El veneno del teatro

El veneno del teatro

El 13 de febrero el alumnado de 4º de ESO y de 2º de bachillerato asistieron a la representación de El veneno del teatro en el Gran Teatre de Xàtiva. El alumnado pudo disfrutarar de la representación, ya que se habían leído el libro. Al finalizar la obra se estableció un diálogo con los actores. Después del almuerzo subimos al Castillo de Xàtiva y el profesor Lluís Prats hizo una visita guiada por el conjunto monumental.

Premios de Narrativa IES Manuel Sanchis Guarner

XXI Edición de los Premios de Narrativa IES Manuel Sanchis Guarner y II Edición de los Premios de Microrrelatos del Ayuntamiento de Castellón

Este año la entrega de premios de narrativa que organiza nuestro centro y los premios de microrrelatos que organiza el Ayuntamiento de Castelló de Rugat se han fusionado en un único acto, ya que ambos tienen como objetivo fomentar la lectura y escritura en nuestra lengua, visto que el ayuntamiento de Castelló de Rugat abre la participación en su premio al alumnado del instituto independientemente del pueblo de procedencia. Además, el acto estuvo amenizado por la banda del instituto dirigida por el profesor Salva Sanchis, que siempre vela por dar visibilidad al alumnado músico.

La presentadora, Macarena, agradeció la asistencia del público ya las entidades organizadoras, en primer lugar, actuó la banda del instituto, a continuación hablaron el alcalde Antonio Esquinas y el concejal Ferran Calabuig, quienes destacaron la importancia de la lectura y la escritura en general y en los más jóvenes en particular, celebraron la consolidación del Premio de Microrelats, el cual ha aumentado el número de obras presentadas respecto al pasado año. Ambos entregaron los premios que quedaron de la siguiente forma:

  • En la primera categoría de 10 a 11 años ganó Èlia Calabuig Seguí con la obra “No a la guerra!”.
  • En la segunda categoría de 12 a 14 años ganó Roser Tormo Fenollar con la obra “Lliçó de vida”
  • En la tercera categoría de 15 a 17 años ganó Julia Ordiñana Bataller con la obra “El perdó”.
  • En la cuarta y última categoría de 18 a 25 años ganó Joan Prats Gilabert con la obra: No hi ha que enfadar-se"

La actuación del alumno del instituto Marc Garcia Senabre en el piano sirvió de transición a la segunda parte del acto, Marc hizo gala de su virtuosismo y saber estar. Las profesoras del departamento de valenciano Édel Calabuig y Sílvia Fenollar dirigieron esta segunda parte del acto y en su discurso hicieron referencia a la consolidación de los premios de narrativa como proyecto de centro y como claro ejemplo de la importancia que siempre ha tenido nuestra lengua para el centro, explicaron que estos premios también sirven para seleccionar las obras para el premio Sambori organizado por Escola Valenciana, de hecho este año una de las obras ha sido premiada. Los premios fueron entregados por la representante del AMPA Eva Blasco y la jefa de estudios del instituto Mari Àngels Rocher. Alumnos premiados/as:

  • En el 1er ciclo de ESO ganó Mar Gil Mira con la obra “Blanca i els rellotges de Sol”.
  • Los/las finalistas fueron: Àlex Lorente con “La màgia del Nadal”, Carla Trifu con“El bosc fosc” y Adriana Ruiz con “El xic d’Internet”
  • En el 2º ciclo de ESO ganó Claudia AlborchPenalba con la obra “Atura aquest tren”.
  • Las finalistas fueron: Sara Contreras con “La cadira groga”, Ada Climent con “Instruccions per a la mainadera”
  • En Bachillerato ganó Julia Ordiñana Bataller con la obra “L’orfenat dels contes”.

Para concluir, cabe destacar que la decisión de realizar un único acto ha sido muy positiva, para dar más visibilidad a los premios y por la afluencia de gente. El próximo año más.

Mesa Redonda: Hablamos de literatura con nuestras escritoras

Mesa Redonda: Hablamos de literatura con nuestras escritoras

Los departamentos de Valenciano y Castellano, dentro de las actividades en torno al 25 aniversario de nuestro centro, el viernes 31 de marzo organizaron una mesa redonda con seis escritoras. Tres de ellas habían sido alumnos de nuestro instituto: Sherezade Seguí, Aina Gilabert y Maria Orts. Dos profesoras del centro: Noèlia Vidal y Elena Montagud y una alumna que cursa actualmente 1º de Bachillerato: Júlia Ordiñana.

El acto fue presentado por la directora del centro, Lluïsa Gallego, y, como moderadoras estuvieron: Tatiana Rosaleny y Sílvia Fenollar.

Nuestras escritoras empezaron con una breve presentación y explicando cuál había sido su trayectoria y, a continuación, se abrió un turno de preguntas donde nuestro alumnado entrevistó a las participantes con preguntas muy interesantes. Nos recomendaron lecturas, contaron anécdotas y animaron a nuestra juventud a disfrutar de la lectura y la escritura.

 

Charla de Noèlia Vidal

Charla de Noèlia Vidal

Hoy el alumnado de 3º de ESO ha asistido a la charla de Noèlia Vidal, profesora de inglés del centro, y autora del libro La Maledicció dels Bellvís. Libro ambientado en la Bélgida actual y del siglo XVII.
El alumnado de 3º ha leído este libro como lectura obligatoria en la 1ª evaluación. Así acercamos a nuestros alumnos a la lectura y escritura, con autores/as cercanas y libros ambientados en lugares conocidos.
Esperamos que les haya gustado.

Entrega de los Premios Manuel Sanchis Guarner

Entrega de los XX Premios Manuel Sanchis Guarner de Narrativa en Valencià

El viernes 27 de mayo se entregaron los XX Premios Manuel Sanchis Guarner de narrativa en valencià. El acto tuvo lugar en la sala de usos múltiples y contó con la cuentacuentos Almudena Francés, la cual realizó dos sesiones de lo más entretenidas. En la primera asistió el alumnado de 1er ciclo de ESO, quienes pudieron aplaudir a los compañeros premiados: finalistas Sergi Sendra y Adriana Ruiz, y ganadora Roser Tormo con “No soy más que una fotografía”. Recibió el premio de 40 euros en material didáctico de manos de la representante del AMPA, que es quien realiza la aportación económica de los premios. El profesor Pep Estornell Català comentó que éstos serían sus últimos premios como jurado, porque el curso próximo ya no estaría en el centro por jubilación. El alumnado agradeció la labor de su maestro con un fuerte y prolongado aplauso, reconociéndole su valía como docente tantos años en nuestro instituto. Gracias por todo, Pep.

 

 

En la segunda actuación, Almudena estuvo ante 3º, 4º de ESO, 1º de bachillerato y 1º de FPB. Se entregaron premios de finalistas a Samuel Arbelo y Ainara Prats, siendo ganadora de 2º ciclo Júlia Ordiñana con “El cavallet”. Asimismo, en bachillerato resultaron finalistas Laia Camaña y Mireia Payá; recogió de manos de la directora el premio de 40€ la ganadora del nivel de bachillerato Mireia Prats.