Bursa meeting

El IES Hermanos Amorós de Villena (Alicante) se embarca en el ambicioso proyecto Erasmus+ “LINGUIFUN”, que pretende integrar la Inteligencia Artificial en la enseñanza del inglés. El proyecto, financiado por la Unión Europea, se enmarca dentro de las acciones clave KA2 de cooperación entre organizaciones e instituciones y tiene como propósito llegar y formar en la materia a más de 580 profesores de lenguas extranjeras y a al menos 2000 estudiantes de varios países. Para ello, las profesoras del Departamento de inglés Carolina Belda y María Carmen Torres han viajado a la ciudad turca de Bursa los días 9 y 10 de enero, donde se ha celebrado el primer encuentro organizativo del proyecto y se han planificado las movilidades que se llevarán a cabo en Turquía, Austria y República Checa próximamente. En las mismas participarán otros centros de Portugal, Polonia, República Checa, Turquía y Austria, que junto con el IES Hermanos Amorós, serán los responsables de elaborar una guía didáctica que permitirá la formación en el uso de Inteligencia Artificial de otros profesores de lenguas en cada uno de sus países de origen. El IES Hermanos Amorós pretende con estos proyectos ofrecer a su alumnado una experiencia única y enriquecedora y la ocasión de intercambiar vivencias con alumnos de otros países en su mismo rango de edad, por lo que se viajará con ellos a Viena en el transcurso del proyecto. Asimismo, la formación del profesorado en las últimas y novedosas metodologías didácticas permite mejorar la práctica docente e incorporar la tecnología educativa en el aula, manteniendo la calidad de la enseñanza y abogando por la excelencia educativa. Somos IES Hermanos Amorós.

El IES Hermanos Amorós de Villena (Alicante) se embarca en el ambicioso proyecto Erasmus+ “LINGUIFUN”, que pretende integrar la Inteligencia Artificial en la enseñanza del inglés.

El proyecto, financiado por la Unión Europea, se enmarca dentro de las acciones clave KA2 de cooperación entre organizaciones e instituciones y tiene como propósito llegar y formar en la materia a más de 580 profesores de lenguas extranjeras y a al menos 2000 estudiantes de varios países.

Para ello, las profesoras del Departamento de inglés Carolina Belda y María Carmen Torres han viajado a la ciudad turca de Bursa los días 9 y 10 de enero, donde se ha celebrado el primer encuentro organizativo del proyecto y se han planificado las movilidades que se llevarán a cabo en Turquía, Austria y República Checa próximamente. En las mismas participarán otros centros de Portugal, Polonia, República Checa, Turquía y Austria, que junto con el IES Hermanos Amorós, serán los responsables de elaborar una guía didáctica que permitirá la formación en el uso de Inteligencia Artificial de otros profesores de lenguas en cada uno de sus países de origen.

El IES Hermanos Amorós pretende con estos proyectos ofrecer a su alumnado una experiencia única y enriquecedora y la ocasión de intercambiar vivencias con alumnos de otros países en su mismo rango de edad, por lo que se viajará con ellos a Viena en el transcurso del proyecto. Asimismo, la formación del profesorado en las últimas y novedosas metodologías didácticas permite mejorar la práctica docente e incorporar la tecnología educativa en el aula, manteniendo la calidad de la enseñanza y abogando por la excelencia educativa.

Somos IES Hermanos Amorós.

Museo del Juguete y Videojuegos arcade

El viernes 10 de enero el departamento de Informática organizó una visita a Ibi, donde alumnado de 4º ESO y del ciclo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes visitaron el museo del juguete y el museo del videojuego arcade.

En el museo del juguete el alumnado conoció cómo una pequeña empresa de utensilios metálicos de cocina acabó convirtiéndose e una de las empresas jugueteras más potentes del país, creando una industria inexistente hasta ese momento y haciendo de su población una referencia nacional. El museo explica la historia y la evolución de los juguetes en España desde el cartón y la hojalata al plástico y la electrónica. Los chicos y las chicas pudieron ver una enorme colección de juguetes, muchos de los cuales han tenido en sus manos ellos, sus padres y sus abuelos.

En el museo del videojuego arcade conocieron las historia de los videojuegos y pudieron probar los videojuegos con los que jugaban sus padres y algunos de sus abuelos. El contraste entre simplicidad y la calidad gráfica de los juegos de antaño llamó la atención de nuestros jóvenes, pero pudieron comprobar que no por ello dejan de ser entretenidos.

Radio IES Hermanos Amorós Capítulo 2

Radio IES Hermanos Amorós Capítulo 2

En este segundo programa podéis escuchar las noticias y actividades realizadas a lo largo del mes de Diciembre y las que están realizándose o realizaremos esta semana antes de navidad, también podéis escuchar una entrevista a nuestro compañero Samuel Tortosa que noes permitirá conocer un poquito más sobre él y noes presenta su último libro, también podéis escuchar un reportaje sobre las actividades realizadas en nuestro centro o a Villena para celebrar el día de la música y ya para finalizar una sección cono la música que noes acompaña en el cambio de sesiones en nuestro día a día.

A continuación, tienes los enlaces para compartir y escuchar en Ivoox o Spotify.

SOL@S SOMOS UN ÁRBOL, PERO JUNT@S PODEMOS SER UN BOSQUE

SOL@S SOMOS UN ÁRBOL, PERO JUNT@S PODEMOS SER UN BOSQUE

El pasado miércoles, el alumnado de 1° del CFGSIS junto a sus compañers del centro de día APADIS, realizaron una serio de actividades, disfrutando de un rato de convivencia, y acercando el IES a la entidad.

Entre las actividades realizadas, cabe destacar que, se confeccionaron una serio de árboles, cono el propósito de formar un bosque. También se hizo una técnica de dinámica grupal. Acto seguido, se obsequió los compañer/as de APADIS, cono un carné, para que puedan hacer uso de las instalaciones del instituto.

Tras las vacaciones de Navidad, será el alumnado de integración social quien se desplace a la asociación, para hacer entrega del bosque que se ha construido.

La valoración de tod@s l@s participantes ha sido muy positiva. Estamos deseando volver a vernos…

I Hackathon Intercentros

I Hackathon Intercentros

Virtu Arqués y Claudia Esteve de 2° de Integración Social, han participado en el I Hackathon Intercentros, organizado por el IES Navarro Santafé y el IES  El Vinalopó.

Las empresas Atlántica Agrícola e Integrados de Villena han planteado 5 retos al alumnado participante. En una tarde trepidante de interacción, trabajo equipo y creatividad intensa el alumnado por equipos y de manera cooperativa ha tratado de aportar solucionas a los retos planteados.

El resultado de la actividad ha sido estupendo. Muy agradecidos a los IES organizadores por permitirnos sumarnos a esta fantástica iniciativa.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies