RIEGO DE APOYO A LA RAMBLA DE l’ESCORFER

IES VICTORIA KENT – ASOCIACIÓN ARBA 

Que el IES Victoria Kent está comprometido con la sociedad y el entorno ilicitanos es un hecho que se muestra diariamente en un montón de iniciativas y actividades escolares de su comunidad académica. 

Pero además los victorianos kentins también nos comprometemos con el entorno más allá de los muros de nuestra casa de Altabix. La prueba la tuvimos el pasado domingo, cuando una numerosa embajada de profesores, alumnos de ESO y Bachillerato y familias de unos y otros entes reunimos en la rambla de la Escorfer, en el norte de la ciudad, en la confluencia de las autovías AP-7 y A-70, cerca de Buenavista, convocados por la Asociación por la Recuperación del Bosque Autóctono, ARBA, de Elche. 

Contaremos unas 70 personas que, respetuosamente y con buen espíritu tempranero, alrededor de las 10:00, nos adentraremos en la rambla, donde los miembros de la asociación ARBA ya tenían preparadas herramientas para fortalecer la vegetación autóctona que allí tienen plantada, para afiançar el terreno y recuperar el paisaje mediterráneo que desde mil·lenis ha nutrido nuestra comarca. 

Azadas, paja, marraixes de agua y las piedras sueltas del suelo sòn aquello necesario para nuestra tarea: riego de apoyo de las plantas y reconstrucción de los alcorques alrededor de las plàntules. 

Nuestros amigos de ARBA nos explicaron muchas cosas, desde las técnicas básicas de repoblación hasta los rasgos de los ecosistemas de nuestro alrededor e incluso detalles del aprovechamiento del medio natural por el Hombre desde la antigüedad hasta no hace tanto de tiempo. Espí negro, lentisco, coscoja, efedra, son algunas de las variedades autóctonas que están replantándose y que nos van a enseñar a reconocer a niños y mayores. 

Todo esto en medio de un día casi veraniego, brillante, en la vertiente superior de la rambla, desde donde había un espectáculo envidiable del moratón marino de la bahía de Santa Pola y de todo el campo de Elche.

Y cuando ya comencà a hacer un poquito masa de calor, nuestros anfitriones nos guiaron por el fondo de la rambla en un juego de reconexeiment de especies y de descubrimiento de las raíces arqueológicas de la zona. Descubrimos, por ejemplo, las roderas de los antiguos carros íberos y romanos que insospechadamente desfilaban, ya entonces!, por el fondo de la rambla desde las canteres de arriba hasta la ciudad cargando los sillares de futuras basílicas y murallas. 

Finalmente, finalizamos con un merecido descanso, protegidos bajo de los pocos árboles que dan sombra al fondo del desfiladero, antes de iniciar la vuelta hacia los coches y a casa, a pensar en todo aquello aprendido y en los examens y tareas pendientes del día siguiente. 

Fue un día mucho xulo de convivencia, concienciación y aprendizaje aplicado, donde todos pudimos disfrutar con Victoria Kent fuera del trasiego cotidiano de deberes y tareas.

 

COLABORACIÓN DE LA UA CON EL PROYECTO MAR Sense Plàstics

Elche, 13 de marzo de 2023

Entre las últimas actividades desarrolladas en el proyecto Mar sin plástico, se encuentra la colaboración del instituto Victoria Kent con el profesorado y más de 200 estudiantes del grado de Maestro de Educación Infantil de la Universidad de Alicante. 

Por segundo año consecutivo, el pasado sábado día 11 de marzo, el voluntariado universitario participó en una de las actividades estrella del proyecto medioambiental Mar sense plàstic, la recogida de residuos voluminosos, plásticos y microplásticos en la playa de San Gabriel en Alicante. 

Esta actividad es producto de la metodología de Aprendizaje-Servicio de la asignatura de tercer curso del grado de Magisterio «Educación para el desarrollo personal, social y medioambiental», que se emplea para trabajar la educación para la salud, el consumo responsable y el medio ambiente.

Agradecemos el trabajo de colaboración entre la UA con nuestro centro educativo de secundaria. Nos queda mucho trabajo para hacer, pero somos positivos, porque cada vez contamos con más personas sensibilizadas con la necesidad de atajar la problemática que causan los plásticos en nuestros ecosistemas y por tanto en nuestras vidas. 

El equipo Mar sense plàstics

GRANDES MUJERES DE AQUÍ AL LADO

El alumnado de Atención Educativa de 1º ESO G y H del IES Victoria Kent presenta el proyecto GRANDES MUJERES DE AQUÍ AL LADO.

Hemos entrevistado a mujeres destacadas y relevantes del municipio de Elche y alrededores, no siempre conocidas, pero siempre importantes. ¡Escucha nuestro canal de IVOOX y conoce sus apasionantes historias! 

6º CAPÍTULO: Conchi Escolano es una de las grandes profesoras de Inglés del IES Victoria Kent y su jefa de departamento, y es una gran mujer de aquí al lado. Su alumna Daniela Fernández la entrevista. ¡Descúbrela!

Ir a descargar

5ª CAPÍTULO: Gina Alexandra, una mujer joven oriunda de Ecuador, trabajadora, madre, inmigrante, de origen humilde y luchadora, y es una gran mujer de aquí al lado. Su hijo Mathiu Alexander la entrevista. ¡Descúbrela!

Ir a descargar

4º CAPÍTULO: Antonia Trujillo, jubilada, fue limpiadora y ama de casa en un período de nuestra historia muy difícil, y es una gran mujer de aquí al lado. Su nieto Àngel Trujillo la entrevista. ¡Descúbrela!

Ir a descargar

3ª CAPÍTULO: Elena Pérez de Dios es enfermera y una gran mujer de aquí al lado. Su sobrina Claudia Pérez la entrevista. ¡Descúbrela!

Ir a descargar

2º CAPÍTULO: María Sut Arias ha seleccionado a su madre, María José Arias. Descubre por qué; escucha la entrevista a esta gran mujer de aquí al lado.

Ir a descargar

1ª CAPÍTULO:Hoy os dejamos con una gran mujer, María de Mar Miras, entrevistada por la alumna María Maciá Sigüenza.

Ir a descargar

iMou-té

Hoy hemos recibido en el centro, gracias al programa iMou-té, a profesorado otros institutos para que conozcan los diferentes proyectos que llevamos a cabo en Victoria Kent. Hemos realizado algunas prácticas de laboratorio con ellos y con el alumnado, hemos hecho actividades en el aula de la Natura, y los hemos presentado algunos de los trabajos que han realizado tanto alumnado de secundaria como de Formación Profesional.
Esperamos que hayan disfrutado de la jornada, y estamos deseando poder ir a ver como trabajan ellos en sus centros.

DIA DE LA PAZ

Nuestro alumnado de 2.º de ESO se ha manifestado, junto a sus tutores y tutoras, para demostrar su repulsa en contra de la guerra. El día 30 de enero, día de la Paz, se reunieron en el patio compartiendo y mostrando a sus compañeros los trabajos realizados varías sesiones de tutoría, donde se trató y se debatió sobre el tema de la Paz.

Manifestación de l’alumnat

VISITA A LAS CUEVAS DE CANELOBRE

Los días 26 y 27 de enero el alumnado de 2 ESO , FPB (ANEE) y del Aula Especifica de nuestro instituto ha disfrutado de una visita a las Cuevas de Canelobre con recorrido guiado en inglés. Hemos completado nuestra salida con la visita a un museo único en Europa: el Museo de Música Étnica. Finalizamos nuestra excursión con la subida al castillo de Busot, que ofrece unas magníficas vistas de la comarca. Un día diferente para descubrir uno de los rincones más interesantes de nuestra provincia.

«La gran familia de Felpa» – Cuentacuentos

Desde el ciclo de Educación Infantil y en colaboración con la coordinadora valencia de ONGD se organiza un cuentacuentos en varias bibliotecas de Elche y en Elche Acoge. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 1 de febrero entre las 17:30 y las 19:30.
La actividad busca celebrar el día escolar de la no violencia y la paz, para lo que nuestro alumnado, además de leer el cuento «La gran familia de felpa», organizará pequeñas actividades relacionadas con esta lectura.

Torneo De Ajedrez Navideño

Ingrid López Pérez

El pasado 22/12/2022, último día de clases antes de las vacaciones navideñas, se celebró en nuestra biblioteca el Torneo De Ajedrez Navideño.  

Alumnos y alumnas de todos los cursos y edades pudieron demostrar su maestría en este juego que ayuda al desarrollo mental, mejorando no solo la concentración, si no también la visión espacial, comprensión de la geometría y rapidez de cálculo. Tuvo una gran aceptación y sirvió como colofón final al torneo trimestral que viene desarrollándose en nuestro centro todos los viernes en el segundo recreo.

Éstos fueron nuestros ganadores: