Turismo-guías en Covalta

Semana de la ciencia

Los alumnos de informática de 1º de BAC han ido a la semana de la ciencia de la UPV de Alcoy acompañados por el profesor Jaume Tortosa.

Han hecho el itinerario de electrónica y electricidad con los siguientes talleres:

  • Energías alternativas
  • Edison vs Tesla
  • "Internet de las cosas"

Los alumnos han experimentado con talleres interactivos como funcionan los imanes electromagnéticos, como se transforma la energía de alterna a continua, qué diferencia hay entre estas, y qué pasaría si estuviéramos expuestos a diferentes presiones, etc.

En el taller "Internet de las cosas", los alumnos han programado una placa Arduino, la han conectada por Wifi a un punto de acceso, han controlado un sensor de temperatura y han encendido y apagado un led desde de una tablet.

Aparte hemos visto las instalaciones de la universidad, hemos hablado con posibles futuros profesores y como la Universidad de Alcoy está al nivel de las mejores con un trato familiar y cercana al alumnado.

Estas visitas son clave para tomar una decisión para el futuro de nuestros alumnos, esperamos que hayan aprendido algo nuevo y tengan más claro que quieren ser de mayores.

A continuación adjuntamos imágenes y vídeos de la visita:

Buena clasificación de los alumnos de 2º de Bachillerato de Informática en CyberOlympics 2019

Los alumnos de segundo de bachillerato de la asignatura de informática TIC II no se han podido clasificar para la fase final de CyberOlympics 2019, pero han quedado en un meritorio 26º lugar de un total de 185 centres participantes. Agradecerles su participación y dedicación en la resolución de los retos de ciberseguridad del Concurso que eran verdaderamente complicados. Los retos estaban clasificados en análisis forense, esteganografía, criptografia , ingeniería inversa y hacking.

A continuación les dejamos una foto de los alumnos participantes y el pdf con la clasificación general.

Nuevo sistema de salidas individuales

El IES Serra Mariola ha desarrollado un nuevo sistema para registrar los alumnos que salen del centro acompañados por un padre, madre o tutor legal. Es muy sencillo rellenar este formulario, pero somos conscientes, como todas las novedades, que se tienen que explicar y entender para que el sistema funcione correctamente.

A la entrada del IES, en conserjería, hay una tablet, en la que el tutor legal llenará los siguientes datos, en dos pasos:

1r PASO

  • *Alumno: Se podrá buscar el alumno por nombre o apellidos.
  • Motivo: motivo de la salida (médico, enfermo, revisión, etc)
  • *DNI o NIE: sin letra.
  • *Nombre y apellidos del tutor legal: datos del padre o madre que se lleva el alumno.

Nota, los datos marcados con * son obligatorios.

2n PASO

  • Firma: el tutor legal firma con el dedo.
Una vez registrada la salida, el sistema avisa por correo electrónico @gva.es al tutor del grupo que tiene asignado el alumno, y le envía los datos de la salida para que justifique la falta de asistencia en laWebFamilia 2.0, en caso de que el alumno sea de transporte, automáticamente tendrá la falta justificada al registro interno del centro.

Una vez finalizado el registro, el tutor legal podrá ver la autorización y a los 30 seegundos volverá a la pantalla de inicio, en caso de que se lleve otro alumno puede pulsar el botón «Crear una copia» en la que sólo tendrá que seleccionar otro alumno y firmarla.

Esperamos que este sistema sea funcional y que todo el mundo lo utilice.

Gabi Sports

Algunso alumnos de 2n de Bachillerato de IES Serra Mariola visitaron el centro de entrenamiento Gabi Sports de Muro de Alcoy con el profesor Jordi Naya para probar en primera mano el Sistema T90, así como otras máquinas de gimnasio.

A continuación os dejamos un vídeo donde podremos ver los alumnos haciendo uso de las mismas.

El profesor de Valenciano Francesc Gisbert gana el premio de Narrativa Infantil Vicent Silvestre

10-06-37-europapressfotos20191031144227

El profesor del Centro «Francesc Gisbert» ha sido ganador del XXIV Premio de Narrativa Infantil Vicent Silvestre por la obra 5 x 5. El libro narra la historia de un grupo de niños y niñas que tendrán que resolver el enigma que se esconde al campamento donde están. Así, se trata de una historia con acción, intriga y misterio en que los protagonistas, muy diferentes entre si, descubrirán el valor de la amistad y de la cooperación.

Francesc Gisbert (Alcoi, 1976) es un reconocido autor de narrativa infantil y juvenil, con más de 50 libros publicados de todos los géneros. Su obra ha recibido distinciones como el premio Fundación Bancaja de Narrativa Juvenil, el premio Barcanova, el premio Josep M. Folch y Torres o el premio de Literatura Infantil Carmesí de la Safor, entre otras.

También ha publicado novelas para el público adulto, como por ejemplo Los luchadores, Premio Enric Valor de Novela, Un mundo de locos, Premio Ciudad de Sagunto o, recientemente, Una vida per a estimar, Premio Ciudad de Elche. Además, colabora habitualmente en prensa, con artículos de divulgación cultural, y es autor de muchos materiales didácticos para la enseñanza de la lengua.

Enhorabuena, Francesc!!

Visita a la Feria de Cocentaina

Los alumnos de 2º del Ciclo Formativo Superior de Turismo han organizado una visita guiada con actividades lúdicas y teatrales para explicar la historia y cultura de la feria de Cocentaina a los alumnos de Formación Profesional Básica, Integra, PR3 y PR4.

Se han dividido en diferentes grupos, y cada grupo se le ha asignado un par de guías para hacer la visita más organizada y divertida. Los alumnos han particitat a las actividades propuestas por los guías turísticas y han aprendido de una forma diferente.

Jornada de deportes de playa a Gandia

Los alumnos de 1º de Bachillerato, INTEGRA y de 1º y 2º de FPB están hoy pasando una jornada de deportes a la playa de Gandia. Distribuidos en grupos de unos 10 alumnos han realizado diferentes tipos de actividades deportivas, desde rugby, balonmano, tenis, fútbol y voley playa.

Con el buen tiempo que los acompaña, están pasándolo a las mil maravillas!! Con deportividad y disfrutando del deporte al aire libre.

A continuación les dejamos unas fotos y videos de la jornada.

Renovación de la actual instalación lumínica por lámparas de tecnología LED

Estimado alumnado, profesorado, madres y padres del IES SIERRA MARIOLA

Os comunicamos que por parte de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, se va a iniciar la renovación de la actual instalación lumínica del edificio sustituyéndola por una de mayor eficiencia energética, consistente en lámparas de tecnología LED. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de ahorro y eficiencia energética, fomento de las energías renovables y el autoconsumo en los edificios, infraestructuras y equipamientos del sector público de la Generalitat, aprobado por Acuerdo del Consell de 16 de diciembre de 2016. El objetivo de esta mejora es dotarse de instalaciones más eficientes energéticamente, de manera que se reduzca el consumo de energía, a la vez que se protege el medio ambiente con el uso de una tecnología menos contaminante, que consume menos recursos.

La actuación consiste tanto en la sustitución de las lámparas existentes por otras con tecnología LED, cuyo consumo eléctrico es notoriamente inferior, así como en la implantación de sistemas de aprovechamiento de la luz natural, instalando sensores que detecten la intensidad de la luz natural y en función de ello se regule proporcionalmente y de manera automática, la cantidad de luz artificial necesaria, lo que permitirá por tanto reducir el consumo de electricidad. Además se van a instalar sistemas que controlen el modo stand-by de los equipos ofimáticos cuando estos no están en funcionamiento, de forma que se elimine el consumo residual de este estado. El proyecto tiene un coste de 57.252,59 €, cofinanciado por la Generalitat Valenciana y la Unión Europea, a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), aportando cada administración un 50%. El objetivo es reducir el consumo anual de energía en un mínimo del 20% de cara al año 2020 y, en consecuencia, contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero generados en la producción de energía eléctrica, en consonancia con los objetivos en materia energética de la Unión Europea.

La empresa procurará realizar los trabajos de renovación de la instalación entorpeciendo lo mínimo posible el normal funcionamiento del centro, no obstante, os pedimos disculpas por adelantado por las molestias que se puedan ocasionar. Así mismo, os comunico que la duración prevista de los trabajos será de dos meses.

Si deseáis más información, podéis consultar: http://www.ceice.gva.es/es/web/ciencia/feder-sdg-infraestructures-educatives