SOLICITUD PRUEBA HOMOLOGADA A2 CURSO 2022-2023

Tienes dos opciones para completar esta solicitud:

  • Telemática según las instrucciones que se detallan en esta misma página
  • Presencial recogiendo el impreso de solicitud en papel en la secretaría del centro.

CALENDARIO

Solicitud de participación en la prueba en el centro docenteDel 21 al 27 de febrero 2023
Publicación listas provisionales de admitidos28 de febrero 2023
Subsanación de solicitudes (10 días hábiles tras su publicación)Hasta 13 de marzo 2023
Publicación listas definitivas14 de marzo 2023
Desarrollo de la pruebaInglés: 21 de marzo a las 11:00
Francés: 22 de marzo a las 11:00

INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR LA SOLICITUD TELEMÁTICA

Para completar el formulario, el alumnado debe entrar con su identidad digital. Los padres o tutores pueden consultarla en Webfamilia pinchando en el perfil. La identidad consiste en una dirección de correo del tipo @alu.edu.gva.es y una contraseña.

Si se envían varias solicitudes, únicamente se tendrá en cuenta la última registrada.

Enlace a la solicitud telemática (disponible entre el 21 y 27 de febrero)

Elección de optatividad – 1º BAC (2023-2024)

Oferta educativa

Programación, Redes y Sistemas Informáticos

Tenemos 4 bloques, el primero se centra en la Programación, análisis, diseño algorítmico y su implementación. El segundo se basa en Sistemas informáticos, incluye el diseño, configuración, mantenimiento y administración de los componentes de los sistemas informáticos y resolución de problemas. El tercero y cuarto bloque, trata las Redes y los servicios relacionados con estas.

Proyecto de Investigación: Biología

La asignatura tiene un currículo abierto que está estructurado sobre tres ejes principales que coinciden con los trabajos a realizar en los 3 trimestres. Primer trimestre. Trabajo de investigación, en el que aprenderás el método científico y se elaborará un artículo científico. Este trabajo se expondrá en clase y en ExpoBabel. Segundo trimestre: realización de prácticas de laboratorio. Tercer trimestre: realización de un proyecto de medio ambiente. En algunas sesiones trabajemos con el Aula UECO.

Segunda Lengua Extranjera: Francés

La asignatura de francés tiene como principal objetivo enseñar al alumnado a comunicarse en francés de manera oral y escrita. A través de esta materia, se busca desarrollar las habilidades lingüísticas y culturales de los estudiantes y dotarles de las habilidades y competencias necesarias para comunicarse en francés y apreciar la cultura francófona.

Religión

Una asignatura apasionante donde, aprovechando la faceta participativa y motivadora de la gamificación, nos adentraremos en la dimensión religiosa y analizaremos sus componentes para, partiendo de la vivencia personal y familiar de cada uno, conocer la experiencia religiosa que supone la Biblia y profundizar en la figura de Jesucristo y los valores que nos aporta para favorecer un desarrollo integral que nos permita incorporarnos a la sociedad de una manera constructiva y consciente, ayudándonos en nuestra búsqueda de sentido y felicidad para todos.

Matrícula Telemática de Conselleria

Realiza la selección de optatividad a través de este enlace de Conselleria. Posteriormente, deberás pasar por el centro para recoger el sobre que deberás entregar completado y con la documentación solicitada del 25 al 28 de julio.

Enlace

Elección de optatividad – 2º BAC (2023-2024)

Oferta educativa

Breve información sobre las asignaturas optativas

Física

Asignatura que te prepara tus conocimientos de Física necesarios para continuar tus estudios en cualquier grado de la rama científica. Pondera 0,2 en la parte voluntaria de las PAU en la totalidad de estos grados.

Actividad Física para la Salud y el Desarrollo Personal

Está orientada a consolidar, integrar y autogestionar los aprendizajes que la Educación Física ha aportado a la cultura motriz del alumnado. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los desafíos para el siglo XXI siguen presentes en esta materia, facilitando las herramientas necesarias para tener un estado físico y mental óptimo y poder convivir en comunidad, ayudando al alumnado a construir su propia identidad

Psicología

¿Cómo funcionan mis deseos? ¿Lo que veo y escucho coincide con cómo son las cosas? ¿Por qué a veces cuando busco una palabra me sale otra? ¿Por qué sueño lo que sueño? ¿Son mis recuerdos fieles a lo que ocurrió, o añado o quito cosas? ¿Hay diferencias en los comportamientos de chicos y chicas? ¿Por qué hay personas muy tímidas y otras muy «echadas para adelante»? ¿Puedo cambiar mi modo de ser?
Todas esas preguntas y muchas más las podrás responder si estudias Psicología en 2º de bachillerato.

Programación, Redes y Sistemas Informáticos

Tenemos 4 bloques, el primero se centra en la Programación, análisis, diseño algorítmico y su implementación. El segundo se basa en Sistemas informáticos, incluye el diseño, configuración, mantenimiento y administración de los componentes de los sistemas informáticos y resolución de problemas. El tercero y cuarto bloque, trata las Redes y los servicios relacionados con estas.

Segunda Lengua Extranjera: Francés

La asignatura de francés tiene como principal objetivo enseñar al alumnado a comunicarse en francés de manera oral y escrita. A través de esta materia, se busca desarrollar las habilidades lingüísticas y culturales de los estudiantes y dotarles de las habilidades y competencias necesarias para comunicarse en francés y apreciar la cultura francófona.

Formulario

Lo siento. Este formulario ya no está disponible.

Elección de optatividad – 4º ESO (2024-2025)

Oferta educativa

Breve información sobre las asignaturas optativas

Digitalización

Dispositivos digitales, sistemas operativos y de comunicación. Digitalización del entorno personal de aprendizaje. Seguridad y bienestar digital. Ciudadanía digital crítica.

Expresión Artística

Aprender a utilizar medios y procedimientos artísticos para representar y comunicar ideas, sentimientos o emociones, diferenciando entre la auto-expresión y la intencionalidad comunicativa. Conocer los elementos que configuran el lenguaje plástico, visual y audiovisual para poder generar una producción artística expuesta, apreciada, analizada y compartida con un público.

Música

La música está presente en la vida de las personas desde sus orígenes y nos identifica como seres individuales, sociales y culturales. El arte musical es un rasgo identificativo de cualquier sociedad y es parte fundamental de su cultura, por esta razón, está en la educación desde la niñez. Además, la música es un medio de expresión de ideas, pensamientos y emociones que contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y psicomotor del ser humano.

Tecnología

Su importancia en nuestras vidas es creciente y cada vez más relevante ante los desafíos y retos que, de forma recurrente y continua, se deben abordar en busca de soluciones. Por ello, la materia de Tecnología ofrece recursos para contribuir y participar activamente de esa transformación con criterios técnicos, científicos y éticos que fomenten el desarrollo tecnológico y mejoren nuestras sociedades, minimizando las repercusiones negativas que su desarrollo puede tener para las mismas.

Artes escénicas

La finalidad de la asignatura Artes Escénicas es permitir al alumnado lograr las competencias necesarias para transmitir sus representaciones de la realidad y su visión del mundo, mediante lenguajes artísticos simbólicos en situaciones diversas de creación, interpretación y valoración.

Competencia Comunicativa Oral: Inglés

Trabajamos por proyectos, en equipos, en parejas y de manera individual. Hacemos juegos (para practicar la competencia oral en inglés de manera lúdica y progresiva), presentaciones, trabajamos con ordenadores, practicamos lo aprendido en la asignatura de Inglés y profundizamos en la cultura del mundo anglo. Se asegura la práctica oral eficaz del inglés, al haber un número reducido de alumnos. Preparamos al alumnado para el examen A2 de inglés. Tenemos una visita al aeropuerto y hacemos intercambios lingüísticos.

Filosofía

Quieres conocerte mejor a ti mismo?, ¿quieres aprender a escuchar y argumentar para defender tus ideas?, ¿te preocupan temas que no se tratan en otras asignaturas? La asignatura de Filosofía te ofrece todo esto, además de una base de conocimientos que, si continúas estudiando bachillerato, te serán muy útiles.

Proyectos Interdisciplinarios

Los proyectos interdisciplinarios integran competencias, saberes, métodos o formas de comunicación de dos o más materias, para comprender un fenómeno, resolver un problema o crear un producto, a la vez que crean un vínculo entre el ámbito de conocimiento y su entorno sociocultural. En cada proyecto, el alumnado debe seguir un proceso que incluye la investigación, la creatividad, la toma de decisiones, el uso de estrategias y la comunicación y transferencia del conocimiento en varios formatos.

Segunda Lengua Extranjera: Francés

La asignatura de francés tiene como principal objetivo enseñar al alumnado a comunicarse en francés de manera oral y escrita. A través de esta materia, se busca desarrollar las habilidades lingüísticas y culturales de los estudiantes y dotarles de las habilidades y competencias necesarias para comunicarse en francés y apreciar la cultura francófona.

Talleres de Profundización: Matemáticas (Inglés)

El taller de profundización está dirigido al alumnado que quiere profundizar sus conocimientos matemáticos. Aprenderán a usar las TIC relacionadas con las matemáticas; sacar todo el partido a la calculadora, uso de programas informáticos como Geogebra y hojas de cálculo. De igual forma desarrollarán sus habilidades preparando pruebas como las Olimpiadas y el Canguro Matemático. Todo ello usando como lengua vehicular el inglés,

Formulario

Elección de optatividad – 3º ESO (2024-2025)

Oferta educativa

Breve información sobre las asignaturas optativas

Cultura clásica

La cultura clásica constituye uno de los pilares básicos de la cultura y ciencia europeas modernas. Al establecer la relación entre el pasado y presente se favorece en el alumnado el desarrollo de una visión crítica de su entorno desde una perspectiva lingüística, histórica, política, social, cultural, arqueológica y literaria. Así mismo, se fomenta el estudio de la Cultura Clásica desde la perspectiva del momento histórico en que se desarrolló sin emitir juicios de valor basados en la situación actual.

CCO (Competencia Comunicativa Oral – Inglés)

Trabajamos por proyectos, en equipos, en parejas y de manera individual. Hacemos juegos (para practicar la competencia oral en inglés de manera lúdica y progresiva), presentaciones, trabajamos con ordenadores, practicamos lo aprendido en la asignatura de Inglés y profundizamos en la cultura del mundo anglo. Se asegura la práctica oral eficaz del inglés, al haber un número reducido de alumnos.

Proyectos interdisciplinarios

Los proyectos interdisciplinarios integran competencias, saberes, métodos o formas de comunicación de dos o más materias, para comprender un fenómeno, resolver un problema o crear un producto, a la vez que crean un vínculo entre el ámbito de conocimiento y su entorno sociocultural. En cada proyecto, el alumnado tiene que seguir un proceso que incluye la investigación, la creatividad, la toma de decisiones, el uso de estrategias y la comunicación y transferencia del conocimiento en varios formatos. Los centros tienen que decidir los proyectos interdisciplinarios que se desarrollarán en cada uno de los grupos y tienen que procurar la implicación de los diferentes departamentos didácticos en la impartición de estos. Con la información disponible actualmente, el centro no está disposición de detallar con concreción la asignatura porque depende de decisiones externas a este.

Programación, inteligencia artificial y robótica  

La materia Inteligencia Artificial, Programación y Robótica utiliza los fundamentos del pensamiento computacional para profundizar en el desarrollo del software, actuar sobre técnicas de inteligencia artificial, de la virtualización de la realidad y programar sistemas robóticos. Asimismo, las implicaciones de estas tecnologías para la sociedad son fruto de análisis y debate en esta materia, que contribuye al desarrollo científico, ético y social del alumnado. 

Segunda lengua extranjera: Francés 

La asignatura de francés tiene como principal objetivo enseñar al alumnado a comunicarse en francés de manera oral y escrita. A través de esta materia, se busca desarrollar las habilidades lingüísticas y culturales de los estudiantes y dotarles de las habilidades y competencias necesarias para comunicarse en francés y apreciar la cultura francófona.

Taller de profundización: Física y Química 

La ciencia está presente de manera continua en nuestras vidas, y por ello, el Taller de profundización de Física y Química pretende dotar de herramientas que les permitan adquirir actitudes propias del trabajo científico, y estudiar temas de interés y de actualidad, a través de la realización de prácticas de laboratorio como “Química en la cocina”, “¿Cuánta azúcar lleva un refresco?” o “La cafeína en la Cocacola”, entre otras. 

Taller de economía

La importancia creciente que tienen los asuntos económicos en los distintos ámbitos de nuestra sociedad y la forma tan directa en que nos afectan individual y colectivamente plantean la necesidad de que el alumnado reciba en la enseñanza obligatoria una formación básica en economía y con un conocimiento de
su realidad socioeconómica más cercana. La economía proporciona los conceptos e instrumentos básicos para que el alumnado comprenda mejor su entorno social, con lo que se contribuye a mejorar la transparencia y la responsabilidad en el ejercicio de sus derechos y deberes. A partir del estudio de dichos saberes, el alumnado será capaz de diseñar, en su realidad más cercana, propuestas que sirvan para elaborar un proyecto de colaboración con un servicio a la
comunidad.

Religión

Una asignatura apasionante donde, aprovechando la faceta participativa y motivadora de la gamificación, nos adentraremos en la dimensión religiosa y analizaremos sus componentes para, partiendo de la vivencia personal y familiar de cada uno, conocer la experiencia religiosa que supone la Biblia y profundizar en la figura de Jesucristo y los valores que nos aporta para favorecer un desarrollo integral que nos permita incorporarnos a la sociedad de una manera constructiva y consciente, ayudándonos en nuestra búsqueda de sentido y felicidad para todos.

Formulario

Matrícula 3r ESO 2024-2025 (Elecció d’optativa) – Matrícula 3º ESO 2024-2025 (Elección de optativa)

Formulari d’elecció d’optativa per a l’alumnat de 3r ESO – Formulario de elección de optativa para el alumnado de 3º ESO

"*" señala los campos obligatorios

DADES PERSONALS DEL ALUMNE/A – DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A

El NIA es pot trobar a WebFamilia o al bulletí de notes de l’estudiant. El NIA se puede encontrar en WebFamilia o en el boletín de notas del estudiante.

ELECCIÓ D'ASSIGNATURES – ELECCIÓN DE ASIGNATURAS

Repeteixes curs? – ¿Repites curso?*
3r ESO ordinari – 3r PDC / 3º ESO ordinario – 3º PDC*
Religió / Atenció Educativa – Religión / Atención Educativa*
En cas de no ser possible assignar l’opció triada, s’assignarà l’altra – En caso de no ser posible asignar la opción elegida, se asignará otra.
Hauran de triar una les diferents assignatures per ordre de preferència – Habrán de elegir una de las diferentes asignaturas por orden de preferencia.
Hauran de triar una les diferents assignatures per ordre de preferència – Habrán de elegir una de las diferentes asignaturas por orden de preferencia.
Hauran de triar una les diferents assignatures per ordre de preferència – Habrán de elegir una de las diferentes asignaturas por orden de preferencia.

AGENDA ESCOLAR

El centro dispone de una agenda escolar personalizada, obligatoria para 1º, 2º y 3º de ESO. Estará disponible en Secretaría en el momento de la matrícula. El AMPA la regala a sus socios.

