HALLOWEEN

EL 31 DE OCTUBRE EL INSTITUTO CELEBRÓ HALLOWEEN CON ATERRADORES  Y ORIGINALES DISFRACES Y MÁSCARAS. GRACIAS A LOS ALUMNOS DE ARTES ESCÉNICAS DEL DIURNO Y NOCTURNO , POR LA MAÑANA EL CLAUSTRO SE VIO INVADIDO POR LAS TEMIBLES CATRINAS QUE ATERRORIZARON  A  PROFESORES Y ALUMNOS ,  Y POR LA NOCHE LA ENTRADA SE CONVIRTIÓ EN UN ESPELUZNANTE PASAJE DEL TERROR. 

FESTA BENVINGUDA AMPA

AMPA DE L’IES LLUÍS VIVES

FESTA DE BENVINGUDA I GERMANOR 2019-20

Dissabte 26 d’octubre de 2019

Per a més informació, descarregueu l’arxiu adjunt

VOS ESPEREM!

Erasmus Days

ERASMUS DAYS

En centre celebra dos dies per a donar a conéixer els projectes europeus que realitzem.

El programa és el següent:

ACTIVITAT NOM CURS HORA PROFESSOR/A
Xarrada Experiències 3r eso 18.00 Valentín Bayarri Gloria Esteve
Webquest kahoot de dones científiques 1r Batxillerat Horari classe Maria Esteve
Exposició de fotos Erasmus 2018-2019 tots   Tot el dia Varis
Webquest Qui va ser Florence Nightingale? 3r eso Horari classe Pablo Herrero
Vídeo Vídeo de dones matemàtiques 3r eso Horari classe Pablo Herrero
Joc Baralla de cartes 1r eso Horari classe María Lopez
Exposició Fotografies de València 1r Batxillerat Tot el dia Asunción Camarasa Mª Jesus Ferragut
Treball de recerca Dones científiques 3r ESO Hora classe Fanny Navarro
Exposició Les dones científiques à la Grecia antiga Batxillerat Tot el dia Elena Gallardo
Video 10 Grans inventores de la història 3r ESO Horari classe Mila Berlanga
Gamificació Qui és qui sobre dones científiques al llarg de la història 3r ESO Horari classe Mila Berlanga
Treball Dones científiques 3 ESO Horari classe Lucia Igea

DIA EUROPEU DE LES LLENGÜES

Celebració del dia internacional de les llengües al nostre centre on contem amb un total de 5 llengües que s’imparteixen.

K101 Nuestro próximo reto: Europa

        

K1 “Nuestro próximo reto: Europa” es uno de los dos proyectos activos durante el curso 2018-19.

Este proyecto nace  como respuesta a la creciente necesidad de internacionalización y modernización del centro.  Se apuesta por la formación en la metodología CLIL ( Content and Language Integrated Learning), que consiste en la formación de docentes para impartir materias no lingüísticas en lengua extranjera y en la obsevación y transmisión de  metodologías empleadas en dos  centros de enseñanzas musicales y artísticas.
Gracias a este proyecto se han realizado cuatro movilidades de docentes durante este curso académico: Las primeras  dos movilidades fueron en el mes de marzo a Bolonia,  en las que los profesores Carmen María del departamento de dibujo  y Josep Jover de música han realizado sendos job shadowing.  Allí han podido observar nuevas metodologías y formas de trabajar en el aula y compartir experiencias. Carmen María Belmonte estuvo en la escuela de artes  Liceo Arcangeli, y Josep Jover en la escuela de música Laura Bassi.  Ambos han elaborado un paddlet para contarnos su experiencia, al que podemos acceder con el siguiente enlace:

Las otras dos movilidades han consistido en la asistencia a un curso de inglés CLIL en Hilderstone College, situado al sureste de Inglaterra. Las profesoras participantes son Sira Muñoz del departamento de Tecnología y Carmina Valiente , del departamento de música y directora del centro. En los enlaces , más información sobre su experiencia

CLIL

BLOG

cofi