8 de marzo Día Internacional de la Mujer

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, desde la Comisión de Igualdad y Convivencia, con la colaboración del profesorado, ha elaborado un programa de actividades con los objetivos siguientes:


• Dar visibilidad a las mujeres, que en esta ocasión se ha centrado en el ámbito de deporte.

• Promover la igualdad efectiva de las mujeres.

Entre las actividades organizadas citar:

La exposición de retratos de mujeres artistas, científicas… realizada por el alumnado de 1.º de Bachillerato  Artístico.

La Exposición “Mujeres y Deporte”.. 

Charla realizada por Tereza Ivaylova sobre vocación profesional y stem, con perspectiva de género

Finalmente se ha realizado un llamamiento, dirigido a toda la comunidad educativa, para acudir todas juntas  a la manifestación del #8m, con el lema “Por una educación libre de valores patrialcals”

Jornadas «Las pruebas de la Educación»

El IES Font de Sant Lluís estuvo presente en Zaragoza el pasado 11 de marzo, participando a las jornadas ‘Las pruebas de la Educación’Maria Martinez Camarena (jefa de estudios) y Laura Julià (directora) hicieron una ponencia sobre el trabajo por ámbitos a 1.º y 2.º ESO.

Pruebas de acceso a ciclos formativos

Apertura del periodo para la inscripción a las pruebas de acceso a ciclos formativos

Periodo de inscripción del 20 al 31 de marzo de 2023

Último día: 31 de marzo 2022

Importante: para las pruebas de acceso a ciclo superior, tanto en el documento de solicitud como en el correo electrónico dirigido a la secretaria del centro se deberá indicar las 2 materias específicas de bachillerato por las que se opta (a elegir entre Dibujo Técnico II, Tecnología Industrial II y Física y Química).

Requisitos para realizar la prueba: tener cumplidos durante el ejercicio 2023, 17 años para el ciclo de Grado Medio y 19 años para el ciclo de Grado Superior.

Los trámites a realizar: enviar la solicitud con toda la documentación al correo de la secretaria del centro, el 46014224.secretaria@edu.gva.es con los siguientes requisitos:

“se remitirá un único correo electrónico en el centro docente en el cual se desea hacer la prueba, en el asunto del cual se tienen que indicar las siglas PAC seguidas del nombre y apellidos de la persona solicitante, y se adjuntará a este correo la documentación necesaria”.

En estos enlaces dispone de más información, así como toda la documentación necesaria.

Para las pruebas de acceso al grado superior: https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=836

Para las pruebas de acceso al grado medio: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1909

Para la resolución de cualquier duda relativa a estas pruebas, podrán dirigir un correo electrónico a la atención de Roser Peñarroja Gonzalez (Departamento d’Orientació) en la siguiente dirección de correo r.penarrojagonzale@edu.gva.es, con el asunto: PAC 23.

La Valencia romana

El jueves 16 de febrero el alumnado de 1ESOC hizo una ruta por la Valencia Romana con una visita al museo romano y a la Almoina. Pasear por Valencia seimpre es divertido y ¡si descubres que puedes pasear por la Valencia de la épocar romana más! Passetjar per Valencia sempre és divertit i si descobreixes que pots passetjar per la València de l’època romana més! VALENTIA, la vida en una ciudad romana. @ajuntamentdevalencia @iesfontdesantlluis

Día Mundial de la Pau y de la No Violencia

30 de Enero, Día Mundial de la Pau y de la No Violencia, La comunidad educativa conmemora esta cita con el lema «En El IES Font de Sant Lluís Como Vivim en Pau» con la lectura de un manifiesto.

MANIFIESTO PARA UN INSTITUTO SEGURO. 

HOY ES 30 DE ENERO, DÍA MUNDIAL DE LA PAU Y DE LA NO-VIOLENCIA Y Desde la IES Font de Sant Lluís queremos transmitir nuestro absoluto rechazo a los hechos violentos ocurridos en el Centro las últimas semanas. Tenemos un deber de servicio público: garantizar vuestro derecho en la educación, vuestra socialización, vuestro desarrollo afectivo, cognitivo y personal, pero sobre todo tenemos que garantizar que el IES es un espacio seguro para todos y para todas donde la violencia no tiene cabida en ninguno de sus manifestaciones. No podemos aceptar las situaciones vividas en estos días y por eso queremos manifestar nuestra voluntad de continuar luchando contra las violencias escolares, contra el silencio, contra los acosadores/acosadores y los colaboracionistas, contra los que miran hacia otro lado, contra los que señalan las víctimas y contra los que justifican o promueven la violencia. No podemos permitir que ningún acto violento quedo silenciado, sin resolver o que los violentos restan indemnes. Queremos decir NO:  

  • No a la violencia machista, a la violencia sexual, a la violencia racial,, a la violencia religiosa,, a la violencia xenófoba, cultural, a la violencia homófoba, a la violencia por género. A cualquier tipo de violencia. 
  • Decimos NO a las discriminaciones, al acoso escolar, a la violencia física, psicológica o mental. 
  • NO a las amenazas, al silencio, a dar cobertura a los acosadores/acosadores y acosadoras/acosadoras y a sus colaboradores y colaboradoras. 
  • Queremos aseguraros que ningún acto violento quedará sin respuesta. 

Y decimos SÍ 

  • Sí, a la utilización del diálogo y de la comunicación  
  • Sí a la convivencia pacífica y al consenso para resolver los conflictos. 
  • Sí, en el instituto como centro seguro, integrador, protector y acogedor. 
  • Sí, a vivir libras de odio. 
  • Sí, al buen trato, al respecto a la diversidad, a la igualdad de derechos, a la equidad, a la justicia y a la convivencia solidaria 

Nunca más ninguna violencia. Ninguna víctima silenciada por amenazas. Hagamos un grito, un grito que romperá el techo de vidrio de la violencia, que se escuchará por todas partes: en cada aula, en cada corredor, en cada sala, en cada rincón del IES: LA VIOLENCIA NO TIENE ESPACIO, La EDUCACIÓN ES NUESTRA ARMA.

Jornada Lúdica y Formativa

El alumnado de 1.º de bachillerato participó en la XV OLIMPIADA DE FILOSOFÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA en la FASE LOCAL, que se celebró el día 27/01/23 en la Universitat de València, con la temática : «FRONTERAS Y JUSTICIA SOCIAL».

Proyecto: Nós Propomos/ Nosotros Proponemos/ Nosotros Proponemos

El pasado diciembre al CEIP Mas de Escoto de Orilla-roja nuestro centro participó en la presentación y difussió del proyecto internacional Nós Propomos (Nosotros Proponemos) al que quiere sumarse el CEIP de Orilla-roja. 

NOES PROPOMOS es un proyecto que tiene como objetivo promover una ciudadanía territorial local efectiva, desde una perspectiva de gobernanza/gobernanza y sostenibilidad a través del ámbito educativo. Nace en Portugal, se expande en el Brasil y en España es presente en centros educativos de Ciudad Real, Ontinyent, València, Jávea y ahora Ribaroja. 

Esta iniciativa colabora con el cumplimiento del ODS16 para promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible con instituciones sólidas como fruto de la participación. 

Nuestro centro trabaja y colabora, siguiendo las prescripciones de su Proyecto Educativo de Centro, al desarrollar una propuesta educativa provechosa por los ciutadant a los que sirve.

Charla de «Manos Unidas»

Voluntarios de la ONG «Manos Unidas» imparten una charla al alumnado de 4° ESO y Bachillerato, cono el objetivo de mostrar los proyectos que está llevando a cabo.