (pare/madre/tutores) que sean usuarios de la aplicación WebFamília, visualizarán y descargarán su borrador de solicitud de ayuda al transporte. Si están conforme con los datos, lo tendrán que imprimir, firmar y presentar al centro donde estarán matriculados durante el curso 2022-2023.

No usuarios de la WebFamília:

Si no eres usuario de la aplicación WebFamília podrás solicitar en el centro el borrador de la solicitud de transporte escolar para  poderla presentar debidamente firmada posteriormente.

En ambos casos, si los datos no han variado y el borrador es correcto, se firmará y presentará en el centro donde esté matriculado el alumno durante el curso 2023/2024  y no será necesario presentar ninguna documentación justificativa.

b) Nuevos  solicitantes, cambio de domicilio, ausencia de borrador…

– Solicitud de transporte. Anexo I

– Fotocopia del DNI del padre/madre/tutor que solicita la prestación. 

Y,   Según la situación de cada persona, se tiene que adjuntar obligatoriamente a la solicitud uno de estos documentos:

– Fotocopia de un recibo de la luz, agua o teléfono reciente la dirección y titular del cual coincida con el DNI  de la persona que solicito el transporte y que presento su copia del  DNI anteriormente citado.

– En caso de no coincidir la dirección que aparece al DNI  de la persona solicitante con la  persona que  aparece a los recibos de la luz, agua o teléfono, tendrán que aportar volando de empadronamiento donde aparezcan todos los miembros de la unidad familiar.

– Contrato de alquiler a nombre de los padres junto con el modelo 805 -806 (autoliquidación afianza arrendamiento).

Elige parada

Los alumnos  que forman parte de la misma unidad familiar y estén escolarizados en el curso 2023/2024 en un único centro presentarán una única solicitud.

Sol·licitut de títulos

Para solicitarlo:

La persona interssada tiene que presentar a la Secretaría del centro:

  • Solicitud del título correctamente rellenada
  • Fotocopia DNI en vigor
  • Comprobando del pago de las tasas correspondientes al título

Para hacer el pago:

  • Accedéis en el enlace de pago de tasas (Recordáis que todos los impresos hace falta que estén pagados con el nombre del alumno/a)
  • En el apartado Órgano gestor escogéis la opción INSTITUTOS De ALICANTE
  • En el apartado Tasa, escogéis el título que queréis solicitar:
    • Si habéis acabado un CFGM tenéis que escoger: Título de Técnico
    • Si habéis acabado un CFGS tenéis que escoger: Título de Técnico Superior
    • Si habéis acabado lo TD2 de Buceo tenéis que escoger: Título de Técnico Deportivo
    • Si habéis acabado la etapa de Bachillerato tenéis que escoger: Título de Bachillerato
  • Elegís la opción de matrícula que os corresponda: EncomenderaFamilia Numerosa General Familia Numerosa Especial.
  • Marcáis, si os corresponde, la casilla Bonificación por discapacidad acreditada igual o superior al 33%
  • Polseu Continúa y se os generará la liquidación.
  • Rellenáis los campos que se piden (Declarante o sujeto pasivo) y polseu Aceptar.
  • Anotáis los datos que os ofrece la aplicación y polseu nuevamente Aceptar.
  • Se abrirá un documento PDF con las tres copias de las tasas. Hay que imprimirlas y pagarlas en una entidad bancaria.

Para recogerlo:

Recibiréis una carta de Secretaría informándoos que tenéis el título disponible en el centro para que podáis pasar a recogerlo. Hay que llevar:

  • DNI original
  • En caso de que la persona que recoge el título no sea la persona titulada, tiene que llevar debidamente rellenada la autorización que recibiréis con el aviso de llegada del título.

Pruebas de acceso a ciclos formativos

Introducción

El acceso a la Formación Profesional puede realizarse de dos formas diferentes:

  • Una, el acceso directo, si se reúnen los requisitos académicos necesarios.
  • La otra, el acceso mediante una prueba, si no se reúnen estos requisitos académicos.

Para el alumnado que no reúne los requisitos académicos de acceso directo, la legislación vigente establece la posibilidad de acceder a la Formación Profesional siempre que, a través de una prueba regulada por las Administraciones Educativas, el aspirante demuestro tener la preparación suficiente para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.

La prueba de acceso a ciclos de grado medio puede realizarse en cualquier centro que imparta grado medio, pero en el caso de los ciclos superiores es necesario realizar la prueba en centros que impartan las familias profesionales a las cuales se pretende acceder.

En el IES Historiador Chabàs se realizará la prueba de Grado superior correspondiente a la opción A, la opción B y la opción C , dado que se corresponde a las families profesionals que en el centro se imparten.

Opcions2025_1826_va


Instrucciones de Matrícula

1. Ingresar en la página del CERCA donde puedes rellenar la solicitud directamente e imprimirla.

                                 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR

2. Imprimir la tasa correspondiente de la matrícula a la prueba de acceso a ciclos formativos.

Tasa o pago

Pago de las tasas modelo 046: https://ceice.gva.es/doc046/gen/es/tasas.asp?idf=PRUEBAS

Ayuda para el pago de tasas:

https://atv.gva.es/es/tributos-impuestos-declaraciones-tasas-046-pasos

https://ceice.gva.es/doc046/gen/es/tasas.asp?idf=PRUEBAS

3. PRESENTACIÓN AL CENTRO POR PARTE DEL interesado/interesada: 

  • De manera presencial, en la ventanilla de administración
  • Vía Telemática –>  Correo: 03004223.secretaria@edu.gva.es

Toda la documentación hace falta que sea enviada firmada a mano o electrónicamente (mira como firmar electrónicamente un documento), mediante un único correo electrónico en el centro docente en el cual desea hacer la prueba, en el cual se indicará en el ASUNTO: PEC + Nombre y Apellidos de la persona que solicita hacer la prueba.

Documentación a remitir:

  • Solicitud rellenada y firmada. No olvidas  indicar en ella, si deseas solicitar alguna exención en un apartado o parte de la prueba, si no lo señalas no se tendrá en cuenta (aunque en el momento de la presentación no dispones de la documentación justificativa, hay un plazo para lo cual en el procedimiento).
  • Fotocopia del DNI
  • Tasa Pagada
  • Si solicitas alguna exención de toda o una parte de la prueba tendrás que adjuntar la documentación justificativa. En caso de que no disponer de ella en el plazo de presentación de solicitudes, tendrás que aportarla como máximo en la fecha que indica el procedimiento,  junto con el Anexo IV (grado medio) y Anexo VII (grado superior).   

Calendario Pruebas de Acceso 2025   

  • INSCRIPCIÓN (del 20 al 28 de marzo 2025)
  • Presentación de documentación justificativa de exención: del 20 de marzo al 30 de junio de 2025
  • Publicación listados alumnas que tienen que realizar la prueba en otro centro: 23 de abril de 2025
  • Publicación listados provisionales de admitidos: 29 de abril de 2025
  • Reclamación listas provisionales de personas admitidas: del 29 al 30 de abril de 2025
  • Publicación listados definitivos de admitidos y excluidos: 5 de mayo de 2025
  • PRUEBAS GRADO MEDIO Y SUPERIOR: 19 y 20 de mayo de 2025
  • Publicación listados provisionales calificaciones prueba de grado medio y superior:2 de junio de 2025
  • Reclamación listas provisionales de calificaciones: del 2 al 4 de junio de 2025
  • Publicación listados definitivos de calificaciones de la prueba de grado medio y superior: (fecha máxima) 6 de junio de 2025 
  • Entrega de certificados de prueba de grado medio y superior: del 9 al 27 de junio al 2025
horari-proves_va

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies