ERASMUS+ 2023-2024 Job Shadowing a Pärnu

Nº de projecte 2022-1-ES01-KA131-HED-000056295

Pärnu (Estonia)

04-11 de maig 2024

Miguel Ángel T. y Eduardo S.

Departamento de Informática y Comunicaciones

Todo comenzó con la idea de expandir y diversificar las oportunidades de aprendizaje para nuestro alumnado de Informática de grado superior. Tras un contacto inicial con el centro Pärnumaa Vocational Education Centre, en Estonia, se presentaron numerosas posibilidades para desarrollar un programa Erasmus que permitiera la movilidad para descubrir su metodología de trabajo y la organización educativa, así como la visita a varias empresas.

Pärnumaa Vocational Education Centre está situado en un bosque a las afueras de Pärnu, al otro lado del río Parnü en un entorno natural, y es conocida por sus playas y ser una población vacacional. Este centro educativo ofrece una amplia gama de programas académicos, incluyendo una sólida formación en informática con especialidades en:

  • Desarrollo de Software
  • Seguridad Informática
  • Gestión de Redes y Sistemas

En nuestro primer día, recorrimos sus modernas instalaciones, equipadas con la última tecnología, y conocimos sus amplios espacios educativos. Nos impresionó su organización interna, especialmente los talleres, el centro de recursos para estudiantes y el soporte educativo ofrecido por profesores y la cafetería regentada por el propio alumnado.

Nos adentramos en las clases de informática, tanto teóricas como prácticas, donde pudimos observar y participar en asignaturas como Programación Avanzada y Seguridad en Redes. Estas experiencias nos permitieron conocer de primera mano las metodologías innovadoras que emplean y comparar sus enfoques educativos con los nuestros, enriqueciendo así nuestra perspectiva sobre la enseñanza en el ámbito de las tecnologías de la información.

Durante nuestra estancia, también tuvimos valiosas conversaciones con empresas locales del sector tecnológico, explorando posibles colaboraciones y oportunidades de prácticas para nuestros estudiantes.

Regresamos con reflexiones importantes sobre los métodos de evaluación, los criterios de calificación y la programación educativa que ofrece la Universidad de Pärnu. Estos aprendizajes nos ayudarán a mejorar y adaptar nuestras propias prácticas educativas.

La experiencia en Pärnu no solo nos ha enriquecido profesionalmente, sino también culturalmente. La tranquilidad de la ciudad en estas fechas, su diversidad cultural y su deliciosa gastronomía han hecho de esta estancia una vivencia inolvidable.

Sin lugar a duda ha sido una experiencia muy gratificante y nos ha permitido conocer otras culturas, otras formas de entender la educación y sobre todo de relacionarnos con compañeros de otros países. Si estás pensando en hacer job shadowing, Karmen y Tere son unas fantásticas profesionales y anfitrionas. ¡¡¡Experiencia muy recomendable!!!

ERASMUS+ 2023-2024 Job Shadowing a Aix-en-Provence

Nº de projecte 2022-1-ES01-KA131-HED-000056295

PROGRAMA ERASMUS+ KA 131-HED – Job shadowing

Aix-en-Provence (França)
27-31 de maig 2024

Nuria Ll. e Inma L.
Departament d’Imatge Personal

Compartimos esta experiencia Erasmus dos compañeras profesoras de Formación Profesional de la familia de Imagen Personal.

Todo comenzó con la idea de conquistar y ampliar nuevos centros para nuestro alumnado de peluquería y estética de grado medio y superior. Tras un contacto telefónico con el Lyceé Émile Zola en Aix-en-Provence, vimos muchas posibilidades para poder desarrollar un programa Erasmus y convertirla en una institución de acogida para posibles experiencias de profesorado y también alumnado de nuestro centro.

