🟢🔵🟣⚫ENTRE PUNTOS Y FORMAS DE COLORES🔴🟠🟡⚪

¡Hola de nuevo!

Hoy queremos compartir una experiencia increíble que tuvimos cuando fuimos a un taller de cuento en La Rambleta sobre la reconocida autora Yayoi Kusama. Durante todo el curso, hemos tenido el placer de sumergirnos en el fascinante mundo de esta artista y su obra inspiradora, y esta salida fue la culminación perfecta de nuestro aprendizaje.

Antes de ir al taller del cuento, hicimos algunas actividades sensoriales en el cole para familiarizarnos aún más con la magia de Yayoi Kusama. Nos sumergimos en un mar de colores, formas y texturas, al igual que lo hace ella en sus obras.

Fue una experiencia fascinante que nos permitió explorar nuestra creatividad y sumergirnos en el mundo de la artista

Durante la visita, nos sumergimos en las páginas de los cuentos de Yayoi Kusama, donde los puntos y las formas cobraban vida. Fue como si estuviéramos dentro de sus obras, rodeados de infinitas posibilidades y sueños. Yayoi nos invita a ver el mundo de manera diferente.

Nos encanta realizar salidas como estas, ya que nos brindan una forma única de aprender. No solo nos enriquecemos con nuevos conocimientos, sino que también nos permite explorar diferentes formas de expresión y desarrollar nuestra imaginación.

Después de la visita al taller, aprovechamos un ratito en el Parque de la Rambleta. Fue el lugar perfecto para relajarnos y jugar con nuestros compis. Disfrutamos del aire fresco, la naturaleza y de nuestros compis.

¡Hasta la próxima aventura!

DE MIL COLORES: ELMER 🌈🐘

¡Hola de nuevo!

Queremos contaros que hemos tenido un trimestre lleno de color y diversión con Elmer el elefante.

Hemos estado trabajando este último trimestre el maravilloso cuento de Elmer, y ha sido una experiencia que nos ha encantado a todos.

Desde el principio, nos hemos sumergido en el mundo fantástico de Elmer y hemos explorado su historia llena de mensajes positivos y valiosos. Hemos tenido la oportunidad de leer el cuento en clase y cantar sus canciones.

Pero no solo nos hemos quedado en la lectura, ¡también hemos llevado la historia de Elmer a la vida real con emocionantes actividades! La última que realizamos, y que nos encantó a todos, fue la de impregnar de colores a Elmer el elefante utilizando rociadores de pintura. Fue una experiencia divertidísima que nos permitió expresar nuestra creatividad y dejar volar nuestra imaginación.

Fue una verdadera fiesta de colores, donde cada uno de nosotros tuvo la oportunidad de contribuir a la belleza de nuestro querido elefante.

Ahora, nuestros trabajos están colgados en el pasillo del cole para que todos los podamos apreciar siempre que queramos. Cada vez que pasamos por ahí, nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado y nos recuerda la importancia de ser nosotros mismos y celebrar nuestras diferencias.

“Para ser feliz,
no hay que ser igual.
Para sonreír,
no hay que ser igual.
Para divertir,
no hay que ser igual,
porque el color no importará.”

¡Hasta pronto! y recordad ser siempre como Elmer, ¡orgullosos de ser únicos y especiales!

MORERETA 💦🌳

¡Hola a todos!

¿Sabéis que en nuestro cole podemos apadrinar árboles?

Hoy queremos compartir una actividad muy especial que realizamos semanalmente: regar nuestro árbol. Le hemos llamado Morereta. Esta actividad no solo nos brinda la oportunidad de cuidar y mantener nuestro entorno escolar, sino que también nos enseña importantes lecciones sobre la importancia de la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente. Regar un árbol puede parecer una tarea sencilla, pero sus beneficios son inmensos. Es importante hacerlo porque:

  • Fomenta la conciencia ambiental.
  • Crea un ambiente tranquilo y relajante:
  • Fomenta la responsabilidad y el trabajo en equipo:

En resumen, regar a Morereta es mucho más que una simple actividad. Nos enseña a cuidar y respetar el medio ambiente. Estamos muy contentos de tener a Morereta como parte de nuestra etapa.

¡Hasta la próxima aventura!

JUGANDO, APRENDEMOS

Hoy queremos contaros una de las actividades de la semana que nos encanta: LAS SALIDAS AL ENTORNO.

Es súper importante aprender en diversos espacios, además de en nuestras clases. Con las salidas al entorno exploramos el mundo que nos rodea, ¡nos ofrecen muchos beneficios!

Nos ofrecen la oportunidad de aprender de manera práctica y vivencial y, además, estimula la curiosidad innata.

Además, también se fomentan las habilidades sociales, tienen la oportunidad de interaccionar con el resto de compis y profes, siempre desde una perspectiva inclusiva.

También, al salir del entorno habitual del aula, puede despertar su creatividad y motivarlos a expresarse de formas nuevas. Las salidas al entorno proporcionan un lienzo en blanco para que nuestro alumnado deje volar su creatividad.

En resumen, las salidas al entorno son una parte fundamental de nuestra metodología. Al permitir que los niños y niñas exploren y aprendan más allá de las aulas, estamos cultivando mentes curiosas, creativas y conscientes del mundo que las rodea. Estamos seguros de que estas experiencias les darán las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y empatía.

¡Hasta pronto!

ÉRASE UNA VEZ…  🤖🧙‍♀️🔮

¡¡Hola!!

Hoy queremos compartir con vosotros que hace algunos días recibimos una visita muy especial: ¡TECA!

Teca nos encomendó una importante misión que debíamos realizar para la semana cultural en nuestro cole, que celebraremos la próxima semana: LA CREACIÓN DE UN CUENTO. ¡Ha sido una experiencia llena de diversión y creatividad!

Todos los niños y niñas han participado en esta actividad. Hemos utilizado una amplia variedad de materiales y colores para hacerlo. ¡Lo pasamos genial caracterizándonos de los personajes!

Este tipo de actividades nos aportan un montón de beneficios: exploramos en nuestra creatividad, desarrollamos habilidades motoras y estimulamos los sentidos. Además, fomentan el trabajo en equipo.

¡Hasta la próxima!

JORNADA DE BOCCIA Y BÀSQUET

Parte de nuestro alumnado asistió el pasado Martes 16 de Enero a la Jornada de Boccia y Básquet Organizada por los Juegos Deportivos, donde participaron todos los centros de educación especial de Valencia. Esta tuvo lugar en l‘Alqueria del Básquet, una instalación ideal para practicar estos dos deportes. Nuestro alumnado, algunos de ellos, participantes en la actividad extraescolar dirigida por el Club Petraher han demostrado sus habilidades con la pelota en la cancha de juego, pudiendo estar acompañados por jugadores del Petraher y alumnado de 6º de primaria de nuestro cole vecino el CEIP Ramiro Jover. A su vez, el alumnado participante en las sesiones de Boccia dentro de la Educación Física también ha mostrado su mejoría y ganas por participar en las partidas.

En las imágenes aparecen 2 de nuestros alumnos junto a Nieves Chicote Guzmán nuestra alumna en prácticas del Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).


Todos y todas han disfrutado de la Jornada, volveremos!

¡PASAMOS UNA MAÑANA DE LO MÁS GUAU!

Ayer pasamos una mañana muuuuy divertida con la fundación ACavall.

Nos visitaron Calma y Hugo, unos perros suuuuuper sociables, con los que pudimos jugar e incluso hicimos sesión de peluquería. También pudimos darle de comer a Patitas, un conejo muy achuchable. Y aprendimos un montón con Lola y Lina, dos tortugas que en estos momentos estaban mudando la piel y a punto de hibernar. Por último, conocimos a Estrella, Sola y Luna que eran tres gallinas muy glotonas a las que les pudimos dar de comer, además tocar sus plumas nos hizo muchas cosquillas.