SEMANA EUROPEA DE REDUCCIÓN DE RESIDUOS

La Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos durante una única semana de noviembre. La semana del 18 al 26 de noviembre se han realizado diversas actividades en el IES Sixto Marco con el fin de promocionar el conocimiento de las 3R entre el alumnado

Una de las actividades ha sido, desde el departamento de francés, cocinar una tarta con grillos y escarabajos, los insectos son una solución para lograr una alimentación más sostenible, ya que generan más proteínas sin impactar en el entorno y reducir el consumo de agua y el uso de antibióticos del sistema de producción de alimentos.

El alumnado de 1º de grado medio de Formación Profesional de calzado y complementos de Moda han realizado varias infografías acerca de la importancia de las tres R que han sido expuestas en el centro educativo durante toda la semana.

Por su parte, las alumnas de 2º de grado medio de calzado y complementos de moda han confeccionado, con la colaboración del alumnado de educación especial, dos carteles reivindicativos de la reducción de residuos en la industria textil con telas. Otra actividad realizada fue “almuerzos sostenibles”.

¿Cuánto papel de aluminio se utiliza en al instituto durante un curso escolar?. Los alumnos de 2º ESO en la asignatura de matemáticas formaron

cuatro grupos, uno se encargó de recoger toda la información relevante sobre la fabricación, uso y reciclaje del papel de aluminio. Otro grupo hizo una encuesta sobre la frecuencia de traer los almuerzos envueltos en papel de aluminio, otro recopiló los datos sobre el número de alumnos, profesores, administrativos…del instituto y un último grupo tomó las medidas del tamaño del papel de aluminio que se emplea en envolver los almuerzos. Se obtuvieron los siguientes resultados: 74% de alumnos traen almuerzos envueltos con papel de aluminio con una media de 29 cm. de longitud de papel necesario, con lo que se utilizan diariamente 6.09 rollos de papel aluminio de 30 cm al día. Lo que hace un total de 182,7 m papel aluminio al día. Ahora la misión es buscar alternativas más sostenibles para traer los almuerzos de casa.

Continuando las actividades realizadas para la concienciación entre nuestro alumnado y profesorado lo importante que es acostumbrarnos a reducir, reutilizar y reciclar, se convocó un concurso en 1º ESO para realizar contenedores para papel en el aula y como premio el poder decorar un contenedor municipal en el centro. Por su parte los alumnos de 4º de ESO construyeron con material reciclado (botellas de plástico, cartón, revistas…) juegos como una ruleta. Como colofón a esta semana visitamos  planta de tratamientos del Baix Vinalopó donde a los embajadores y a alumnos dieron una charla sobre el funcionamiento. Se trata de una  planta de reciclaje y composta de R.S.U. y vertedero controlado y en la visita se pudo recorrer diferentes salas y conocer como se separan los diferentes residuos para después poder reutilización.