
Atendiendo en primer lugar a la necesidad del centro de aumentar el esfuerzo y la transversalidad para la consecución de objetivos medioambientales, unido a la normativa que regula el PAFC y que en su línea estratégica marco (anexo I a Resolución de 28 de julio de 2020) número II .
La formación del profesorado como impulsora del desarrollo del currículo concretamente en sus apartados:
- Investigación e innovación educativas integradas en el proyecto curricular. Herramientas para el cambio. Intercambio de experiencias educativas
- Enfoque transversal del currículum. Educación ambiental, movilidad sostenible segura y saludable.
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como necesidad y compromiso para una educación de calidad
Objetivos:
1-Concienciar de la elevada cantidad de residuos generados diariamente, buscando un consumo más reducido y responsable.
2-Enseñar a usar correctamente los distintos contenedores de reciclaje a toda la comunidad educativa.
3-Establecer el reciclaje de envases como norma del centro.
4-Establecer protocolos que perduren en el centro a lo largo de los cursos.
5-Controlor el buen uso de los contenedores.
6-Reducir los envases de usar y tirar.
7-Concienciar el buen uso de la energía y del agua en el centro.
8-Responsabilizarse de las zonas comunes del centro.
9-Atender el cuidado de las zonas verdes, plantas,... del centro.
10-Atender el consumo responsable dresde que se inicia la compra hasta que si desecha un bien.