TALLER RCP Y PRIMEROS AUXILIOS

La AMPA del IES Hermanos Amorós invita a participar en el Taller de RCP y primeros auxilios a las familias del centro. Es una oportunidad muy importante para aprender a actuar en situaciones de emergencia y cuidar de nuestros seres queridos. El taller se desarrollará en la biblioteca del centro el lunes 12 de mayo a las 20.00 horas por una especialista de la materia. Las plazas son limitadas, así que animamos a inscribirse cuanto antes. La selección se realizará por orden de llegada a través del correo electrónico de la asociación  ampahermanosamoros@gmail.com  de un correo confirmando el deseo de participar.  Esta actividad se ha organizado con motivo del día de las familias (15 de mayo).

Muchas gracias por vuestra colaboración. 

Saxun-Roboluti_on

El equipo Saxun-roboluti_ON, formado por estudiantes del IES Hermanos Amorós de Villena, ha diseñado un experimento que será ejecutado por astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Su propuesta consiste en calcular la velocidad orbital de la ISS mediante el análisis de imágenes captadas por sus propias cámaras, utilizando para ello técnicas de inteligencia artificial.

Bajo el lema “Ad astra per aspera” –una expresión latina que significa “hacia las estrellas a través de las dificultades” y que simboliza la resiliencia y la superación–, Adela, Andrey, Bryton, David y Fernando aceptaron el reto propuesto por su profesor Wladimir López de Zamora: participar en un programa educativo de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Durante seis meses, estos jóvenes estudiantes de Tecnología e Ingeniería de 2º de Bachiller, han trabajado con rigor y entusiasmo, aprendiendo a programar los ordenadores AstroPi de la ISS, a utilizar sus sensores y cámaras y a aplicar algoritmos de inteligencia artificial. Además, han sido capaces de gestionar el apoyo financiero del proyecto, patrocinado por la empresa Saxun, demostrando una enorme capacidad de trabajo frente a los desafíos técnicos y logísticos que conlleva un proyecto de esta magnitud.

A finales de febrero, enviaron su código a la ESA. Este debía cumplir estrictas condiciones de seguridad y eficiencia para ser aprobado. Hace apenas unos días, el equipo recibió la esperada confirmación: “FLIGHT STATUS”. Obtenían de esta forma la autorización oficial para que su experimento sea ejecutado en órbita durante el próximo mes de mayo.

Junto con esta excelente noticia, recibieron un emotivo mensaje en vídeo del astronauta Sławosz Uznański, quien felicitó a todos los equipos seleccionados de Europa, Canadá y otros países miembros de la ESA. En su mensaje, Uznański destacó las habilidades, la creatividad y la pasión que los jóvenes han demostrado a lo largo del proceso.

Una vez realizado el experimento, el equipo Saxun-roboluti_ON recibirá los datos recogidos para su posterior análisis.

Como colofón, la ESA emitirá un certificado en el que se acredite el momento y la localización exacta en la que su aplicación, desarrollada en las aulas del IES Hermanos Amorós, fue ejecutada a 400 kilómetros de la Tierra.

“Soñar en grande” ha sido siempre uno de los principios que inspiran a Saxun-roboluti_ON. Hoy, con este logro, demuestran una vez más que la pasión, el conocimiento y el trabajo en equipo pueden hacer realidad incluso los sueños más altos.

Seguid soñando Ciencia para seguir esculpiendo sueños.

Charla sobre el Cáncer

En nuestra semana de la Ciencia y el Libro, hemos pudimos disfrutar y aprender de científicos tan reconocidos como Francisco José Iborra, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Instituto de Biomedicina de Valencia.

Nos habló sobre todo lo relacionado con el cáncer, desarrollo, fármacos y tratamientos.

Muchas gracias por divulgar su conocimiento!

Excursión À Punt Media

Los alumnos de 1.º de Bachillerato y de 4.º de ESO realizaron una excursión educativa a las instalaciones de À Punt Media, la radiotelevisión pública de la Comunidad Valenciana. La visita fue una oportunidad única para conocer de primera mano el funcionamiento de una cadena de comunicación moderna y descubrir los diferentes procesos involucrados en la creación de programas de radio y televisión.

Al llegar, los estudiantes fueron recibidos por una guía que los explicó la historia de À Punt, su impacto en la cultura valenciana y sus actividades actuales. Después de una introducción teórica, hicieron un recorrido por las instalaciones, donde pudieron ver los estudios de grabación, las salas de control y las equipaciones técnicas. Los estudiantes pudieron ver como los profesionales trabajan en equipo para crear noticias, programas de entretenimiento y otros contenidos que llegan a miles de personas.

En general, la visita fue una experiencia muy enriquecedora que los permitió entender mejor el mundo de los medios de comunicación y la importancia de la industria audiovisual en la sociedad actual.

Pruebas Canguro

Ayer jueves 3 de abril, el alumnado de 4° ESO participó en la prueba Canguro realizada en Alcoy.

Disfrutaron de una jornada lúdica, poniendo a prueba sus conocimientos matemáticos

ERASMUS Roccella Ionica, Calabria

El alumnado del IES Hermanos Amoros de 4° ESO y 1° de Bachillerato: María Elena, Mario, Alba, Lucia, Helena, Marcos, Álvaro, Carla, Raquel, Mari Lucia, acompañados de Jesús y Antonia, se encuentran de ERASMUS en Roccella Ionica en la región de Calabria Italia. 

Durante esta semana, van a realizar diferentes actividades,excursiones,conviviendo con familias y disfrutando de una experiencia inolvidable 🇮🇹

Premios Sambori

Nuestra alumna Alba Francés Francés resultó ganadora en los 27 premios Sambori, el más conocido concurso literario en valenciano, con su relato «El Tic-tac de la mort».

Asistió a Alguenya el viernes pasado a recoger su galardón junto con la profesora Francesca Berenguer. Enhorabuena Alba por todo tu esfuerzo y talento.

Bioparc

El pasado lunes 24 de marzo, el alumnado de 1º de ESO visitó el Bioparc de Valencia, donde pudieron explorar de primera mano la biodiversidad del continente africano. Una experiencia enriquecedora que culminó con un relajante paseo en barca por la Albufera. ¡Un día inolvidable para todos y todas!

Viaje Madrid 1ºBachillerato

El pasado 20 de marzo realizamos un viaje a Madrid con el alumnado de 1º bachillerato. Fue un viaje pasado por agua, pero divertido e inolvidable. ¡Esperamos que hayan guardado en su mochila emocional buenos recuerdos!

Ponencia Ana Bonmatí Lledó

El pasado miércoles , el alumnado de 1º de TSEI presencial y semipresencial tuvieron la oportunidad a través de la ponencia de Ana Bonmatí LLedó, de conocer de cerca el proceso de transformación pedagógica de la escuela infantil «LA COMETA», relacionando todos los contenidos abordados en el módulo de Didáctica de la educación infantil con una experiencia innovadora y real.

Visita al centro del profesor Vicente Beltran

El viernes día 14 de marzo, tuvimos un invitado muy especial en el centro, el profesor Vicent Beltran, que vino a impartir una charla sobre Sociolingüística destinada a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato que voluntariamente cursan Valenciano. Desde el Departamento de Valenciano se tomó la iniciativa de acompañar el alumnado del IES Las Fuentes y del IES Navarro Santafé, así que se abrieron las puertas para que el alumnado y profesorado disfrutaran de su visita en la IES Hermanos Amorós.
Vicent es profesor de la Facultad de Filología, imparte varias asignaturas y es una enamorado de las lenguas. Su línea investigadora es la dialectología y esta pasión lo ha llevado a zambullirse en el aprendizaje de varias lenguas.
Lo más importante que queremos destacar, es que fruto de este amor siempre ha tenido la capacidad de inocular ese aprecio en su alumnado.
Y es que “Aceptar, reconocer, valorar y estimar una lengua es fácil cuando sabemos cómo es, cuando nos descubren por qué tiene esta y no otra fisionomía, cuando aclaramos de donde venden las formas que se utilizan y como se explica que las digamos” y, si además, se explica desde el corazón con el fin de entender que la mejor opción es la de abrir puertas a la enseñanza de las lenguas reconociendo y estimando el que tenemos en casa nuestra.
Finalmente, queremos agradecer la respuesta positiva por parte del público asistente, al profesorado y a la dirección del centro del IES Hermanos Amorós.
Seguimos y seguiremos!

IES Hermanos Amorós en el Medievo

Gran arranque de las Fiestas del Medievo.

El IES Hermanos Amorós estuvo allí representando la guerra de las Alpujarras: el origen de los arcabuces en Villena.

Un desfile y dramatización donde el alumnado y profesorado del centro derrocharon arte e ilusión.

Una oportunidad excelente para disfrutar de la convivencia más allá de las aulas.

Supercomputador Tirant y Museo de la ciencia

El 3 de febrero de 2025, el alumnado de 2º del ciclo medio de SMR y de 1º del ciclo superior de DAW realizó una visita al supercomputador Tirant, situado en el Campus de Burjassot de la Universidad de Valencia, así como al Museo de las Ciencias.

La visita al supercomputador Tirant constó de dos partes: charla y visita física al centro de datos.

En la charla nos facilitaron información sobre las características y aplicaciones de este supercomputador, el cual forma parte de la Red Española de Supercomputación, dedicada a facilitar servicios de cómputo y explotación de datos a la comunidad científica.

En su configuración actual, después de la última actualización en 2024, Tirant cuenta con 288 nodos interconectados, que suman 27.456 Gigabytes de memoria RAM y 13.728 núcleos con un rendimiento total máximo de 920 Teraflops. El sistema de almacenamiento en disco tiene una capacidad de 1.020 Terabytes.

La visita física al centro de datos resultó especialmente interesante, ya que pudimos ver de primera mano los diferentes elementos de un centro de computación de alto rendimiento: nodos de computación, red de comunicaciones, sistemas de refrigeración, sistemas de seguridad, etc.

Por la tarde visitamos el Museo de las Ciencias, el cual ofrece una amplia variedad de exposiciones permanentes y temporales sobre diferentes áreas científicas como: biología, física, química, tecnología y astronomía. La visita resultó fascinante puesto que es un museo interactivo, que fomenta el aprendizaje mediante la participación de sus visitantes.

Dentro del museo asistimos al espectáculo “ALTO VOLTAJE” donde pudimos observar el funcionamiento de diferentes instrumentos relacionados con la electricidad. Uno de ellos era un generador de Van de Graaf que puso literalmente los pelos de punta a una de nuestras alumnas.

El alumnado quedó muy satisfecho con la jornada, que fue lúdica, motivadora y a la vez enriquecedora para ampliar conocimientos en ciencia y tecnología.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies