PLAZO DE PRESENTACIÓN: DURANTE TODO EL PERIODO DE FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA ESTABLECIDO POR EL CENTRO.
INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR O AYUDA INDIVIDUAL.
Requisitos alumnos beneficiarios:
a) Alumnado de ESO escolarizado en un centro de un municipio diferente al de su residencia por no existir en este oferta educativa.
b) Alumnado de ESO, Bachiller o FPB, el domicilio habitual del cual, debidamente acreditado, esté a una distancia igual o superior a los 3 km del centro educativo en que esté escolarizado siguiendo la trayectoria de menor distancia accesible y segura, cumpliendo las siguientes premisas:
- Que el centro donde esté escolarizado sea el centro más próximo siguiendo la trayectoria de menor distancia accesible y segura al domicilio habitual dentro de su localidad o área de influencia.
- Que el centro donde esté escolarizado sea el centro de adscripción, o área de influencia de su centro educativo.
El domicilio laboral no tendrá la consideración de área de influencia.
Autorizaciones Especiales (si hay disponibilidad de plazas):
a) Alumnos con dificultades de acceso en el centro y que no cumplan los requisitos para ser beneficiario.
b) Alumnado otros niveles de enseñanza reglada.
Petición de ayuda individual
No podrá optar a la concesió de estas ayudas, el alumnado inclós en una ruta de transporte colectiu, ni aquel alumnado que se encuentre matriculado en un centro que no corresponda en su centro adscrito.
Hará falta que aporto volando de empadronamiento.
Documentación que hay que presentar:
a) Alumnado beneficiario del transporte escolar el curso anterior:
Usuarios de WebFamília:
Los solicitantes (pare/madre/tutores) que sean usuarios de la aplicación WebFamília, visualizarán y descargarán su borrador de solicitud de ayuda al transporte. Si están conforme con los datos, lo tendrán que imprimir, firmar y presentar al centro donde estarán matriculados durante el curso 2022-2023.
No usuarios de la WebFamília:
Si no eres usuario de la aplicación WebFamília podrás solicitar en el centro el borrador de la solicitud de transporte escolar para poderla presentar debidamente firmada posteriormente.
En ambos casos, si los datos no han variado y el borrador es correcto, se firmará y presentará en el centro donde esté matriculado el alumno durante el curso 2023/2024 y no será necesario presentar ninguna documentación justificativa.
b) Nuevos solicitantes, cambio de domicilio, ausencia de borrador…
– Solicitud de transporte. Anexo I
– Fotocopia del DNI del padre/madre/tutor que solicita la prestación.
Y, Según la situación de cada persona, se tiene que adjuntar obligatoriamente a la solicitud uno de estos documentos:
– Fotocopia de un recibo de la luz, agua o teléfono reciente la dirección y titular del cual coincida con el DNI de la persona que solicito el transporte y que presento su copia del DNI anteriormente citado.
– En caso de no coincidir la dirección que aparece al DNI de la persona solicitante con la persona que aparece a los recibos de la luz, agua o teléfono, tendrán que aportar volando de empadronamiento donde aparezcan todos los miembros de la unidad familiar.
– Contrato de alquiler a nombre de los padres junto con el modelo 805 -806 (autoliquidación afianza arrendamiento).
Los alumnos que forman parte de la misma unidad familiar y estén escolarizados en el curso 2023/2024 en un único centro presentarán una única solicitud.