Elección de optatividad – 2º ESO (2024-2025)

Oferta educativa

Breve información sobre las asignaturas optativas

Proyectos interdisciplinarios

Los proyectos interdisciplinarios integran competencias, saberes, métodos o formas de comunicación de dos o más materias, para comprender un fenómeno, resolver un problema o crear un producto, a la vez que crean un vínculo entre el ámbito de conocimiento y su entorno sociocultural. En cada proyecto, el alumnado tiene que seguir un proceso que incluye la investigación, la creatividad, la toma de decisiones, el uso de estrategias y la comunicación y transferencia del conocimiento en varios formatos. Los centros tienen que decidir los proyectos interdisciplinarios que se desarrollarán en cada uno de los grupos y tienen que procurar la implicación de los diferentes departamentos didácticos en la impartición de estos. Con la información disponible actualmente, el centro no está disposición de detallar con concreción la asignatura porque depende de decisiones externas a este.

Emprendimiento social y sostenible

El desarrollo de una cultura emprendedora, social y sostenible a través de la educación y la formación contribuye a que nuestro alumnado aprenda a apoyarse en iniciativas propias, mejore su capacidad de generar ideas, se adapte a los cambios y retos de la sociedad actual, contribuya y se implique en la transformación y mejora de dicha sociedad.

Programación, inteligencia artificial y robótica  

La materia Inteligencia Artificial, Programación y Robótica utiliza los fundamentos del pensamiento computacional para profundizar en el desarrollo del software, actuar sobre técnicas de inteligencia artificial, de la virtualización de la realidad y programar sistemas robóticos. Asimismo, las implicaciones de estas tecnologías para la sociedad son fruto de análisis y debate en esta materia, que contribuye al desarrollo científico, ético y social del alumnado. 

Segunda lengua extranjera: Francés 

La asignatura de francés tiene como principal objetivo enseñar al alumnado a comunicarse en francés de manera oral y escrita. A través de esta materia, se busca desarrollar las habilidades lingüísticas y culturales de los estudiantes y dotarles de las habilidades y competencias necesarias para comunicarse en francés y apreciar la cultura francófona.

Talleres de refuerzo 

La elección de esta asignatura, normalmente, se llevará a cabo por el equipo docente del centro y la Jefatura de Estudios en función de la idoneidad para ese alumno/a. Se trabajarán técnicas de estudios y elementos básicos del currículum de las áreas instrumentales (lenguas y matemáticas).

Taller de profundización: Inglés

Trabajamos por proyectos, en equipos, en parejas y de manera individual. Hacemos juegos (para practicar la competencia oral en inglés de manera lúdica y progresiva), presentaciones, trabajamos con ordenadores, practicamos lo aprendido en la asignatura de Inglés y profundizamos en la cultura del mundo anglo. Se asegura la práctica oral eficaz del inglés.

Religión

Una 𝐚𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐚𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞 donde, de manera 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮, podremos dialogar y analizar con carácter desenfadado los temas que interesan al ser humano 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 que nos permita incorporarnos a la sociedad de una manera 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 y 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲, ayudándonos en 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗯𝘂́𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼 𝘆 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀.  Diseñaremos 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 haremos realidad.

Formulario

Matrícula 2n ESO 2024-2025 (Elecció d’optativa) – Matrícula 2º ESO 2024-2025 (Elección de optativa)

Formulari d’elecció d’optativa per a l’alumnat de 2n ESO – Formulario de elección de optativa para el alumnado de 2º ESO

"*" señala los campos obligatorios

DADES PERSONALS DEL ALUMNE/A – DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A

El NIA es pot trobar a WebFamilia o al bulletí de notes de l’estudiant. El NIA se puede encontrar en WebFamilia o en el boletín de notas del estudiante.

ELECCIÓ D'ASSIGNATURES – ELECCIÓN DE ASIGNATURAS

Repeteixes curs? – ¿Repites curso?*
Religió / Atenció Educativa – Religión / Atención Educativa*
En cas de no ser possible assignar l’opció triada, s’assignarà l’altra – En caso de no ser posible asignar la opción elegida, se asignará otra.
Hauran de triar una les diferents assignatures per ordre de preferència – Habrán de elegir una de las diferentes asignaturas por orden de preferencia.
Hauran de triar una les diferents assignatures per ordre de preferència – Habrán de elegir una de las diferentes asignaturas por orden de preferencia.
Hauran de triar una les diferents assignatures per ordre de preferència – Habrán de elegir una de las diferentes asignaturas por orden de preferencia.

AGENDA ESCOLAR

El centro dispone de una agenda escolar personalizada, obligatoria para 1º, 2º y 3º de ESO. Estará disponible en Secretaría en el momento de la matrícula. El AMPA la regala a sus socios.

Elección de optatividad – 1º ESO (2024-2025)

Oferta educativa

Breve información sobre las asignaturas optativas

Proyectos interdisciplinarios

Los proyectos interdisciplinarios integran competencias, saberes, métodos o formas de comunicación de dos o más materias, para comprender un fenómeno, resolver un problema o crear un producto, a la vez que crean un vínculo entre el ámbito de conocimiento y su entorno sociocultural. En cada proyecto, el alumnado tiene que seguir un proceso que incluye la investigación, la creatividad, la toma de decisiones, el uso de estrategias y la comunicación y transferencia del conocimiento en varios formatos. Los centros tienen que decidir los proyectos interdisciplinarios que se desarrollarán en cada uno de los grupos y tienen que procurar la implicación de los diferentes departamentos didácticos en la impartición de estos. Con la información disponible actualmente, el centro no está disposición de detallar con concreción la asignatura porque depende de decisiones externas a este.

Laboratorio de Artes Escénicas 

Laboratorio de Artes Escénicas es una materia pensada para fomentar, de una forma divertida, práctica y espontánea, la expresión del alumnado por medio de las Artes Escénicas. Así, con el Teatro, la Danza o el Mimo, veremos diferentes maneras de expresarnos y de desarrollar nuevas habilidades comunicativas y algunos aspectos como la empatía. 

Laboratorio de Creación Audiovisual

La materia Laboratorio de Creación Audiovisual pretende iniciar al alumnado en los contenidos relativos al lenguaje y a la producción audiovisual desde una perspectiva predominantemente procedimental, que se ampliarán en la materia de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 2.º de #ESO. El alumnado configurará su imaginario analizando obras diversas y explorando el patrimonio audiovisual, pero también creando sus propias propuestas innovadoras, tanto individualmente como en equipos de trabajo coordinados y con diferentes roles y funciones.

Segunda lengua extranjera: Francés 

La asignatura de francés tiene como principal objetivo enseñar al alumnado a comunicarse en francés de manera oral y escrita. A través de esta materia, se busca desarrollar las habilidades lingüísticas y culturales de los estudiantes y dotarles de las habilidades y competencias necesarias para comunicarse en francés y apreciar la cultura francófona.

Taller de Relaciones Digitales Responsables  

Introducción a los dispositivos digitales e Internet, contenidos digitales (busca, selección, organización y creación), identidad digital y relaciones en el entorno digital 

Taller de refuerzo 

La elección de esta asignatura, normalmente, se llevará a cabo por el equipo docente del centro y la Jefatura de Estudios en función de la idoneidad para ese alumno/a. Se trabajarán técnicas de estudios y elementos básicos del currículum de las áreas instrumentales (lenguas y matemáticas) 

Religión

Una 𝗮𝘀𝘀𝗶𝗴𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁 donde de manera 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 podremos dialogar y analizar con carácter desenfadado los temas que interesan el ser humano 𝗽𝗲𝗿 𝗮 𝘂𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗻𝘃𝗼𝗹𝘂𝗽𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 que nos permita la incorporación a la sociedad de una manera 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 y 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁, ayudándonos en la 𝗻𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝘁 𝘆 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝘁 𝗽𝗲𝗿 𝗮 𝘁𝗼𝘁𝘀. Disenyarem 𝗽𝗿𝗼𝗷𝗲𝗰𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗷𝘂𝗻𝘁𝘀 𝗳𝗮𝗿𝗲𝗺 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘁𝗮𝘁

Formulario

Lo siento. Este formulario ya no está disponible.