Comprometidos con la innovación educativa y el desarrollo sostenible, dentro del proyecto TEAM#UP y mediante codocencia, se han impartido los contenidos avanzados sobre restauración ecológica.

Durante las dos jornadas celebradas lunes 26 y martes 27 de mayo, destacados expertos han compartido sus conocimientos y experiencias, aportando a la excelencia académica de nuestros estudiantes. En esta ocasión, se contó con la participación de:
- Jordi Cortina (Universidad de Alicante), quien ofreció una exposición sobre la caracterización de suelos, abordando de forma integral los parámetros esenciales que inciden en la salud del suelo y su papel fundamental en procesos de restauración ecológica.
- Antonio Guillén (Biocyma), que expuso detalladamente el inventario forestal y el balance de carbono, resaltando la relevancia de un manejo forestal sostenible y su impacto en la mitigación del cambio climático.
- Pablo Ascasibar (Agresta S. Coop.), abordó contenidos innovadores sobre teledetección, drones, QGis, LiDAR y GNSS, demostrando cómo las tecnologías digitales son imprescindibles para la monitorización, estudio y conservación de los ecosistemas.
- Juan Román Patiño (IES El Palmeral) mostró de manera práctica la producción de recorridos virtuales 360 utilizando la herramienta Lumi H5P, abriendo nuevas perspectivas en la difusión y valoración de los ecosistemas y facilitando la comprensión de los procesos de restauración ecológica a través de experiencias virtuales.

La integración de la codocencia en el proceso formativo ha permitido el intercambio de saberes y la convergencia de distintas áreas del conocimiento, enriqueciendo la experiencia educativa y preparando a los estudiantes para afrontar los retos medioambientales y profesionales del futuro con herramientas de última generación y enfoques multidisciplinares.
Este esfuerzo colaborativo impulsa una visión integral para la protección y conservación el medio ambiente y subraya el compromiso del IES El Palmeral con la excelencia académica y la promoción de metodologías innovadoras en el ámbito de la restauración ecológica.

TEAM#UP es un proyecto Erasmus+ cofinanciado por la Unión Europea (UE) en virtud del Acuerdo de Subvención N°101103653. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.