El lyceé Émile Zola está situado a las afueras de la ciudad de Aix-en-Provence. Es un instituto con enseñanzas generales equivalentes a 4º de la ESO y Bachilleratos con sección de Formación Profesional en 3 especialidades:

-Bachillerato en Servicios Sociales
-Bachillerato en acompañamiento, atención y servicios personales en la 3ª edad
-Bachillerato de Estética, Perfumería y Cosmética

En el tour por el centro en nuestro primer día pudimos conocer sus enormes instalaciones, equipación y espacios escolares, así como su gestión interna muy organizada como la de la biblioteca, “La casa del Alumno” y el apoyo de convivencia y educación de los profesores adjuntos becados por la universidad.

Nos hemos adentrado en sus clases profesionales de prácticas y teóricas del Bachillerato de Estética, Perfumería y Cosmética: clases de Español, Inglés técnico, Química Cosmética y clase práctica de tratamientos faciales y corporales. Hemos podido experimentar con ellos las diferentes metodologías que desarrollan en el aula en las que hemos podido observar y ser partícipes del sistema educativo que les define y nos ha permitido crecer y aprender formas diferentes de entender la educación en el sector de la Imagen, y también reafirmarnos en aquello que desde nuestras clases impartimos.

TALLERES

CONTACTOS CON EMPRESAS

Nuestras maletas han venido también llenas de alguna reflexión que otra sobre el sistema de calificación, criterios de evaluación y las programaciones que este centro ofrece.

Es imposible no contagiarse del ambiente orgánico de la Provenza francesa, de los edificios emblemáticos de esta ciudad, su diversidad cultural, su gastronomía, etc.

En definitiva: crecimiento profesional, cultural y personal… ¡CRECIMIENTO ERASMUS!

ERASMUS+ 2023-2024 Job Shadowing a Nàpols

Nº de projecte 2022-1-ES01-KA131-HED-000056295

PROGRAMA ERASMUS+ KA 131-HED – Job shadowing

Nàpols (Itàlia)
15-19 abril 2024

Ignacio S.
Departament d’Imatge Personal

Los objetivos principales de mi estancia en la ciudad de Nápoles se centraron en conocer las instalaciones, organización, recursos y modo de trabajo, tanto del Instituto Isabella d´Este Caracciollo, como de las diversas empresas visitadas que forman parte de nuestra especialidad de Imagen Personal. Adicionalmente, se realizaron las gestiones para la posible realización de prácticas FCT de nuestro alumnado en las empresas.

La visita comenzó el primer día en el “Istituto Isabella d´Este Caracciollo a Napoli”. Este Instituto fue un antiguo convento de monjas que enseñaban a hacer y arreglar prendas de ropa. La Iglesia lo cedió para ser utilizado para la enseñanza, siendo aprovechadas las instalaciones para la Formación Profesional de Moda. Además, contaban con la especialidad de Turismo, que en la actualidad se ha reducido a algunos cursos de especialización debido a la amplia oferta de formación que existe en la ciudad. Estos estudios de Moda tienen una duración de 5 cursos académicos como máximo, donde, según niveles, realizan cualquier prenda de vestir y complementos, tanto vestidos actuales como antiguos vestidos de época con ciertas actualizaciones y con bastante sofisticación. Realizan y colaboran en representaciones como el belén de personas de la Catedral de Nápoles, pases de modelos de diseñadores o también los suyos propios.

Me mostraron todas las instalaciones del departamento y los trabajos que realizaba el alumnado “in situ”, tanto en aula como en talleres, donde hacían desde el inicio sus diseños y patrones, hasta la finalización de las prendas.

Durante la tarde visité una academia de peluquería que cuenta con un aula amplia y bien acondicionada para la formación y un taller adjunto para las prácticas. Además, cuentan con peluquería para caballero, para señora y unas cabinas con diversa aparatología para tratamientos estéticos, además de una línea personalizada de cosméticos de tratamientos capilares. También mostraron la disponibilidad para la formación y realización de las prácticas para nuestro alumnado.

Al siguiente día me explicaron todo aquello referente a las relaciones de ERASMUS + y su modelo de alternancia en las prácticas del alumnado, donde el profesorado se encuentra junto al alumnado en las mismas empresas durante su estancia de formación práctica. Ese mismo día también realicé unas gestiones con algunos hoteles que realizan eventos y que cuentan con un elevado número de recursos.

El siguiente día me desplacé a la ciudad turística de Caserta, que cuenta con una buena oferta de hoteles para eventos y centros de bienestar y spa. Realicé la gestión con un hotel referencia en la ciudad para la posibilidad de realizar prácticas del alumnado. Asimismo, visité las instalaciones de un centro de “benessere e spa” que cuenta con unas instalaciones amplias, nuevas, modernas e innovadoras, tanto allí como en Torino y Roma.

En la última jornada, desde el Instituto me acompañaron a una fábrica familiar artesanal  de  vestuario masculino de lujo.  Cuentan con dos edificios de dos plantas en la misma fábrica con al menos 250 trabajadores, donde visitamos todas las instalaciones, desde el inicio con dos pasillos con telas de calidad, pasando por las salas de realización de bocetos y patrones, todas las fases de fabricación con sus 7 controles de calidad, hasta los últimos detalles del acabado y el producto final, terminando con la tienda para la venta al público.

ERASMUS+ 2022-2023 Job Shadowing a Estònia

Nº de projecte 2022-1-ES01-KA131-HED-000056295

PROGRAMA ERASMUS+ KA 131-HED – Job shadowing

Pärnu (Estònia)
15-19 maig 2023

Pau M.
Departament d’Imatge Personal

El objetivo de esta estancia ha sido la exploración de un país, alejado de España, el cual pueda acoger alumnado de los ciclos formativos de grado superior de Imagen Personal, así que me puse manos a la obra en la búsqueda de este lugar y pude encontrar una ciudad al norte de Europa que nos toma como reflejo en su búsqueda de ser una referencia en el turismo en el mar Báltico.

Para llegar hasta ella he debido subirme a diferentes transportes y realizar alguna parada. La primera fue Riga, capital de Letonia, la pequeña ciudad de origen germánico que acogía el mundial de hockey de hielo, ese espectacular deporte desconocido en nuestro país. Ríos de gente con diferentes colores y banderas se fundían en un ambiente festivo para la ocasión. La fortuna también me deparó la noche de museos, donde pude visitar y conocer la cultura letona y realizar mi primera parada en el museo de la moda.

La llegada a Pärnu está cerca, sólo un autobús me separa de ella. Cruzo la frontera, y tras recorrer más de un centenar de kilómetros a través de los bosques bálticos llego a ella. Aunque esté a 3.000 km de casa, me resulta familiar. Sus calles, restaurantes, gentes, poco difieren de cualquier ciudad costera acogedora de turismo foráneo.

Inicio la semana con mi llegada al centro, Pärnumaa Kutsehariduskeskus. Es un centro de FP integrado que reúne gran cantidad de familias profesionales, sobre todo, especializadas en el sector servicios para nutrir a la ciudad de futuros trabajadores. Tiene una gran residencia que acoge a alumnado de gran parte del país y en sus paredes puedo observar que es una referencia nacional. La coordinadora Erasmus y su equipo me enseñan el centro y me realizan una pequeña formación para contextualizar la enseñanza en Estonia. Durante la semana realizo tareas de observación de clases en los talleres de estética, peluquería e hidrotermal. Llaman mi atención 2 motivos: No existe un profesor similar a mi especialidad, todo el profesorado de la familia profesional son profesores técnicos. En consecuencia, carecen de equipos de análisis y tratamiento cutáneo y su formación en cosmética es limitada. En cambio, la familia sanitaria posee equipos virtuales de anatomía, ideales para realizar lecciones prácticas en grupo.

Continuo mi estancia fuera del centro y visito el teatro local, disfrutando de una obra y visitando el interior observando los diferentes oficios. En primer lugar, visito el departamento de caracterización de personajes con gran repertorio de posticería y maquillaje. En segundo lugar, visito el departamento de vestuario donde me encuentro con 2 estudiantes de FP superior españolas realizando sus prácticas en mi instituto de acogida. Las entrevisto para conocer las virtudes de la ciudad y su población.

Termino mi estancia en Pärnu visitando posibles empresas de acogida. Un centro de estética transformado en un coworking es mi primera parada, un balneario que potencia los tratamientos locales tradicionales continua mis visitas, y para finalizar un balneario con más de un siglo de antigüedad, que acoge año tras año a personalidades del país y de sus alrededores hacen terminar mi estancia en la ciudad.

Termino mi viaje disfrutando la capital de este pequeño país de poco más de 1,5 millones de habitantes, Tallin, que avanza a pasos agigantados en la era digital en el proyecto común de la Unión Europea de conciliar todas las culturas y apostar por un futuro al lado de sus habitantes en comunión con sus vecinos.

ERASMUS+ 2022-2023 Job Shadowing a Bòsnia i Herzegovina

PROGRAMA ERASMUS+ KA 107
Universitat de Mostar (Bòsnia i Herzegovina)
29 maig-2 juny 2023

Juan T.
José Vicente V.
Pepe D.
Departament d’Informàtica

Una inolvidable semana de movilidad internacional: Experiencia en la “3rd INTERNATIONAL ERASMUS+ STAFF MOBILITY WEEK” en la Universidad de Mostar

¡Hola a todos!

Hoy queremos compartir con vosotros nuestra emocionante experiencia en la “3rd INTERNATIONAL ERASMUS+ STAFF MOBILITY WEEK” en la Universidad de Mostar, donde tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la temática de “Digitalización y Actividades de Relaciones Internacionales”.

Durante una semana llena de aprendizaje, intercambio cultural y descubrimientos, nuestro instituto se unió a otros profesionales de la educación de diferentes partes del mundo para explorar el papel de la digitalización en las relaciones internacionales. Fue una oportunidad única para enriquecer nuestras habilidades y conocimientos en un entorno multicultural y diverso.

La semana comenzó con una cálida bienvenida por parte de la Universidad de Mostar, que nos presentó a los otros participantes y nos guió a través de un programa lleno de actividades fascinantes. Las conferencias y talleres se llevaron a cabo en un ambiente estimulante, donde expertos en el campo compartieron su experiencia y conocimientos sobre el tema central.

Exploramos diversas perspectivas sobre cómo la digitalización está transformando las actividades de relaciones internacionales. Aprendimos sobre el impacto de las redes sociales y las tecnologías digitales en la diplomacia, así como el uso de plataformas en línea para promover la colaboración internacional. Además, discutimos la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más conectado.

Uno de los aspectos más destacados de la semana fue la oportunidad de interactuar y compartir ideas con profesionales de diferentes países y culturas. Los debates en grupo y las sesiones de trabajo nos permitieron intercambiar puntos de vista, descubrir nuevas formas de abordar los desafíos y establecer contactos duraderos. La diversidad de perspectivas nos inspiró y nos brindó una visión más amplia sobre cómo abordar la digitalización en nuestras propias instituciones.

Además de las actividades académicas, también tuvimos la oportunidad de explorar la hermosa ciudad de Mostar y su rica historia. Desde el icónico Puente Viejo hasta los encantadores callejones de la Ciudad Vieja, nos sumergimos en la cultura local y disfrutamos de la hospitalidad bosnia.

En resumen, la “3rd INTERNATIONAL ERASMUS+ STAFF MOBILITY WEEK” en la Universidad de Mostar fue una experiencia inolvidable. Nos permitió expandir nuestros conocimientos en la era digital y fortalecer nuestras habilidades en relaciones internacionales. Además, nos brindó la oportunidad de establecer conexiones significativas con colegas de todo el mundo.

Agradecemos a nuestra institución y al programa Erasmus+ por hacer posible esta experiencia enriquecedora. Esperamos que más profesionales de la educación tengan la oportunidad de participar en futuras actividades de movilidad internacional y seguir aprendiendo de nuestros colegas de todo el mundo.

¡Hasta la próxima aventura!

El equipo del instituto

ERASMUS+ 2022-2023 Cursos de formació a Xipre

Nº de projecte 2022-1-ES01-KA131-HED-000056295

PROGRAMA ERASMUS+ KA 131-HED – Cursos de formació
Paphos (Xipre)
15-19 maig 2023

Antonio M.
Pepe D.
Departament d’Informàtica

“Χαιρετισμούς από την Πάφο, Κύπρο!” (¡Saludos desde Paphos, Chipre!) Hoy queremos compartir nuestra emocionante experiencia en esta encantadora ciudad mientras participábamos en un curso de competencias digitales para profesores, organizado como parte del programa Erasmus+. A lo largo de esta movilidad enriquecedora, hemos tenido la oportunidad de sumergirnos en el fascinante mundo de la tecnología educativa y adquirir valiosas habilidades que nos ayudarán a transformar nuestras aulas en entornos de aprendizaje del siglo XXI.

Explorando Paphos: Paphos, una ciudad llena de historia y encanto mediterráneo ha sido el escenario perfecto para nuestro curso. Desde los impresionantes restos arqueológicos hasta sus playas pintorescas, cada rincón de esta ciudad nos ha cautivado. Durante nuestro tiempo libre, tuvimos la oportunidad de explorar los tesoros culturales de Paphos, como los mosaicos de la Casa de Dionisio y el fascinante Parque Arqueológico de Paphos. Cada callejón empedrado nos transportó a un pasado lleno de mitos y leyendas, mientras que los cafés acogedores nos brindaron la oportunidad de sumergirnos en la vida cotidiana chipriota.

El curso de competencias digitales: El curso de competencias digitales para profesores fue una experiencia transformadora que nos permitió descubrir nuevas herramientas y enfoques innovadores en la educación. Durante cinco intensos días, participamos en diversas sesiones que abarcaron desde el análisis de informes europeos sobre educación hasta la aplicación práctica de metodologías basadas en proyectos y el uso ético de la inteligencia artificial y el big data en el aula.

Bajo la guía de expertos en tecnología educativa, exploramos el Marco Europeo de Competencia Digital y aprendimos a utilizar la herramienta SELFIE para evaluar y mejorar nuestras habilidades digitales. También tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la metodología SAMR, que nos enseñó cómo integrar la tecnología de manera efectiva en nuestras lecciones, y nos mostró cómo desarrollar planes de lecciones basados en este enfoque.

Además de las sesiones teóricas, también nos embarcamos en actividades prácticas emocionantes. Desde crear contenido multimedia enriquecedor hasta explorar las últimas tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, pudimos aplicar directamente lo que aprendimos en el aula. Las visitas al aire libre, como el recorrido por la Ciudad Inteligente y la exploración de la sostenibilidad en el arte, nos permitieron comprender cómo la tecnología y la ecología pueden converger en beneficio de nuestras comunidades.

Impacto y perspectivas futuras: Este curso sobre competencias digitales para profesores ha sido una experiencia reveladora y motivadora. Hemos adquirido nuevas herramientas y conocimientos que estamos ansiosos por aplicar en nuestras aulas, enriqueciendo así el aprendizaje de nuestros alumnos y preparándolos para un futuro cada vez más digitalizado.

Además, esta movilidad en Paphos nos ha brindado la oportunidad de conectarnos con otros profesores apasionados de toda Europa, intercambiar ideas y establecer contactos duraderos. Nos llevamos a casa recuerdos invaluables y una red de colegas con los que seguiremos colaborando y aprendiendo juntos en el futuro.

Conclusión: Nuestra movilidad en Paphos, Chipre, ha sido una experiencia enriquecedora que nos ha permitido sumergirnos en el mundo de las competencias digitales para profesores. Desde la fascinante ciudad hasta el curso bien estructurado y las conexiones con colegas de toda Europa, hemos vuelto a nuestras aulas con una nueva visión y una motivación renovada para proporcionar una educación de calidad en la era digital. Agradecemos al programa Erasmus+ por hacer posible esta experiencia transformadora y esperamos con entusiasmo futuras oportunidades de movilidad para seguir creciendo profesionalmente.

ERASMUS+ 2022-2023 – Visita de Carina Gil, docente de la Universidad de Buenos Aires

Nº de proyecto 2020-1-ES01-KA107-08092

PROGRAMA ERASMUS+ KA 107 – Docencia i job shadowing
Movilidad entrante desde la UBA – Universidad de Buenos Aires (Argentina)
23-27 enero 2023

Departamento de Imagen Personal

Mi nombre es Carina Gil, cosmiatra, esteticista corporal, maquilladora profesional, dermopigmentadora, asistente de cirujanos plásticos en procedimientos mínimamente invasivos tanto en quirófano como en consultorio y docente titular de la Cátedra “Dermopigmentacion” en la Universidad de Buenos Aires, correspondiente a la Tecnicatura Universitaria en Cosmología Facial y Corporal, dependiente de la Universidad de Medicina de la UBA.
A través del programa Erasmus+ he sido seleccionada para realizar una movilidad a Valencia con el fin de generar un intercambio con el centro de formación IES Salvador Gadea, tanto como profesional impartiendo horas cátedras de capacitación sobre mi especialización en dermopigmentación, como intercambio con docentes del centro en cuanto a dinámica, objetivos y planes de estudio.
Puedo manifestar como conclusión que, desde el momento que llegué a la ciudad de Valencia, me han recibido con toda la mejor predisposición para que tenga una estadía excelente.  Me han organizado un programa tan minucioso como así también de excelencia para que este intercambio sea lo mas productivo tanto a nivel profesional como para ambas instituciones.  Recorrí y conocí institutos, centros de spa y estéticas en la ciudad de Valencia, donde pude comprobar las diferentes dinámicas de trabajo en cada uno de ellos, analizar similitudes y diferencias con sitios en mi país y adquirir nuevas dinámicas profesionales Participé en diferentes cátedras del IES Salvador Gadea, donde pude comprobar la excelencia en el trabajo de las docentes y de las/los alumnos y el nivel profesional de ambos. Todos y cada uno de los integrantes de dicha institución con los que me he relacionado, me han brindado toda la confianza para sentirme como en mi propia institución y país.
Por tal motivo, me siento enormemente agradecida a cada uno de ellos, especialmente a Inma, Nuria, Rosana y Verónica, que han estado atentas a cada detalle y a cualquier necesidad que tuviese durante mi estadía. Me han tratado como parte de su equipo de trabajo y con vuestro respeto en todo momento. Fue una semana completa de intercambios, aprendizajes y capacitaciones con un grupo de profesionales de excelencia y en pro del avance de la estética y de las esteticistas para brindar lo mejor, siempre. 
Que sigamos intercambiando, aprendiendo, creciendo y fortaleciendo los lazos entre ambos países e instituciones para que tanto la estética como las profesionales de la misma seamos profesionales de excelencia.
No me queda más que palabras de agradecimiento por todo lo que me han brindado y decirles que me he traído lo mejor de cada uno de ustedes. Espero vernos pronto.

Día 1

Asistencia a la clase del módulo profesional de drenaje linfático manual (2º CFGS Estética integral y Bienestar)

Día 2

Encuentro formativo con el equipo de docentes de la especialidad de Estética. Docencia a cargo de Carina Gil (3 horas) en forma presencial y la Dra. Graciela Ferraro via online (directora de la Tecnicatura universitaria en Cosmetología Facial y Corporal de la Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Asistencia a la clase del módulo profesional de Tratamientos faciales y corporales con el grupo de 2º CFGS Estética integral y Bienestar.

Día 3

Visita a la empresa “Beauty Clinic Valencia”. Recepción por la directora Antonia Pastor.
Visita a la empresa “La tinta que habito”. Demostración de servicio de microblading de cejas en vivo por la trabajadora y socia de la empresa, Noelia Alemany (alumna egresada del IES Salvador Gadea).
Visita a la empresa “Miss brows”. Recepción por la directora Inma Garcerá.

Día 4

Docencia a cargo de Carina Gil (5 horas) para los grupos de 1º y 2º CFGS de Estética Integral y Bienestar.
1. La Tecnicatura en Cosmetología Facial y Corporal y su estructura académica”.
2. Masterclass de Micropigmentación.

Día 5

Visita a Tevián, escuela privada con titulaciones homologadas de Estética y Peluquería profesional en Valencia. Recepción y visita guiada por la directora Macarena Sanahuja.

