Declaración de Política Erasmus del IES Matilde Salvador

El IES Matilde Salvador reconoce la importancia de la movilidad internacional en el ámbito educativo y formativo. En este sentido, nos comprometemos a participar activamente en el programa Erasmus, promoviendo la internacionalización, la diversidad cultural y el intercambio de conocimientos entre nuestra comunidad educativa y otras instituciones de toda Europa.

Principios Básicos:

  1. Calidad y Relevancia: Buscamos ofrecer oportunidades de movilidad que contribuyan a la mejora de la calidad y relevancia de nuestra oferta educativa, en línea con las necesidades cambiantes del mercado laboral.
  2. Igualdad de Oportunidades: Garantizamos que la participación en el programa Erasmus esté abierta a todos los estudiantes y personal, independientemente de su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica personal.
  3. Inclusividad: Fomentamos la inclusión de todos los estudiantes y trabajamos para proporcionar los apoyos necesarios que les permitan participar plenamente en las experiencias de movilidad.

Objetivos:

  1. Promover la Movilidad Estudiantil y del Personal: Facilitamos oportunidades de movilidad para estudiantes y personal docente, promoviendo la adquisición de nuevas habilidades, conocimientos y perspectivas.
  2. Desarrollar Asociaciones Estratégicas: Establecemos asociaciones estratégicas con otras instituciones de formación profesional en Europa para fomentar la colaboración en proyectos educativos, investigaciones y actividades conjuntas.
  3. Integrar la Dimensión Europea en la Formación: Buscamos integrar la dimensión europea en nuestros programas de estudio, fomentando la comprensión intercultural y la ciudadanía europea entre nuestros estudiantes.

Compromiso Continuo: El IES Matilde Salvador se compromete a revisar y actualizar regularmente esta Declaración de Política Erasmus, asegurándose de que refleje nuestros valores y objetivos en el contexto cambiante de la educación y la formación profesional.

Job-shadowing Erasmus+ 2023

Dentro del consorcio con el STEPV, el IES Matilde Salvador, a través del profesorado de la familia de sanidad, ha participado en una movilidad Job-shadowing en Alemania para ver el funcionamiento de las empresas y centros educativos y poder así mejorar la experiencia docente en el centro.

Figura 1. Profesorado participante en la movilidad.

Estancia formativa en Malta 2022

Nihale Haijaj El Abboudi alumna del CFM «Técnico en Farmacia y Parafarmacia» se encuentra en Malta realizando una estancia formativa dentro del proyecto Erasmus+ del Consorcio del STEPV del que forma parte el IES Matilde Salvador.

Estancia formativa en Lisboa 2022

Laura Pérez Lara y Riany Marcelino da Silva, alumnos del CFM «Técnico en Farmacia y Parafarmacia» se encuentran realizando una estancia formativa a farmacias de Lisboa dentro del proyecto Erasmus+ del Consorcio del STEPV del que forma parte el IES Matilde Salvador.

Estancia formativa en Lisboa 2022

Ainhoa Ruiz y Mihaela Castro, alumnas del CFGM » Técnico en Emergencias Sanitarias», ya están en Lisboa realizando una estancia formativa dentro del proyecto Erasmus+ del Consorcio del STEPV del que forma parte el IES.

Job Shadowing en Berlín

La profesora Mònica Gozalbo Casabó, del Departamento de Sanidad, ha participado en una movilidad de Job Shadowing en Berlín donde un grupo de profesores han conocido el sistema educativo alemán en general y la FP en particular. Esta movilidad está dentro del proyecto Erasmus+ del consorcio del STEPV en el cual participa nuestro centro. Abriendo fronteras para la enseñanza!

 

Proyecto K102 Erasmus+ para el CFM «Técnico en Emergencias Sanitarias»

Las alumnas de este ciclo, Sara Romero y Laura Raya, están realizando un mes de prácticas a la empresa «Luisa Todi-Transporto de doentes Lda«. Fueron recibidas por los representantes de la empresa Fernando Esteves (representante legal), Marco Rico (gerente) y Flávio Duarte (jefe del departamento de ambulancias). Desde el Departamento de Sanitaria y desde el centro trabajamos para la europeización del IES y para dar nuevas oportunidades al alumnado.