Premis literaris AMIC-Ficcions. Enhorabuena!

El concurso literario AMIC-Ficcions ha realizado la entrega de premios del País Valenciano este 18 de mayo de 2023. De los 1.205 participantes del territorio valenciano, la historia de Sofía Muran Trus, del IES Victoria Kent de Elche, ha sido galardonada con el premio a la Mejor Historia del País Valenciano y de Alicante.

La historia ganadora ha sido presentada bajo el pseudónimo Miau, con el relato titulado “Holodomor”, merecía la primera posición del País Valenciano, de entre los 1.205 participantes, por “un relato que cautiva con habilidad la tensión y la emoción de una situación peligrosa. La descripción de los pensamientos y sentimientos del protagonista ayuda a establecer una conexión profunda con el lector y a sentir empatía por los personajes. La autora trata de manera efectiva temas complejos que invitan a reflexionar y profundizar en la lectura”

También se ha premiado a Guillermo Lorenzo Tribaldos, del IES Victoria Kent de Elche, bajo el pseudónimo GuilleLoren, con el relato “Artús y el prisionero”, por “un relato con un estilo descriptivo y visual, que permite al lector imaginar el entorno y la situación. Se aprecia una buena construcción de la trama y una atención a los detalles que enriquecen la historia y te adentran en un texto lleno de elementos típicos del género, como la presencia de caballeros, misterio, aventura y peligro constante”.

https://www.amic.media/noticia.php?id=7886

LIGA DEBATE ACTÍVATE

El pasado viernes 28 de abril nuestro grupo de debate de Victoria Kent, formado por los alumnos Hugo Martínez, Aitana Hernández i Francisco Alfaro, tuvieron otra brillante participación en un torneo intercentros.

En esta ocasión fue a la UA, en la Liga de Debate Escolar Sénior, organizada por la Fundación Actívate, donde participaron un total de 10 equipos de 7 centres. El nuestro fue el único centre público entre un nutrido conjunto de centres privados y concertados de la provincia de Alicante. Pues bien, nuestros compañeros ganaron tres debates de tres, aquello que nos colocó de repente en quinta posición después de tres jornadas, de los cuales solo participamos en la tercera y última.

Nuestros alumnos, auténticos Cicerons y Demóstenes redivivos, prometen un futuro de Obames y Pankhursts para nuestra comunidad, en una actividad nueva para nosotros que esperamos que se extienda y popularizo, por su importancia profesional y vital para los ciudadanos que tienen que salir de estas aulas en los próximos años y de los cuales estos tres son los pioneros. Enlace de la clasificación de la Liga:

https://www.fundacionactivate.org/torneo-debate/liga-debate-eso/liga-debate-escolar-alicante-2/

Podcast: ¡Esto nos pasa por enfadar a Poseidón!

Querida comunidad educativa VK, os traemos una increíble noticia: ¡podemos disfrutar de otro podcast de la factoría Lenguas Clásicas!. El tema es «Descubriendo Nuestras Raíces Clásicas» y los responsables son el grupo de 1º de Bachillerato. Además, os anunciamos que están participando en el III Concurso Nacional de Podcast Escolar de Radio Nacional de España. ¡Que lo disfrutéis!

CENTRO: 

IES Victoria Kent


LOCALIDAD: 

Elche


COMUNIDAD AUTÓNOMA: 

Comunidad Valenciana


CATEGORÍA 4 (1º bachillerato)


SINOPSIS: 

La Odisea de Homero es inmortal. La historia, los temas, los personajes, los conflictos. Pero, como todo obra inmortal, cada época tiene derecho a actualizarla y dialogar con ella desde sus propios esquemas culturales. El grupo de 1º bachillerato de la materia optativa de la comunidad valenciana Descubriendo Nuestras Raíces Clásicas del IES Victoria Kent realiza su propia versión de la Odisea de Homero, un poco menos clásica y algo más heterodoxa, donde los personajes sienten y se expresan quizá de una manera reconocible para cualquier oyente actual. Con todo, lo principal, el meollo de la historia, se mantiene esencialmente igual: Ulises y sus compañeros vagan por el Mediterráneo enfrentándose a monstruos, ninfas y dioses, a dilemas y momentos extremos, y otros problemas del Mediterráneo. Descubre, por cierto, nuestro rumoroso Mediterráneo poblado de criaturas, pero también saturado de contaminación. 


CRÉDITOS

Esta actividad se ha realizado en el marco del proyecto de investigación e innovación educativa (PIIE) Mar Sense Plàstic, del IES Victoria Kent, de Elche, que tiene por objeto la concienciación sobre los problemas medioambientales y la sostenibilidad, con especial atención a la contaminación con microplásticos y otras amenazas de nuestros mares.


Capítulo I: Amigo de Nadie: 

Autoría: Esther Ros, Marina Real, Valeria Hernández

Actuación: 

Narradora: Ainara PatónMarinero I: Irene Martínez

Marinero II: Nerea GalipiensoUlises: Izan Suárez

Cíclope (voz, rugidos): Kilian Augusto Armijos

Cíclope anónimo: Aya El Kadiri

Polites (marinero final): Marina Real

Grabación: 

Sophia Belda

Irene Carretero

Valeria Hernández 

Aitana Javaloyes

Efectos sonoros artesanos: 

Huesos triturándose: conjunto de alumnos (crujidos de dedos de manos)

Otros efectos sonoros (obtenidos en Youtube): 

Sonido de mar y gaviotas (seagull-beach-sound-effect)

Grito Wilhelm

Sonido de ovejas en el campo

Montaje: Carlos Coll, Aitana Javaloyes, Valeria Hernández


Capítulo II: La islita misteriosita: 

Autoría: Kilian Armijos, Toñi Sanz, Izan Suárez

Actuación: 

Narradora: Ainara Patón

Ulises: Izan Suárez

Marinero III: Esther Ros

Circe: Toñi Sanz

Marinero IV (sustituto de Polites): Aitana Javaloyes

Grabación: 

Sophia Belda

Irene Carretero

Valeria Hernández 

Aitana Javaloyes

Efectos sonoros artesanos: 

Guarridos de cerdos: Kilian Armijos

Pelea de pumas y cerdos: Claudia Ferrández, Aya El Kadiri, Kilian Armijos

Otros efectos sonoros (obtenidos en Youtube): 

Sonido de mar y gaviotas (seagull-beach-sound-effect)Fragmento breve de sintonía de Expediente X (serie)

Música de suspense (chan chan chaaaan!)

Sonido triste (sad sound effect)

Sonido de estómago hambriento (hungry-sound-effect)

Música hardcore (lo más fuerte del hardstyle) (pelea pumas)

Sonidos de pumas

Sonidos de cerdos

Ruidos metálicos de espadas (épico sonido de espadas)

Sonido de stop de cinta (DJ Stop sound effect)

Montaje: Carlos ColI


Capítulo III: Un bar de mala muerte: 

Autoría: Claudia Ferrández, Amaia García, Aya El Kadiri, Ainara Patón

Actuación: 

Narradora: Ainara Patón

Ulises: Izan Suárez

Sísifo: Claudia Ferrández

Marinero V: Nerea Galipienso

Borracho: Cristina Vicente

Paco: Aitor Amorós

Polites: Marina Real

Grabación: 

Sophia Belda

Irene Carretero

Valeria Hernández 

Aitana Javaloyes

Efectos sonoros artesanos: 

Carnero degollado: Claudia Ferrández, Aya El Kadiri

Voces del Hades: Conjunto de alumnos

Voces de parroquianas (almas) azuzando una competición de bebedoras (también 

almas): Conjunto de alumnos

Guarridos de cerdo: Kilian Armijos

Otros efectos sonoros (obtenidos en Youtube): 

Sonido de mar y gaviotas (seagull-beach-sound-effect)

Melodía lúgubre invierno

Ruidos metálicos de espadas (épico sonido de espadas)

Sonido de cubiertos a la mesa (Eating Dinner Ambience Sound Effect)

Ruido de Restaurante-Restaurant Noise sound effect

Sonido de página pasando (Turning-book-page-sound-effect) (mapa que saca Paco 

para orientar a Ulises)

