El IES Massamagrell participa en la XVI Olimpiada de Filosofía en València

Ocho alumnos del centro han participado en esta prueba, que se celebra desde 2008, en la modalidad de Redacción Filosófica con el tema “Qué es el ocio?”. El certamen está organizado por la Facultad de Filosofía y Ciencia de la Educación de la Universitat de València.

Por parte de la IES de Massamagrell, ha sido ocho los alumnos de 1.º de Bachillerato los que han participado en la fase local de este ciertamente, que cuenta con la colaboración de la Sociedad de Filosofía del País Valenciano y la Sociedad Filosófica de la Provincia de Alicante. El acto se celebró el pasado día 26 de enero en València y el alumnado fue acompañado por la directora del centro y profesora de Filosofía, Isabel Tamarit, que ha valorado la experiencia como “Muy enriquecedora para el alumnado, tanto por la preparación de la prueba como la jornada misma, para entrar en contacto con la universidad y con otros estudiantes. Se trata de un momento importante en su formación, no solo en el ámbito de la filosofía, sino en su formación personal”.

En esta edición local de València se han presentado 330 alumnos de 44 centros de la provincia de València, todos y todas estudiantes de 1.º y 2.º de bachillerato.

Este certamen, en su fase local, consiste en la elaboración por parte del alumnado de una disertació filosófica relacionada con la temática específica. El alumnado participando tiene que partir de una pregunta orientativa o de un fragmento de un texto que se propone en el momento de la prueba. Cada participante dispone de 90 minutos para redactar su disertació. En esta edición, el tema era el que había propuesto de manera general la OFE (Olimpiada Filosófica de España).

Los criterios de evaluación son la expresión y calidad literaria de la disertación, la estructura y la coherencia aumentativa, así como la originalidad del planteamiento y la aportación filosófica relevante.

El alumnado que supero la fase local competirá en la fase autonómica, con un máximo de cinco representantes autonómicos. Finalmente, el vencedor participará en la competición a nivel estatal.

El IES de Massamagrell participa en en el primero Foro de Conversación organizado por Funderétic

Una veintena de alumnas de Bachillerato del IES de massamagrell han participado hoy en el primero Foro de Conversación celebrado en València, organizado por la Fundación Europea para lo Estudio y Reflexión Ética (Funderética) y patrocinado por Caja Popular. (03/11/2023)

Con una total de borde 200 alumnos de varios centros educativos de la provincia de València, Funderética ha organizado este foro con el objetivo de potenciar la conversación como herramienta para el entendimiento. Los dos temas sobre los cuales ha tratado del foro han sido la influencia de los influyentes en la juventud y las repercusiones del uso de las tecnologías en la educación actual.

El encuentro ha tenido lugar en el Centro Arrupe de València y ha contado con participantes de siete centros educativos, tanto de ESO y Bachillerato como de Ciclos Formativos, tanto de València como de localidades como Bétera, Guadassuar y Massamagrell. Los jóvenes han sido organizados en dieciséis equipos de dos personas, que han conversado en cuatro espacios diferentes y simultáneos. El alumnado asistente como espectador ha seguido con interés el diálogo y ha participado en el turno de palabra abierta que ha seguido a la conversación.

Alumnado del centro participando en la jornada en València.

La directora de la IES Massamagrell, Isabel Tamarit, ha valorado el encuentro como “Una experiencia importante en la formación y el crecimiento personal del alumnado participando, donde además de mejorar habilidades tan importantes como el diálogo y la investigación de consenso, han sabido poner de manifiesto la importancia de la enseñanza que cree en las personas, la cultura del entendimiento y el diálogo como herramienta privilegiada para encontrar soluciones”.

Este proyecto pretende potenciar el diálogo ante la polarización y la confrontación, como un mecanismo de construcción social y de integración, muy diferente al debate donde se pretende vencer el oponente. Se trata de mejorar una auténtica comunicación que aporto soluciones desde el consenso. Previamente, profesorado de los centros participantes han sido formado por Funderética en las técnicas de la conversación para poder incorporarlas a la enseñanza el alumnado.

Liga matemática – Fase IV

Ya tenemos disponibles los problemas de la Fase IV de la Liga matemática

Si quieres participar en la Liga matemática puedes consultar el funcionamiento y organización en

Puedes hacer clic encima de tu nivel y descargártelos en los siguientes enlaces:

Y ya sabes que tienes el nivel Estrella!! 

Primera sesión formativa para docentes – Proyecto GUARDBOSC

El pasado 18 de enero, a la Consellería de Educación, se realizó la primera sesión formativa para docentes. En la dicha sesión, agentes medioambientales realizaron unas presentaciones muy interesantes y enriquecedoras. En la segunda parte de la sesión, un compañero y una compañera del CEIP “Lluís de Santangel” del Salero compartieron con los y las asistentes su experiencia en dicho proyecto durante el curso pasado. Finalmente, nos libraron una unidad didáctica de prevención de incendios forestales.

Pronto empezaremos a implementar este proyecto con nuestro alumnado.

Más información del proyecto Guardbosc

El Consorcio para la ocupación Pactamos Norte organizó la VI EDICIÓN DE LOS DISTINTIVOS PACTAMOS NORTE A LA CORRESPONSABILIDAD TERRITORIAL EN MATERIA De OCUPACIÓN.

Los Distintivos Pactamos Norte son un reconocimiento que el Consorcio Pactamos Norte ha venido desarrollando desde su primera edición en 2007, con el objetivo general de reconocer y premiar a aquellas buenas prácticas de empresas, entidades, instituciones y personas que tienen incidencia en la ocupación y en la inserción laboral de personas con dificultades desde la corresponsabilidad de los agentes del territorio. 

En esta nueva edición se ha creado un DISTINTIVO PARA CENTROS EDUCATIVOS PARA LA SOSTENIBILIDAD. Se trata de iniciativas que ponen en valor la sostenibilidad, en sentido amplio del término, en materias relacionadas, orientativamente, con la cura del medio ambiente, el uso eficiente de los recursos, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la cura y la promoción del patrimonio, el reconocimiento de la ciencia, el impulso de profesiones de especialización técnica, etc. Este galardón tiene por objeto premiar cualquier tipo de proyecto o acción que los centros educativos situados en l´Huerta Norte, hayan podido poner en marcha en los últimos 3 años. 

TRANSFORMANDO NUESTRO MUNDO, CAMBIAMOS LAS REGLAS DEL JUEGO CON La ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN. APS “JUGUETE SOLIDARIO”.

El alumnado de 1.º de Administración y finanzas, durante el mes de diciembre, ha realizado un proyecto de Aprendizaje-servicio llamado “JUGUETE SOLIDARIO”. Las sesiones de trabajo se han realizado en los módulos de Gestión avanzada de la información y Comunicación empresarial y atención al cliente. 

En primer lugar, hay que decir que mediante el proyecto han conocido que la Economía del Bien Común (de ahora en adelante EBC) es una propuesta de modelo económico y social que pretende reorientar el modelo económico actual y enfocarlo al servicio del bien común y la cooperación. Los valores por los cuales se rige el EBC y que también se tendrían que aplicar a la actividad económica son:   

  • Dignidad humana  
  • Solidaridad y justicia  
  • Sostenibilidad medioambiental  
  • Transparencia y participación democrática (más información en el web de la Universitat de València, https://www.uv.es/catedra-economia-be-comu/ca/economia-be-comu/es-ebc.html)  

     

    En consecuencia en las sesiones en las cuales se ha implementado el proyecto, el alumnado ha observado y reflexionado sobre su entorno desde la perspectiva de la EBC. Finalmente, ha organizado una campaña de recogida de juguetes colaborando con una asociación local de Massamagrell, CSA El Manyà. 

Liga matemática – Fase III

Ya tenemos disponibles los problemas de la Fase III de la Liga matemática

Si quieres participar en la Liga matemática puedes consultar el funcionamiento y organización en

Puedes hacer clic encima de tu nivel y descargártelos en los siguientes enlaces:

Y atrévete al nivel Estrella!!