17 de mayo, día contra la LGTB-fobia

17 de mayo, día contra la LGTB-fobia

El 17 de mayo celebramos el Día internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia en nuestro centro. Esta jornada busca concienciar sobre la discriminación y los abusos que todavía sufren en nuestra sociedad personas homosexuales, transexuales y bisexuales. Se busca visibilizar que, pese a los avances, todavía se registran casos de violencia y acoso por la orientación sexual o identidad de género.

Llevamos a cabo diferentes actividades: lectura del manifiesto, taller de chapas, mural con referentes del colectivo y vídeo-foros en todas las tutorías.

Celebración del 25 N, día contra la violencia de género

Celebración del 25 N. Día contra la violencia de género

El pasado viernes 24 de noviembre, nuestro centro, junto al colegio Virgen del Remedio y la colaboración del ayuntamiento de Castelló de Rugat, participó en el acto conmemorativo del Día contra la violencia de género. Desde cada centro se hizo un pasacalle acompañado de música hasta la Casa de Cultura.

Una vez allí, nuestra alumna Julia Ordiñana leyó un conmovedor manifiesto.

Después, instituto y escuela representaron distintos espectáculos de sensibilización contra la violencia machista.

25 de noviembre. Pintura mural Estima’m bé

25 de noviembre. Pintura mural Estima´m bé

Un año más, como parte de los actos de reivindicación del 25 N, día internacional contra la violencia de género, el alumnado de Expresión Artística de 4º de ESO, ha realizado una pintura mural en el patio de nuestro centro. Este año, el mural ha sido diseñado por una de las artistas de este curso, Samara Llorens.

Podéis ver en el siguiente vídeo lo bien que se lo ha pasado todo el alumnado que ha participado.

 

Semana contra la LGTBIfòbia

Semana contra la LGTBIfòbia

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud aprobó sacar de la lista de enfermedades mentales la homosexualidad. Éste es el origen de la celebración de este día como Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, la Bifobia y la Lesbofobia. Desde entonces, en España hemos vivido avances legislativos importantes, tanto estatales como autonómicos, que nos hacen tener la sensación de que vivimos en un país igualitario y sin discriminaciones. Sin embargo, el día a día demuestra que queda mucho por hacer y que la LGTBIfobia, en sus diferentes grados, sigue campando a placer por todos los ámbitos sociales.

Por todo ello, es necesario seguir denunciando las actitudes y hechos LGTBIfóbicos que detectamos. Desde el mundo de la educación consideramos que debemos educar en la tolerancia, el respeto y la libertad. Debemos luchar por los derechos humanos y sociales independientemente de la orientación e identidad sexual de las personas. Porque ser lesbiana, gay, transexual, bisexual o intersexual no es ningún problema: el problema es tener que sufrir la LGTBIfobia.

Toda esta semana, en nuestro centro, hemos trabajado en torno a este tema con todos los grupos mediante cinefórums, talleres en el patio y el photocall “Pon color al respecto”.

25 de noviembre. Que NINGÚ et Talle les Ales

25 de noviembre. Que NINGÚ et Talle les Ales

Con motivo de la celebración del día contra la Violencia de Género, el día 25 de noviembre, el alumnado de la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual pintó un photocall mural en el patio del centro. La imagen fue diseñada por Sara Contreras, alumna del mismo curso. Aquí podéis ver el vídeo, en time lapse, del proceso: