Taller de prensa

El taller de prensa premia la colaboración

Después de 2 cursos en el taller de prensa (durante algunos patios), la organizadora del taller, Trini (profesora de informática), ha querido premiar a los colaboradores (Carlos, Aitor, Ángel, David, Rubén y Juanma) con un detalle, una bolsita de material escolar personalizado con el logo del centro y de nuestro periódico.

Recuerda que si quieres participar en el taller de prensa solo tienes que preguntar en algún aula de informática durante los patios o ponerte en contacto con algún profesor o colaborador del taller, ¡las puertas están abiertas! 🙂

¡FELIZ VERANO PARA TOD@S!

Ángel Ferrández

Ajedrez profesorado vs alumnado

¡Vaya paliza!

Poco después de entrar la primavera, empezaron las partidas de ajedrez durante los recreos. Primero fueron dos recreos, pero como es una actividad que gusta tanto, pasó a realizarse en todos los recreos.

El pasado lunes, 14 de junio, hicieron un desafío: «Alumnado vs profesorado» y ya sabéis quién ganó, ¿verdad?

¡EL ALUMNADO!

Sí, los alumnos y alumnas que participaron en el desafío, dejaron al profesorado totalmente derrotado. Si pensaban que estaban preparados y que les ganarían, estaban muy equivocados. El alumnado le dio una paliza en toda regla, quedando la puntuación 6,5 a 3,5.

¡Enhorabuena chic@s!

Evento robótico PTO

Feria «El Caleidoscopio»

El pasado 17 de junio, se celebró de forma online, el evento para presentar todos los proyectos realizados en los centros de la provincia que han participado este año en la «Feria Mediterranea», organizada por «El Caleidoscopio» gracias a la colaboración de nuestros ayuntamientos y de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia Y la Tecnología).

Nuestro centro presentó dos cortos de PTO (Programa Tu Obra) donde los robots cobran vida y se convierten en actores en el corto. También participamos en la «Feria aérea» con la creación de un dron con finalidad social. Os dejamos el enlace que se grabó del evento online. Sobre la hora 1:57, sale el proyecto de la feria aérea y al final, final, sobre la hora 4:18, salen los proyectos de programa tu obra, pues fuimos los últimos en presentar.

Enlace al vídeo del evento aquí.

Nuestro alumnado mantuvo la distancia y la tranquilidad, aunque bueno, los nervios del directo siempre nos dejan un poco bloqueados, pero tampoco salió tan mal. Cierto es que se nos olvidaba silenciar el micro, pero algo lógico, pues era nuestro primer directo online. Seguro que cuando llevemos varios, esto ya no nos pasa.

Os dejamos los enlaces a los cortos, aunque también los podéis encontrar en la sección «Zona sonora» de nuestro periódico. También unas cuantas fotos del día del evento.

 

 

Premio IMACINE

«Tú decides»

Así se llama el corto hecho por alumnado de segundo  de bachillerato que fue premiado en el concurso IMACINE-VII edición. ¿Te gustaría saber más sobre el corto?

Este micro-corto de 30 segundos, fue presentado por 3 alumn@s de 2º de bachiller del IES Canónigo Manchón. Hecho por Lucía de María, como editora, productora, guionista… y Alejandro y África, como actores.

IMA-CINE es un concurso de micro-cortos preventivos sobre el tabaco, el alcohol, sobre hábitos saludables, sobre la violencia de género, el acoso… El vídeo que presentaron nuestros compañer@s trata sobre la prevención del tabaco, el cual ganó el premio en dicha categoría. Pero también ganó todos los premios en cuanto a la categoría técnica, como premio a la mejor interpretación y premio a la edición y montaje. Cuando terminó la entrega de premios, fueron entrevistados por TeleCrevillent.

¡Enhorabuena compañer@s!

Rubén Licián

Programa tu obra

¡LOS ROBOTS COBRAN VIDA!

Seguro que si pensáis en el futuro os viene a la cabeza una palabra. ¡Exacto!

«Robot»

Este curso los alumnos de bachillerato han trabajado en un proyecto que consiste en hacer una película, bueno, mejor dicho, un corto, pues no puede durar más de 8 minutos, donde un robot o más, participan como actores en el corto. Sí, habéis oído bien, el robot actuará junto a los personajes principales y será programado para hacer una serie de acciones. De hecho os dejamos aquí unas muestras.

Esto es gracias al soporte recibido de varias entidades, que colaboran y se unen para que esto sea posible. Entre ellas, las principales para nosotros son «El Caleidoscopio», que nos proporcionan los robots, la formación y toda la ayuda necesaria. Y por otro lado, la Concejalía de educación del Ayuntamiento de Crevillent con Don Jesús Morcillo, que, con su dotación económica a la entidad anterior, hace posible que dispongamos de este material.

En el proyecto participan otros centros de la provincia y el próximo 17 de junio, se visionarán todos los cortos en un evento online. Ya os contaremos como ha ido todo y os pondremos los vídeos en nuestro canal.

Hasta la fecha, sólo os podemos adelantar el nombre de los cortos:

  • Un corto se llama «La realidad de lo virtual». Por lo poco que nos han contado, es una especie de «Amongus» con un toque de «Jumanji». ¡Qué imaginación!
  • El otro tiene un  tema muy diferente. El corto se llama «Apocalipsis 3113». ¡Vaya! un número capicúa. ¿Será ese el año del fin del mundo? Bueno, ya lo veremos en el corto.

Desgraciadamente, el año pasado, a causa del confinamiento, no se pudo completar este proyecto, habiendo participado todos los cursos desde el 2013-2014.  Y por eso, este curso, han presentado 2 cortos. Uno hecho por alumnado de 1º de bachiller y otro de 2º de bachiller, a los que ya no veremos, pues se van a la universidad, así que les deseamos toda la suerte del mundo.

La verdad es que se lo pasaron bien en los rodajes. Os dejamos aquí unos cuantos momentos de las grabaciones.

Aitor Mas y David Mas

Videos nuevos

Videos publicados

En el canal de Youtube se han publicado videos nuevos, ¿los has visto?

El más reciente de todos es el anuncio sobre la jornada de puertas abiertas. Antes de la situación de pandemia, el alumnado de 6º de primaria de los colegios adscritos, venían a visitarnos y se les enseñaba el centro. Por la tarde, se les enseñaba a los padres que quisiesen o pudiesen visitarlo. Tanto el año pasado como este, esta visita ha tenido que hacerse virtual.

Video jornada de puertas abiertas

 

El segundo más reciente se hizo para el día de la mujer de este año 2021, en el que se realiza un recorrido por las diferentes clases de 1º de la ESO para enseñarnos todo el material que trabajaron en relación a distintas mujeres. Cada clase se centró en una mujer y sus logros. Los alumnos de esas clases les recibieron con pancartas del día de la mujer.

Enlace al video del recorrido de las clases

 

El tercer video trata sobre el concierto de navidad de este curso, en el que participaron alumn@s de la banda del centro más otro alumnado voluntario, interpretando canciones como “Don’t stop me now” de Queen, “Alegría” de El Diluvi y más canciones.

Enlace al video del concierto de Navidad

Todos estos videos, también los podéis localizar en la sección «Zona Sonora» de nuestro periódico digital.

Rubén Licián

Concurso Pósters

¡Póster ganador!

Together active for climate

Recordáis el concurso de pósters sobre el cambio climático?

Ya sabéis por artículos anteriores, que Together active for climate es un proyecto colaborativo entre tres países: Francia (lycée Pierre Mondès France, de la roche-sur-Yon) Dinamarca (Vardeegnens Gymnasieforberedende Efterskole, de Varde) y España (IES Canónigo Manchón) siendo el organizador Francia.

Como el mismo nombre indica, este proyecto trata sobre “El cambio climático”, y alumnado de los 3 países, habían dibujado pósters eligiendo en cada país 3 entre los más votados. Después, volvimos a votar entre los 9 pósteres resultantes de los 3 países. Pues bien, ya tenemos póster ganador!!!!

Ganador póster Erasmus

Ya está decidido qué póster, del concurso de Erasmus, es el que ha quedado en primer lugar, en segundo y en tercero de los tres países participantes: Francia, Dinamarca y España.

Podían votar entre 9 pósteres diferentes, 3 de cada país mencionado. Aquí os dejamos el enlace porque lo recordáis.

El ganador es el póster número 5 procedente de Francia con un total de 80 votos.

Después, en segundo lugar, hemos quedado nosotros, con 72 votos.

Y finalmente, Dinamarca, con 68 votos.

¡¡¡¡Enhorabuena al póster ganador!!!!!

Carlos Sánchez

Cocina saludable en Erasmus

En el plato de nuestro vecino

Dans L’assette De Mon Voisine

Así es como se llama el proyecto Erasmus en el que está participando nuestro centro desde el 2019.

A lo largo del pasado mes de febrero los compañeros que cursan la asignatura de francés, llevaron a cabo la elaboración de tres videos de cocina sobre recetas tradicionales típicas de la dieta mediterránea.

El proyecto se enmarcó en el proyecto Erasmus+, que desarrolla el centro junto con otros tres países (Francia, Italia y Serbia). Estos también están elaborando sus recetas a fin de compartirlas en futuras actividades.

Nuestros compañeros elaboraron una tortilla de patatas, una ensalada murciana y gazpacho andaluz, platos que tienen en común el uso de productos de temporada típicos de la zona, todos ellos elaborados de manera tradicional y siempre con la presencia del aceite de oliva.

Carlos Sánchez

Challenge

DE CONCURSO A RETO
CHALLENGE «LA CARRERA DE LA SEGURIDAD»


La caja de Pandora
Por el día del Internet Segura, se presentó un juego de investigación, codificación y cifrado, que tenía como objetivo abrir una caja misteriosa, la caja de Pandora.

El día 9 de Febrero se celebró el día de Internet Segura, y como celebración, en la pantalla de inicio del Clip, se puso una caja la cual sólo se puede abrir si se introduce la clave correcta. La clave está formada por tres palabras introducidas de la manera y orden correcta para poder abrirla (tampoco son tantas combinaciones o posibilidades). Sólo tenéis que descubrir su contraseña.

¿Y cómo?

Estas tres palabras se consiguen al completar tres juegos, los cuales tienen una temática relacionada con la seguridad en internet, cada uno con diferente ambientación, el primero ambientado en el mundo hacker, el segundo ambientado en los juegos retro y el tercero con la vida real.

¿Y cuál será el premio? El premio se mantendrá como un secreto, así que tendrás que abrir la caja de Pandora para descubrirlo. ¡Adelante, es vuestro momento para descubrir sus secretos!

Hasta la fecha, nadie ha conseguido abrir esta caja

¿Serás tu quien la abra?

Rubén Licián

Ajedrez gigante

Tablero de ajedrez gigante

En la entrada del instituto se ha montado un tablero gigante de ajedrez

¿Quieres saber por qué? ¡Descúbrelo en esta notícia!

¿Lo ves o no lo ves? ¡Yo si lo veo! Han montado un tablero de ajedrez con piezas gigantes al lado a la entrada a conserjería. Se montó para un torneo de ajedrez que se iba a celebrar el 8 de marzo. En esta notícia entrevistamos a Alberto, el encargado del taller de ajedrez del centro.

+: Pregunta

-: Respuesta

 

+: ¿Porqué se montó el tablero de ajedrez?

-: Cuándo te encuentras con un tablero montado con las piezas colocadas es atractivo para empezar a jugar, es decir, no fue solo para organizar torneos y eventos especiales, sino para promover el juego del ajedrez en el instituto.

+: ¿Cómo se montó el tablero?

-: Este tablero lo fabrica una empresa de Aspe, cuando llegó el camión los alumnos del ciclo de mantenimiento electromecánico nos ayudaron a montarlo.

+: ¿Quién tuvo la idea de montarlo?

-: La idea fue mía, a partir de una experiencia personal en Malta (país en el Mar Mediterráneo) a propósito de una estancia en un campus para estudiar inglés donde había un tablero gigante al lado de la cantina. El tablero acabó siendo un éxito en participación y juego.

+: ¿Vais a organizar algún evento con el ajedrez gigante?

-: Si, el próximo Lunes 8 de Marzo hemos invitado a una mujer que ha sido campeona en la Comunidad Valenciana, para organizar algunas partidas y otras actividades en conmemoración del Día de la Mujer.

Alberto también comentó que el tablero gigante puede parecer extraño para algunos alumnos, pero sin importar eso, las partidas son de gran calidad. Si los alumnos de 1º ESO están interesados, en el próximo curso (2º ESO) hay una optativa de ajedrez, en la cual él da clase.

Las actividades del día de la mujer se celebraron con éxito, los alumnos de la optativa de ajedrez presenciaron cómo la alumna de 2ºESO, Leire, compitió contra la campeona de la Comunidad Valenciana.

Rubén Licián