Esta pasada mañana 10 de junio hemos podido asistir a la entrega del certificado del Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Medio de la familia profesional de Textil, Confección y Piel para nuestra alumna de Confección y ModaNaiara Vidal. A esta ceremonia estaban invitados todos los premiados de Grado Medio y Grado Superior, así como todos los ganadores en las SKILLS 2025.
¡Darle la enhorabuena de parte de todos los profesores que le han impartido clase y del resto de profesores de los Ciclos de Textil, así como de todo el equipo directivo del Centro!
A continuación les dejamos una serie de fotos del acto en el cual nuestra alumna ha asistido acompañada de su madre, su hermana y nuestro Jefe de estudios de FP.
El pasado miércoles 5 de marzo el taller de confección del IES Serra Mariola acogió una actividad de trabajo con fieltro natural de lana dirigido por Santiago Egurbide – Lanbroa.
Las telas no tejidas o Non Woven, forman parte de los contenidos de los módulos de Materias Textiles que se imparte en el primer curso, tanto del ciclo medio de Confección y moda, como del ciclo superior de Vestuario a medida y de espectáculos, a dos niveles distintos.
La primera tela no tejida que vimos fue el fieltro natural de lana, puesto que la capacidad de enfeltrarse es propia de esta fibra natural de origen animal. Las propias escamas de las superficie de la fibra producen este fenómeno que nosotros elaboramos con humedad, calor y movimiento.
Las y los estudiantes de los ciclos de Textil Confección del IES Serra Mariola, pudieron aprender este arte de Santiago y comprobar de primera mano los preciosos resultados que se pueden conseguir. Su especialidad es la fabricación de sombreros, pero nos llevó muestras de muchas más aplicaciones de este material tan interesante.
Muchas gracias Santiago!!!
Haced clic sobre las imágenes para verlas en grande
Este pasado viernes día 19 de abril estuvieron presentes nuestros Ciclos Formativos de Turismo y Textil a la Feria del Estudiante de Ontinyent. La jornada se desarrolló desde las 9:00 a las 14:00 en la Plaza de la Concepción y en el Museo Textil de Ontinyent.
La plaza de la Concepción de Ontinyent fue, durante toda la mañana del viernes 19 de abril, el centro de atracción para los estudiantes. La celebración de la Feria de la Estudiant reúne la oferta de cerca de 20 centros formativos, desde los IES de la ciudad y localidades vecinas como la nuestra, hasta algunas universidades y academias de idiomas, entre otras entidades.
Os recordamos nuestra oferta formativa:
Ciclos de la familia de Hotelería y Turismo
CFGS de Guías, Información y Asistencias Turísticas.
CFGS de Agencias de Viaje y Gestión de Acontecimientos.
El pasado jueves 25 de enero, las y los estudiantes de los ciclos de moda del IES Serra Mariola realizaron una salida didáctica con su profesorado. El grupo que se desplazó estaba formado por alumnos de primero y segundo curso del Ciclo Medio de Confección y Moda, y de primero delCiclo superior de Vestuario a Medida y para el Espectáculo.
Realizaron dos visitas que aportaron una visión sobre dos aspectos de su futuro mundo profesional. La primera de ellas estuvodedicada a las Salas de Reserva de La Etno (Museo Valenciano de Etnología, de la Diputación de València).
En estas instalaciones conocieron el trabajo de conservación y catalogación de sus colecciones de artículos textiles y sus complementos. Prendas de ropa con historia pertenecientes a colecciones de las comarcas interiores de Castelló, el Corpus de València, varias fiestas tradicionales o vestuario teatral que en ocasiones proviene de su uso real, forman parte de su reserva, que estudian, catalogan y ponen en valor principalmente por su valor etnográfico. Ver como se tienen que “inventar”, la forma ideal de mantener las piezas, como organizan una exposición, u observar de primera mano el trabajo de un estudio sobre una pieza histórica de ropa, fue muy instructivo para el grupo. Agradecemos la dedicación de Jorge Cruz y Pilar Payá, restauradores del Etno por su dedicación.
Posteriormente, visitaron el Museo Valenciano de la Seda, donde conocieron la importancia histórica del comercio y las artes de la seda en València, así como apreciar el trabajo de obtención de la fibra y los principales tejidos valencianos que se hacen con ella.
El pasado viernes 10 de Junio se celebró el estreno de la representación de la ópera «Dido et Aeneas», de Henry Purcell a cargo de alumnado y profesorado del Conservatorio Profesional de Música J. Melcior Gomis de Ontinyent, donde participaron los alumnos y profesorado del Ciclo «Confección y Moda» con el diseño y confección del vestuario.
El pasado miércoles 25 de Mayo los alumnos de 1º curso del ciclo «Confección y Moda» visitaron las empresas textiles Interfabrics y Destiny de Muro que pertenecen al grupo AquaClean. Los alumnos vieron las instalaciones de las empresas y realizaron una visita guiada por las diferentes secciones, así como también hicieron explicaciones interactivas y prácticas en las que participaron muchos de los alumnos.
Queremos dar las gracias al gerente y trabajadores que guiaron la visita y explicaron con pasión y detalle todo el proceso haciendo participar al alumnado.
Los alumnos del ciclo de Confección y Moda de nuestro instituto, están realizando el vestuario para la ópera «Dido y Eneas«, que representará el alumnado y el profesorado del Conservatorio Profesional de Música, J. Melcior Gomis de Ontinyent, el 10 de Junio.
Todo empezó con el acuerdo conseguido, a principios de curso, entre los representantes de la ópera y los miembros del Departamento del Ciclo de Textil. Ha sido una gran labor que se ha podido llevar adelante gracias a la motivación del alumnado y el empujón e implicación del profesorado.
Muchas gracias a todos: representantes de la ópera, del Conservatorio de Música, del profesorado y especialmente del alumnado que se ha involucrado!!
Cinco alumnos del Ciclo de «Confección y Moda» están en estos momentos de ERASMUS en Italia, concretamente en Pontecagnano, en la provincia de Salerno. Realizarán las prácticas de formación en centros de trabajo en diferentes empresas del sector textil, formándose con personal cualificado.
Estas tendrán una duración de tres meses y permitirán a los alumnos mejorar sus competencias personales y profesionales, enriqueciendo su aprendizaje laboral con la experiencia de conocer otra cultura, ser independientes y aprender otro idioma.
Esperamos que su estància en el extranjero sea lo más fructífera posible y realmente enriquecedora!!
Este pasado 22 de Octubre el alumnado de la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 4.º de ESO y el alumnado del Ciclo de Turismo y del Ciclo de Confección han participado en las Jornadas Impulso 2021 organizadas por el Ayuntamiento de Muro y llevadas a cabo por Jordi Tormo en el Archivo de Muro.
Hemos trabajado la innovación, la creatividad y las características de la persona emprendedora. Además, hemos conocido ejemplos de personas emprendedoras de la comarca que han llevado a cabo su proyecto emprendedor y han creado su propia empresa. Ha sido una mañana muy enriquecedora, puesto que hemos aprendido, hemos trabajado en grupos y hemos podido poner en práctica una idea de negocio.
El día 27 de marzo Helena García, alumna de nuestro centro del CFGS de Confección a medida y para el espectáculo representó en la Comunidad Valenciana en la competición nacional Spainskills 2019 en Madrid en la modalidad Tecnología de la Moda. El alumnado del CFGM de Confección y moda, de PR4 y de 4º de ESO visitó IFEMA Madrid para observar la competición y animar a nuestra representante.
03014836
Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites
Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.