DÍA de EUROPA. 9 de mayo 2024.

9 DE MAYO DÍA De EUROPA

Como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, el IES Bellaguarda celebró el día de Europa, en tres escenarios: en la plaza del Ayuntamiento de Altea, al patio de nuestro centro y a las aulas.

· En el Ayuntamiento, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de las autoridades locales y directora de la IES

– Exposición y explicación de los países que forman la UE

– Quiz sobre las elecciones en el Parlamento Europeo, como participar en el proceso democrático.

– Entrevista en Radio Altea a seniors y júniors

· Al patio del IES Bellaguarda, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de los y las júniors.

· Al centro: escuchando el himno de Europa en la señal acústica al cambio de clases y realizando lo kahoot sobre la UE en las clases de tutoría.

Fue un día muy completo en el que participó la comunidad educativa de la IES Bellaguarda, especialmente júniors y seniors, así como también grande parte del alumnado escuchando el concierto y el manifiesto en el IES, jugando al kahoot y la ciudadanía de Altea escuchando las explicaciones de nuestros júniors sobre los países que forman la UE y el himno de Europa así como también contestando al quiz sobre las votaciones en el Parlamento Europeo.

Hay que destacar que fue mucha la gente la que se acercó a la plaza para conocer los actos del 9 de mayo, y esto fue gracias, en parte, a la publicidad que se hizo en el programa del día colocado en los Mupis del pueblo.

Además, queremos destacar que de las encuestas del quiz que hicimos a pie de calle hemos extraído unos resultados de los que queremos dejar constancia: tan solo un 60% de la población alteana tiene conocimientos sobre el proceso electoral al PE.

Agradecemos profundamente el apoyo del Ayuntamiento de Altea por su colaboración incondicional a nuestro proyecto, en especial a la concejalía de Proyectos Europeos y su oficina, Euroaltea y a Radio Altea para cedernos el espacio en su programación.

También queremos agradecer a Vicent Ribera, profesor de música, y a su alumant de Bachillerato musical haber preparado el himno de Europa que tan fabulosamente amenizó el acto.

FELIZ DÍA De EUROPA

Recogida Solidaria de Gafas

El IES Bellaguarda ha realizado entre los meses de febrero y abril la II Recogida Solidaria de Gafas en beneficio del pueblo saharaui.

Esta iniciativa la ha iniciado este año nuestra antigua alumna Maria Devesa y su familia, y ha sido apoyada por el alumnado, profesorado y otros miembros de la comunidad educativa.

La campaña es a beneficio de la ONG Altair, que será la encargada de hacer los pertinentes estudios optométricos a los refugiados saharauis y entregarán las gafas a aquellas personas que lo necesitan. 

Altair lleva desde el año 2013 desarrollando su tarea de cooperación en varias comunidades que viven en el Sáhara y también colabora en proyectos ligados al desarrollo, la educación o la niñez, entre otros. Previamente a la entrega, estas gafas pasarán por un centro de reciclaje de gafas del Club Rotary.

III Mercado de intercambio de libros y cómics

Hoy 23 de abril hemos celebrado el día del libro con la realización del III Mercado de Intercambio de libros y cómics. La actividad se ha llevado a cabo a partir de la aportación de libros y cómics, que tanto el alumnado como el profesorado y personal no docente del IES Bellaguarda, han estado llevando a lo largo de la semana pasada y hasta hoy martes. Por cada obra que llevaban se los daba un vale, con el cual hoy, en el Mercado del libro han podido intercambiarlo por cualquier de los ejemplares expuestos en las paradas que se han montado en el patio.

Tanto en la recogida de libros, como en el montaje de las paradas y en la atención a los participantes, hay que destacar la colaboración del alumnado embajador de 4.º ESO que participa en el proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo. 

En definitiva, ha sido una jornada de lo más animada en que los protagonistas de las conversaciones han sido las historias de los libros, los/las escritores/se y las recomendaciones que nos hacíamos los unos a los otros. 

Una buena actividad para el fomento de la lectura. 

25N, día internacional contra las violencias machistas.

Hoy 25 de noviembre del 2024,

Nosotros, el Bellaguarda, en este día internacional de lucha contra las violencias machistas, volamos expresar nuestro apoyo a todas las víctimas que sufren desde el silencio cualquier forma de violencia: las agresiones físicas y psicológicas, el abuso sexual, la cosificación, la violencia obstétrica, el gaslighting, la prostitución y comercio de mujeres y niñas, la discriminación y lo desprecie, el silenciamiento, e incluso, la muerte a manos de otro o de sí mismas empujadas por la desesperanza y la desesperación, por no poder encontrar otra salida.

Nuestra generación vive momentos extraños donde vemos como, en el corazón del siglo XXI,  ha gobiernos que ejercen violencia institucional hacia las mujeres, países dónde a las mujeres los han quitado, hasta y todo, la voz,porque si hablan en público pueden ser condenadas a muerte.

Pero la violencia cabe a las mujeres no entiende de clases sociales, ni de origen, ni de edades: la encontramos en la calle, al lenguaje, a l´escuela, a los medios de comunicación, al trabajo y dentro de nuestros hogares.

Porque nosotros, las y los jóvenes, mujeres y hombres de todas las edades de nuestra comunidad educativa tenemos el poder de cambiar las cosas y ser su escudo con los nuestros actos, con nuestras palabras, con nuestras miradas.

Por todas ellas, por las hermanas, por las abuelas, por las madres e hijas, por las nuestras compañeras, nosotros, el Bellaguarda, levantaremos nuestras voces no solo hoy, sino tantas veces y con tanta fuerza como se necesite para hacerlas escuchar.

Por esto hoy, 25 de noviembre de 2024, nosotros, el Bellaguarda, rompemos el silencio y gritamos a las 75 mujeres y niñas asesinadas este año en el nuestro país para ser mujeres.

ANA, FÁTIMA, ROCÍO, LAILA, CÁNDIDA, GRACIA, ANDREA, THAIS, VANESSA, BIANCA, ALICIA, NATIA, RACHIDA, FLORICA, SOLEDAD, AMAL, PETRA, LAURA, ROSI, JULIANA, SARA ABIGAIL, TRUDI,MARGARITA, MANUELA, MERCEDES, M. A, P , MARÍA ÁNGELES, AMPARO, LORENA, YANELI, MARI NIEVES, FADOUA, MAINKA, HAFSA, ESTELA, GISELA, IRENE, RAQUEL, ANAMARÍA, SILVIA,MARI,MILAGROS, PURIFICACIÓN, MARÍA DE CARMEN, MAGDALENA, CARMEN, NORMA, IRENE, NURIA,AUDREY, ROSA DE  CARMEN, MARIANA, CARMEN, NOA, AMAL, LAURA, TERESA, ANA MARÍA IELS SEDES GEMELOS DE 8 AÑOS, Y LAS 4 NIÑAS DE 16 DÍAS A 8 AÑOS ASESINADAS CON LESSEUES MADRES Y LAS 12 MUJERES SIN IDENTIFICAR, MUERTAS DURANTE UN’AGRESIÓN SEXUAL.

Porque el que no se denomina se olvida, nosotros, el Bellaguarda recordaremos sus nombres. Porque podamos y queremos ser el inicio del cambio hacia la igualdad que la sociedad necesita.

Porque hoy, y el resto de días, en el Bellaguarda, levantamos la voz y queremos que se nos escuche a todos los rincones del mundo:

NI UNA MENOS. TODAS VIVAS, TODAS LIBRES.

DIA de EUROPA. 9 de mayo 2024.

9 DE MAYO DIA DE EUROPA

Como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, el IES Bellaguarda celebró el día de Europa, en tres escenarios: en la plaza del Ayuntamiento de Altea, al patio de nuestro centro y a las aulas.

*· En el Ayuntamiento, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de las autoridades locales y directora de la IES

– Exposición y explicación de los países que forman la UE

– Concurso sobre las elecciones en el Parlamento Europeo, como participar en el proceso democrático.

– Entrevista en Radio Altea a seniors y júniors

*· Al patio del IES Bellaguarda, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de los y las júniors.

*· Al centro: escuchando el himno de Europa en la señal acústica al cambio de clases y realizando el kahoot sobre la UE en las clases de tutoría.

Fue un día muy completo en el que participó la comunidad educativa de la IES Bellaguarda, especialmente júniors y seniors, así como también grande parte del alumnado escuchando el concierto y el manifiesto en el IES, jugando al kahoot y la ciudadanía de Altea escuchando las explicaciones de nuestros júniors sobre los países que forman la UE y el himno de Europa así como también contestando al concurso sobre las votaciones en el Parlamento Europeo.

Hay que destacar que fue mucha la gente la que se acercó a la plaza para conocer los actos del 9 de mayo, y esto fue gracias, en parte, a la publicidad que se hizo en el programa del día colocado en los *Mupis del pueblo.

Además, queremos destacar que de las encuestas del concurso que hicimos a pie de calle hemos extraído unos resultados de los que queremos dejar constancia: tan solo un 60% de la población alteana tiene conocimientos sobre el proceso electoral al PE.

Agradecemos profundamente el apoyo del Ayuntamiento de Altea por su colaboración incondicional a nuestro proyecto, en especial a la concejalía de Proyectos Europeos y su oficina, Euroaltea y a Radio Altea para cedernos el espacio en su programación.

También queremos agradecer a Vicent Ribera, profesor de música, y a su alumando de Bachillerato musical haber preparado el himno de Europa que tan fabulosamente amenizó el acto.

FELIZ DÍA De EUROPA

Aulas que miran a Europa. Jornadas eTwinning. Valencia 2024

Este Martes 7 de mayo de 2024 la directora y el secretario del centro han asistido en Valencia a las jornadas sobre ETWINNING organizadas por la Consellería de Educación. Las jornadas han consistido en distintas ponencias y mesas redondas que tuvieron lugar durante las sesiones de la mañana. Durante la tarde se realizaron unos talleres prácticos y una ponencia de cierre de las jornadas.

Esperamos que esta experiencia sea provechosa por la futura implementación de proyectos eTwinning en nuestro centro, que complementarán las actividades destinadas a la internacionalización del centro como son los proyectos Erasmus+ y el programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, además de la acogida de profesorado otros países.

Portal del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning

https://etwinning.es/en/

eTwinning GVA

https://ceice.gva.es/es/web/dgplgm/etwinning

ERASMUS+ TEACHER TRAINING IN FLORENCE

Hi, my name is Marina  and I´m an English teacher for the evening vocational trainings at IES Bellaguarda in Altea.

From the 8th to the 13th April 2024, I went to a teacher training course on Creativity and Innovation into Teaching at the Teacher´s Academy in Florence (Italy).

There I had the wonderful opportunity to meet other fellow teachers from different EU countries such as Greece, Portugal, Croatia and Poland. It was very rewarding!

In the training we discussed about the concept of Creativity in the classroom and different learning styles. We also got to learn and use different digital tools such as:

  • Padlet for collaborative boards  
  • Mentimeter  for online quizzes 
  • Flip and Stopmotionstudio for videos 
  • Goosechase for scavenger hunts

At the end of the week, we all got our certificate for our training from our teacher Pietro Antichi. We had a great week and I would like to express my gratitude to IES Bellaguarda for allowing me to go on this amazing experience! 

T H A N K S    ERASMUS+ ! !

T H A N K S    B E L L A G U A R D A ! ! 

Erasmus+ a KALNES 2024

El alumnado del Departamento de Agraria ha viajado hasta Sarpsborg, en Noruega, para realizar prácticas en la Escuela Agraria de*Kalnes. La estancia de 4 días, cofinanciada por el programa Erasmus + de la Unión Europea, ha sido tutorizada por profesorado del departamento de agraria, y nos ha acercado a la realidad del sistema educativo noruego.

La escuela de Kalnes se fundó l´año 1901 para cubrir las necesidades formativas de la población rural y orientarla hacia la tecnificación agraria. Es un centro integrado de formación profesional de referencia, que acoge ciclos agropecuarios, forestales, de actividades deportivas y de natura, hípica, construcción y obra civil, peluquería, diseño y arte floral. Cuenta con 80 hectáreas de cultivos y otros tantos de bosque, así como infraestructuras agrarias y maquinaria de todo tipo.

Las prácticas ha consistido en estudios de fertilidad del sol, malherbología, gestión de la vaquería y lechería, canalización y drenajes, y uso de tractor. También se han realizados diferentes presentaciones para interactuar con el alumnado noruego que estudia español, así como una visita guiada por las instalaciones y excursión por el bosque de la escuela. Una experiencia motivadora y enriquecedora!

Ximo Pastor Bertomeu.

Departamento de Agraria.

Visita profesorado Polonia

El pasado miércoles 17 recibimos la visita de unos compañeros de la Escuela de Construcción y Topografía de Bialystok, localidad de Polonia. Se trataba de un grupo de 5 docentes y una traductora que estaban de visita en Alicante y se acercaron para poder ver nuestro ciclo de Edificación.

Realizamos un recorrido por el ala del instituto donde se ubican los ciclos y les mostramos las aulas y el departamento de edificación. Estuvimos intercambiando impresiones acerca de las similitudes y diferencias de los estudios en ambos países y se mostraron muy interesados en la metodología y en el perfil profesional del alumnado de nuestro ciclo. Les mostramos algunos de los proyectos realizados por los alumnos de segundo. 

Por último, y aprovechando que los alumnos de primero estaban realizando una práctica de topografía a pie de campo en la parte posterior del instituto, nos acercamos para que pudieran ver de primera mano cómo trabajaban.

Fue una experiencia realmente interesante y provechosa.

Rafael Belda Conde

Departamento de Edificación y Obra Civil.

Visita profesorado de Suecia.

El passat dijous 15 juny de 2023, dintre de les accions destinades a la internacionalització del centre vam rebre la visita de dues professores de l’escola d’educació secundaria Angskola de Suècia.

https://www.sundbyberg.se

Lourdes Stolt i Jenny Varhammar ambdues professores d’Espanyol a Suècia varen conéixer de primera ma l’estructura del sistema educatiu de la Comunitat Valenciana i varen conèixer les instal·lacions i els diferents programes que s’apliquen al nostre centre.

Van mostrar especial interès en els programes de Tutoria entre iguals i en la tematització didàctica de les aules al nostre centre així com l’atenció a programes per la igualtat de gènere i visibilitat de les dones.

Durant aquesta visita es van establir els primers contactes per poder madurar futures relacions entre les dues escoles que esperem que fructifiquen en intercanvis de professorat i alumnat.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies