Estancia formativa de la profesora de Economía, Mª Teresa Roselló en Split, Croacia

Estancia formativa de la profesora de Economía, Mª Teresa Roselló, en Split, Croacia

El pasado 5 de noviembre nuestra profesora Maria Teresa llega a Split (Croacia) con el objetivo de crecer y desarrollarse profesionalmente en un entorno internacional, conectándose y construyendo relaciones sólidas con nuestros colegas de toda Europa y explorando la cultura y la natura increíbles d´esta bonita ciudad.

MariaTeresaSplit3
MariaTeresaSplit5

El curso ha sido compartido con compañeros de varios países como Francia, Alemania, Letonia, Eslovenia, Rumanía y Turquía, dando lugar al intercambio entre ellos de todo tipo de información interesante relacionada con las metodologías y las prácticas educativas en el aula.

MariaTeresaSplit2
MariaTeresaSplit6

Llega el momento de presentar en PowerPoint las características de nuestro centro educativo al resto de compañeros y compartir los proyectos educativos que en estos momentos estamos llevando a cabo.

MariaTeresaSplit1

Nuestra profesora ha ampliado la comprensión de cómo se desarrolla la creatividad y sus beneficios en el aula. El curso incluye muchos ejemplos prácticos, obteniendo una nueva inspiración para utilizar métodos de enseñanza tradicionales y alternativos. Ha descubierto cómo ayudar al alumnado a desarrollar su potencial creativo, y los modos y estrategias que el profesorado puede utilizar para hacer que las clases sean más interesantes para los estudiantes.

MariaTeresaSplit11

Cada vez es más difícil ser profesor/a y educador/a en el siglo XXI. Por eso, el profesorado debe hacer un gran esfuerzo para actualizar constantemente los métodos de enseñanza y aumentar la creatividad en las actividades del aula.

MariaTeresaSplit4
MariaTeresaSplit7

Ésta ha sido una oportunidad y experiencia perfecta donde Mª Teresa ha experimentado y perfeccionado sus conocimientos, así como ha adquirido nuevas ideas valiosas, obteniendo grandes herramientas y técnicas que ayudarán al profesorado en su futura vida profesional.

MariaTeresaSplit8

En definitiva, Mª Teresa ha tomado nota de cómo transformar completamente nuestra enseñanza y hacerla desafiante, gratificante, interesante, activa y 100% divertida. La creatividad desarrolla la innovación, y ésta se produce cuando alimentamos la imaginación, que se estimula mediante la narración y el drama. A partir de ahora, se utilizarán estas poderosas técnicas para crear un entorno motivador y divertido en nuestras aulas.

MariaTeresaSplit9
MariaTeresaSplit10

Presentación del documental «Dones al pas»

Presentación del documental "Dones al PAS"

El documental "Dones al pas" va ser presentat a Otos el passat divendres, és un projecte impulsat per l'IEVA, Institut d'Estudis de la Vall d'Albaida amb la col.laboració i participació del professorat del departament de Ciències Socials i alumnes de l'Institut de Castelló de Rugat. La presentació va comptar amb la presència de totes les protagonistes que per primera vegada coincidien totes juntes i que encara no havien pogut veure el documental. L'IEVA va regalar un pen amb el documental a cada protagonista i un catàleg de l'exposició "Petjades de dona".
Aquest treball audiovisual és el tercer pas d'un projecte més ambiciós que l'IEVA va encetar al 2018 creant una comissió de treball que va organitzar un cicle de taules rodones "Pas de Dona" que al voltant de diferents temàtiques ( treball, art, esport) va reunir a dones de la comarca que han destacat en els diferents camps professionals.
Vist l'èxit de les taules redones, l'IEVA va decidir continuar el 2019 amb l'exposició "Petjades de dona" una exposició ue a començar amb la recuperació de la biografia de dotze dones de la comarca que havien destacat en diferents camps com l'acadèmic o el compromís social i la majoria no havien rebut en vida el reconeixement merescut. L'exposició és de fàcil transport i ha viatjat per tota la comarca. Degut a l'èxit i acollida que ha rebut l'exposició alguns pobles han sol.licitat l'exposició i han incorporat a alguna dona destacada del seu municipi. Posteriorment es va editar un catàleg amb les biografies.
El següent pas ha estat el documental "Dona al pas", coordinat per dues membres de l'IEVA Noelia Sanvíctor i Lluïsa Gallego, amb aquest documental es pretén provocar un diàleg intergeneracional entre dones adultes i xiques joves. Les dones majors amb els seus relats de vida representen l'experiència, les vides viscudes en altres temps, i les joves, representen el present i el futur. Les dones que hi participen al documental són per una banda, Maria Luisa Cabanes d'Otos, Marta Raida de Castelló de Rugat, Pepi Prats d'Aielo de Rugat, per altra, les alumnes són:
  • Leire Vicedo Carboneres - Montixelvo -
  • Alexia Bataller Sanestanislao - Ràfol de Salem -
  • Claudia Rios Rubinskaite - Ràfol de Salem
  • Alèxia Cosac - Terrateig -
  • Marta Santana Alborch - Salem -
  • Laila Vilar Crespo  - Castelló de Rugat
  • Elisa Fayos  Sala - Otos

Web amb informació sobre els altres projectes

1635272944469
IMG-20211029-WA0080[1]
IMG-20211029-WA0070[1]
1635272657775
IMG-20211029-WA0062[1]
1635272657762

La profesora de Economía, Mª Teresa Roselló, abre la mobilidad del programa Erasmus+

La profesora de Economía, Mª Teresa Roselló, inicia la movilidad del programa Erasmus+

Erasmus+ es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Nos ofrece al alumnado y profesorado la oportunidad de estudiar, formarse y adquirir experiencia en el extranjero. La profesora, Mª Teresa Roselló del Departamento de economía, comienza su movilidad. Viaja a Split (Croacia) donde realizará durante una semana un curso de formación relacionado con la Creatividad e Innovación en el aula como mejora de la práctica educativa.

A medida que se produzcan las diferentes movilidades del resto de
professorado les iremos informando.

photo_2021-11-04_10-19-09
photo_2021-11-04_13-12-27

Salida de 2º de BAC a Denia y Jávea

Salida de 2º de BAC en Denia y Jávea

El pasado viernes 29 de octubre, el alumnado de 2º de Bachillerato realizó una actividad extraescolar consistente en un itinerario a pie entre las localidades de Denia y Jávea. Acompañado por los profesores Alberto Gómez (Ciencias Sociales) y J. Victor Folguera (Biología-Geología), el alumnado inició su recorrido en la Cala de Les Rotes de Denia y atravesó el Parque Natural del Montgó hasta llegar al puerto de Jávea. A lo largo de la ruta, se realizaron diferentes paradas didácticas para observar y comentar monumentos históricos como la Torre del Jarro o accidentes geográficos como el Cap de Sant Antoni. La jornada concluyó con una travesía en barco hasta el puerto de Denia que permitió apreciar la línea de la costa desde el mar.

20211029_093118
20211029_093106