Canción misteriosa árabe _ Mysterious arabic melody

Montaje: Carlos Coll, Aitana Javaloyes, Valeria Hernández


Capítulo IV: Ulises, un cerdito y una decisión difícil: 

Autoría: Irene Carretero, Nerea Galipienso, Aitana Javaloyes, Irene Martínez 

Actuación: 

Narradora: Ainara Patón

Ulises: Izan Suárez

Circe: Toñi Sanz

Paco: Aitor Amorós

Polites: Marina Real

Grabación: 

Sophia Belda

Irene Carretero

Valeria Hernández 

Aitana Javaloyes 

Efectos sonoros artesanos: 

Guarridos de cerdo: Kilian Armijos

Otros efectos sonoros (obtenidos en Youtube): 

Sonido de mar y gaviotas (seagull-beach-sound-effect)

Fragmento breve de canción Miley Cyrus – Wrecking Ball (sirenas)

Sonido de monstruos (Skinwalker-sounds) (Escila y Caribdis)

Montaje: Carlos Coll


COLABORACIÓN DE LA UA CON EL PROYECTO MAR Sense Plàstics

Elche, 13 de marzo de 2023

Entre las últimas actividades desarrolladas en el proyecto Mar sin plástico, se encuentra la colaboración del instituto Victoria Kent con el profesorado y más de 200 estudiantes del grado de Maestro de Educación Infantil de la Universidad de Alicante. 

Por segundo año consecutivo, el pasado sábado día 11 de marzo, el voluntariado universitario participó en una de las actividades estrella del proyecto medioambiental Mar sense plàstic, la recogida de residuos voluminosos, plásticos y microplásticos en la playa de San Gabriel en Alicante. 

Esta actividad es producto de la metodología de Aprendizaje-Servicio de la asignatura de tercer curso del grado de Magisterio «Educación para el desarrollo personal, social y medioambiental», que se emplea para trabajar la educación para la salud, el consumo responsable y el medio ambiente.

Agradecemos el trabajo de colaboración entre la UA con nuestro centro educativo de secundaria. Nos queda mucho trabajo para hacer, pero somos positivos, porque cada vez contamos con más personas sensibilizadas con la necesidad de atajar la problemática que causan los plásticos en nuestros ecosistemas y por tanto en nuestras vidas. 

El equipo Mar sense plàstics

VISITA A LAS CUEVAS DE CANELOBRE

Los días 26 y 27 de enero el alumnado de 2 ESO , FPB (ANEE) y del Aula Especifica de nuestro instituto ha disfrutado de una visita a las Cuevas de Canelobre con recorrido guiado en inglés. Hemos completado nuestra salida con la visita a un museo único en Europa: el Museo de Música Étnica. Finalizamos nuestra excursión con la subida al castillo de Busot, que ofrece unas magníficas vistas de la comarca. Un día diferente para descubrir uno de los rincones más interesantes de nuestra provincia.

«La gran familia de Felpa» – Cuentacuentos

Desde el ciclo de Educación Infantil y en colaboración con la coordinadora valencia de ONGD se organiza un cuentacuentos en varias bibliotecas de Elche y en Elche Acoge. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 1 de febrero entre las 17:30 y las 19:30.
La actividad busca celebrar el día escolar de la no violencia y la paz, para lo que nuestro alumnado, además de leer el cuento «La gran familia de felpa», organizará pequeñas actividades relacionadas con esta lectura.

Torneo De Ajedrez Navideño

Ingrid López Pérez

El pasado 22/12/2022, último día de clases antes de las vacaciones navideñas, se celebró en nuestra biblioteca el Torneo De Ajedrez Navideño.  

Alumnos y alumnas de todos los cursos y edades pudieron demostrar su maestría en este juego que ayuda al desarrollo mental, mejorando no solo la concentración, si no también la visión espacial, comprensión de la geometría y rapidez de cálculo. Tuvo una gran aceptación y sirvió como colofón final al torneo trimestral que viene desarrollándose en nuestro centro todos los viernes en el segundo recreo.

Éstos fueron nuestros ganadores: