Día de las bibliotecas

¿Recordáis la expresión de Bella cuando entró a la biblioteca de la Bestia?

¿Que no habéis visto La Bella y la Bestia»? ¡Imperdonable! Para los amantes de la lectura ir a la biblioteca produce esa sensación, pues no sabemos qué aventura nos encontraremos en el siguiente libro a leer.

Pero la biblioteca también es, para muchos, un lugar de estudio y de trabajo. Antes de contaros por qué no lo pudimos celebrar, os dejaremos algunas curiosidades.

¿Cuando se creó el dia de la biblioteca y por quién? En España el Día de la Biblioteca fue creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se creó en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.

Aunque nuestro centro no pudo celebrar el dia de la biblioteca en el instituto, sí lo hizo fuera de él. Nuestro equipo de biblioteca junto a nuestro director estuvieron en un evento celebrado el pasado jueves 20 de octubre en  la Universidad Jaume I en Castellón, organizado por la «Cátedra Interuniversitaria de Transformació Educativa Carme Miquel«. Podemos decir que lo celebramos participando en dichas jornadas. Si queréis ver el video de la mesa redonda en la que participamos, así como el resto de la noticia, lo tenéis en el siguiente enlace: «Nuestra biblioteca en Castellón«

En nuestra biblioteca no se pudo hacer nada especial, pues ya se estaba preparando la decoración de Halloween. No quedaba mucho tiempo y el equipo de biblioteca pensó que decorar la biblioteca con una temática próxima era un buen motivo para celebrar el día de las bibliotecas. Os dejamos un foto de la decoración de nuestra biblioteca el día 24 de octubre, día de las bibliotecas. También os dejamos un enlace a la web de La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, que tiene información muy interesante sobre ese día.

Alejandro Bernabeu y Amin Outassaout

Nuestra biblioteca en Castellón

El IES Canónigo Manchón participó en una mesa redonda como IES de referencia

El pasado jueves 20 de octubre, parte del equipo de biblioteca junto a su director, Francisco Javier Ramírez, fueron a la Universidad Jaume I en Castellón donde se celebraba una «Jornada de gestión y dinamización de Bibliotecas» organizada por la «Cátedra Interuniversitaria de Transformació Educativa Carme Miquel«.

En la mesa redonda estuvo Sandra Carbó, nuestra vicesecretaria, coordinadora de la «Xarxa llibres» y miembro del equipo de biblioteca, acompañada por Trini García, jefe de departamento de informática, coordinadora TIC y parte del equipo de biblioteca para gestionar la parte técnica de la presentación.

La verdad es que estamos muy contentos de que cuenten con nosotros como centro de referencia para enseñar nuestra biblioteca y contar todo lo que hacemos en ella. También es importante para nosotros ser uno de los 12 primeros centros en toda la comunidad que estamos probando la gestión de la base de datos de la biblioteca en la nube. Esto significa que podremos consultar nuestro catálogo y disposición de libros desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.

Agradecemos a la Cátedra Carmen Miquel y al Cefire de contar con nosotros

Estas son palabras de Trinidad García, que además, nos ha proporcionado algunas imágenes del momento y un enlace al vídeo de la ponencia, que aunque es largo, la intervención de nuestro centro se localiza al final, prácticamente en la última hora.

Vídeo jornada de gestión y dinamización de bibliotecas.

Codeweek 22-23

Celebrando la Codeweek en el IES CANÓNIGO MANCHÓN

Un año más, en nuestro instituto hemos celebrado la Codeweek. Han participado los grupos que tienen informática y en concreto hemos hablado con la profesora de informática Trini García que ha preparado actividades para su alumnado de 1º de la ESO con Scratch y para 4º de la ESO y 2º de bachiller con Python, que son dos metodologías de programación diferentes.

Los alumnos de primero de la ESO tenían que realizar un juego llamado “juego del pong” y los alumnos más mayores 4º de ESO y bachiller tenían que realizar un juego llamado «Adivina la bandera».

Pero… ¿Qué es la “codeweek”?

La codeweek es una iniciativa para acercar la programación a todos los estudiantes de una forma más lúdica e interesante. Es un movimiento europeo para fomentar el pensamiento computacional y el interés por la programación.

Este curso se ha celebrado del 8 al 23 de octubre y participan muchos centros en toda Europa. Aquí os dejamos un enlace al mapa ¡En el que sale nuestro centro!: https://codeweek.eu/events.

La finalidad de este evento es que los más pequeños y los más mayores se diviertan y disfruten programando.

Miguel Ángel Hernández y Rosa Fernández – 1º Premsa

¿Fotógrafo de profesión? No

Manuel Mas Mas

Fotos de @manuelmasmas

Manuel Mas es un Crevillentino de vocación fontanero, pero con una gran afición a la fotografía. Pero no fotografías de estudio como bodas, comuniones ni bautizos. No, nada de eso. Su estilo de fotografía es espontáneo, de calle (Street Photography), es decir, le gusta capturar paisajes, sombras, colores y cualquier instante que le transmita emociones.

Ha participado en concursos nacionales y sus fotografías han llegado muy lejos. De hecho, tuvo una ponencia en Valencia para explicar su estilo de fotografiar y ahora, el próximo 1 de octubre, tendrá una exposición de sus fotografías en Ciudad Real.

También ha enviado sus fotos a PHotoESPAÑA y una de ellas ha sido elegida para votación del público en la sección «Actividades para públicos» llamada #StreetStylePHE, convocatoria online. Le puedes seguir en Instragram @manuelmasmas y ver la cantidad de fotografías que Manuel es capaz de capturar de entre todo lo que nos rodea.

También puedes votar su fotografía en @photoespana_ hasta el 30 de septiembre para que su foto salga premiada ¡Búscala y vota! Os dejamos la foto, elegida para que la localices con rapidez.

Enlace sobre la imagen de la sección donde aparece publicada en PhotoESPAÑA.

Pero no todo termina aquí. Sus fotos también formarán parte de la exposición que PhotoESPAÑA prepara en Alicante. Os dejamos aquí el enlace de su Facebook.

Y en Crevillent, nada más ni nada menos, que ha ganado dos premios y cuya entrega se realizará el próximo jueves en la casa de cultura. Si quieres conocer a Manuel, que es padre de un compañero de nuestro centro, David Mas, puedes ir este jueves 29 de septiembre y hablar con él. Estará encantado de hablar contigo. ¡Un mundo apasionante el de la fotografía!

¡Enhorabuena, Manuel, por todas tus fotografías y mucha suerte!

Votaciones del público

¡Un año más participando en la MICE!

Para aquellas personas que aún no conocen la MICE, os diremos que es el acrónimo de «Muestra Internacional de Cine Educativo«.

A finales del curso pasado, presentamos un video realizado por compañeras de 2º de bachillerato y está entre los seleccionados para recibir las votaciones del público. Aparece en dos categorías, pero nos gustaría que votaseis en la primera y con vuestra sesión de google iniciada, le dieseis al «Like». No os llevará mucho tiempo pues no llega al minuto de duración. Os dejamos el vídeo y la explicación de lo que podéis hacer hasta el 25 de septiembre.

CATEGORÍA MICE ACCESIBLE ESTATAL (clica en Ver en YouTube)

CATEGORÍA MICE ESTATAL

En esta categoría hay muchos más videos participando y algunos ya tienen mucha puntuación. Por ello, en esta categoría tenemos pocas posibilidades. Pero si votas en la anterior, te lo agradeceríamos muchísimo.

¡Suerte para las participantes!

¡Gracias a todo el mundo por vuestro voto!

Nuevo curso 22-23

El taller de prensa hace muchos años que está en marcha gracias a la ayuda de alumnado voluntario que durante los recreos o miércoles, después de terminar las clases, se ha quedado en el centro para ayudar. Por ello, quería dar las gracias a todo este alumnado aunque muchos de ellos ya están en la universidad y no sé si nos leerán.

Este año, tenemos la suerte de disponer de dos horas para enseñar prensa digital, tanto en primero como en tercero de la ESO. Por ello esperamos más movimiento de noticias en nuestro periódico.

Pero si alguien estuviese interesado en el taller de prensa y no tuviese esas dos horas en su horario, puede pasar por el departamento de informática, preguntar por Trini y sin problemas, seguiremos haciendo prensa en los recreos. No hay nada más bonito y que haga más feliz al profesorado que ver el entusiasmo, las ganas de aprender, de colaborar, de querer hacer… en su alumnado.

También quería deciros que pronto pondremos la música del timbre. Ya estamos recibiendo muchas peticiones de nuevos temas, pero siento deciros que primero tenemos que terminar de poner las peticiones del curso pasado que quedaron pendientes. ¡Pero todo llegará!

Por último, desearos a todos y todas, un buen curso escolar 22-23 y que aprovechéis cada minuto y cada instante de estar en el centro para aprender y a la vez, si se puede, pasarlo bien, pero siempre con buena voluntad y sin hacer daño a los demás.

Trini García

El equipo de biblioteca en Valencia

Ponentes en la segunda jornada valenciana de bibliotecarios/as escolares

El equipo de biblioteca del IES Canónigo Manchón, fue invitado por el «Colegio oficial de bibliotecarios y documentalistas de la Comunidad Valenciana», de ahora en adelante cobdcv, como ponentes en la «Segunda jornada valenciana de bibliotecarios/as escolares» para explicar nuestro trabajo y enseñarles nuestra biblioteca. Nuestra ponencia estaba dentro de la sección de «casos prácticos», casi al final.

La jornada se celebró el día 5 de julio en Valencia, en el Monasterio San Miguel de los Reyes. A continuación os dejamos unas imágenes del programa, aunque también lo podéis ver en su web https://jornadabe.cobdcv.es/. Nuestra ponencia tuvo lugar alrededor de las 13:45h.

Fue una mañana muy intensa con muchas charlas y muy interesantes. Pero lo que más nos gustó fue que muchas de las actuaciones que los demás ponentes aconsejaban hacer, nosotros ya lo estábamos haciendo. Eso nos animó mucho, pues indicaba que vamos por el buen camino. De hecho lo comentamos en la ponencia pues nos sentíamos super identificados. En breve os dejaremos en este mismo artículo el enlace al vídeo de nuestra intervención.

Equipo de biblioteca

Colaboradores biblioteca

Alumnado colabora en las tareas de biblioteca

Este curso escolar 21-22, el equipo de biblioteca ha tenido una gran ayuda. Durante los recreos, alumnado voluntario, se ha encargado de ordenar la biblioteca, organizar las estanterias, vigilar y poner un poco de orden. También han ayudado al profesorado encargado de la biblioteca en todo aquello que necesitaban. La verdad es que han sido de gran ayuda y nos gustaría seguir teniendo gente tan voluntariosa que emplea sus descansos para ayudar a los demás.

Por recompensar un poco este esfuerzo, se les hizo entrega de unas camisetas del centro para que recordaran su valiosa laborar como ayudantes en la biblioteca.

¡Gracias chic@s!

Equip de biblioteca

Fin de curso

Despedida del curso

No queríamos dejar de publicar una última noticia para cerrar este curso escolar 21-22. Pero en dos semanas, desde que publicamos la última noticia, han pasado muchísimas cosas, entre ellas la finalización de las clases.

Hemos tenido muchas actividades, excursiones, entrega de premios, orlas… bueno, un sin parar desde el lunes 13 de junio. De hecho, esa semana fue también la última que pusimos la música en el centro con el tema «Transmets energia» del grupo «Buhos».

Pero empezaremos poco a poco a contaros.

  • El lunes 13, el alumnado de 1º y 2º de ESO, pasaron la mañana en la piscina municipal.
  • El martes 14, el alumnado de 3º de la ESO de la optativa de informática, realizó una salida a la UMH de Elche para la presentación del proyecto «Programa tu obra», donde el robot es un protagonista más del corto. La verdad, son unos artistas, ¡bravo! Podéis ver el video aquí. ¡Seguro que os gustará! Se llama «Robotuber«.
  • También martes 14, en la casa de cultura, se celebró por la tarde la entrega de premios extraordinarios a la excelencia educativa y proyectos de innovación educativa. Nosotros tuvimos varias alumnas y dos proyectos premiados que recibieron el merecido reconocimiento. El acto se cerró con una actuación de nuestra banda, la Canon G Band.
  • El miércoles 15, el alumnado de 1º y 2º de ESO, fueron a Terra Mítica.
  • El jueves 16 fue la graduación para el alumnado de 4º de la ESO
  • El viernes 17 fue la graduación para 2º de bachillerato, ciclos formativos y también la entrega de premios de los proyectos empresariales.
  • El martes 21 la excursión a Terra Mítica para los niveles superiores a partir de 3º de la ESO.
  • El miércoles 22, alumnado de bachiller fue a Tabarca con el departamento de biología.

Seguro que aún me he dejado muchas cosas por contaros, y muchos otros premios y reconocimientos, pero si habéis seguido las redes sociales, seguro que ya lo sabéis, como el premio de Adriana Bautista como finalista en el XVII concurso de mejores relatos breves juveniles de la la provincia de Alicante.

Por último, recordaros que aún nos queda un importante concierto de la banda de nuestro centro, la «Canon G Band», que actuará el próximo viernes 1 de julio a las 22:00 en la casa de cultura. ¡No te lo pierdas!

Os dejamos unas cuantas fotos de recopilación y ya sólo nos queda desearos un feliz verano y…

¡a descansar!

Concurso de fotografía matemática

Resultados del concurso

Hace poco se han dado a conocer los resultados elegidos por el profesorado de mates de las mejores fotos.

¿Quieres saber como ha sido?, ¡pues quédate!

El viernes pasado, se expusieron las fotografías ganadoras del concurso de fotografía matemática, organizado, obviamente, por el departamento de Matemáticas, el cual estuvo regalando varios cheques, entre ellos uno de 30 euros, 20 euros, y varios de 10 euros.

  • ¿Hasta cuándo estarán las fotos?

Las fotos se estiman que estén hasta la próxima celebración del concurso, que será el curso que viene sobre estas fechas.

  • ¿Cuáles serán los plazos para participar? 

Suelen ser desde finales de marzo hasta principios de mayo.

  • ¿Qué podría entregar?

Para participar, puedes dar una foto de lo que tú quieras, por ejemplo, un edificio, y darle un nombre con el que lo relaciones, como por ejemplo “División de ventanas” y hecho esto, entregarla a cualquier profesor del departamento (todo depende de tu imaginación).

  • ¿Cuáles son los premios?

Como se ha comentado al principio de la entrevista, los premios son, o han sido al menos en esta edición, un cheque de 30 euros para gastar en las tiendas de la ACEC (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Crevillent) para el primer lugar, para el segundo lugar un cheque de 20 y para los terceros (hay varios), un cheque de 10, y también se subirá nota dependiendo de tu posición en el podio.

Dicho todo esto, pasamos a una entrevista con la ganadora del primer premio en el concurso, Carmen María, de 3ºESO B, con su foto: “Desenredados”

+: Entrevistador

-: Entrevistado

+: ¿Cómo tuviste la inspiración para la foto?

-: Un día estaba jugando con unos tenedores, se cruzaron y se me ocurrió la foto.

+: ¿Qué te pareció tu primer puesto?

-: Me pareció muy bien y estuve orgullosa por que gané incluso a personas de Bachillerato.

+: ¿Te gusta hacer fotografía?

-: Si, me relaja mucho, ya que la iluminación y todo lo relacionado con la fotografía me parece divertido.

Aquí podéis ver algunos de los y las premiadas.

Rubén Licián