Encuentro y entrevista con ATSE (Asociación nacional de técnicos superiores en estética)

ERASMUS+ 2022-2023 – Docència i job shadowing a la Universitat de Buenos Aires

Nº de projecte 2020-1-ES01-KA107-08092

PROGRAMA ERASMUS+ KA 107 – Docència i job shadowing
UBA – Universidad de Buenos Aires (Argentina)
14-18 novembre 2023

Departament d’Imatge Personal

Todo comenzó con la propuesta de internacionalizar nuestros contactos profesionales más allá de la Unión Europea. Entre los países propuestos estaban Argentina y Chile. Finalmente nos concedieron el proyecto Erasmus para Argentina. En él, vimos una oportunidad de establecer contactos para poder observar, tener un punto de partida y desarrollar nuevos contenidos para especializaciones futuras de nuestra familia profesional.

La UBA, situada en pleno centro de Buenos Aires, fue nuestra institución de acogida.

La Universidad de Buenos Aires es la mayor universidad de Argentina y está considerada uno de los centros de estudios más prestigiosos de América y del mundo. En dicha universidad, en la Facultad de Ciencias Médicas, se imparte la Tecnicatura de Cosmetología Facial y Corporal, y allí tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y llevar a cabo nuestra movilidad.

Nos hemos adentrado en sus clases magistrales con profesionales del sector en activo, también con profesores emblemáticos, en las que hemos podido observar y ser partícipes de sistema educativo que les define y nos ha permitido crecer y aprender formas diferentes de entender la educación en el sector de la Imagen, y también reafirmarnos en aquello que desde nuestras clases impartimos. Además, pudimos poner en práctica las metodologías activas desarrolladas con anterioridad en nuestro centro mediante la realización de un “scape room” con profesorado y alumnado de la UBA, sobre tratamientos estéticos capilares.

Nuestras maletas han venido también llenas de alguna reflexión que otra sobre su sistema de formación y la realidad que hemos tenido la oportunidad de vivir

Es imposible no contagiarse de la majestuosidad de los edificios emblemáticos de esta ciudad, su diversidad cultural, o su gastronomía, y también hemos disfrutado de su generosidad y humildad.

Inma – Rosana – Nuria

Día 1

Día 2

Día 3

Día 4

Día 5

ERASMUS+ 2021-2022 – Job shadowing a França

Nº de projecte 2020-1-ES01-KA103-080921

PROGRAMA ERASMUS+ KA 103 “Job Shadowing”
Lycée St-Joseph l’Amandier – Saint-Yrieix-sur-Charente
2-6 maig 2022

Gemma Martín i Joan Sanxis
Departament d’Imatge Personal

“El espacio, la última frontera… Estos son los viajes de la Nave espacial Erasmus+, su misión, explorar países desconocidos, al descubrimiento de nuevos sistemas educativos, de nuevas instituciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha ido jamás.”

“Cuaderno de Bitácora. Fecha estelar: 2022,05. Superados los problemas con los generadores de energía, llegamos al planeta conocido como Angoulême, donde nos esperaba el oficial retirado de la flota estelar, Thierry Gregoire. Su base espacial, el Lycée St-Joseph l’Amandier, nos esperaba para la inspección. Allí nos encontramos con diferentes equipos de instrucción, tales como Esthétique Cosmétique, Hôtellerie Restauration, Boulanger-Pâtissier y Sommellerie, que nos mostraron las maravillas del espacio infinito.

Después de visitar la base l’Amandier, pudimos comprobar que es muchísimo más grande por dentro que por fuera; sus talleres, cantina, salas de máquinas, etc., superaban los estándares establecidos por la Federación.

La tripulación, centrada en su labor docente, tienen a su disposición talleres infinitos y equipamientos siderales, además los lugareños siempre se refieren al puente de mando como Monsieur et Madame.

La base, a priori, localizada en una lejana región, tiene una organización muy clara que no se parece a lo que conocemos. Sus cursos de FP, que se realizan en 3 años, continúan con los antiguos modelos de enseñanza que se abandonaron aquí. Así pues, las materias olvidadas de Matemáticas, Historia e incluso Bellas Artes, se siguen impartiendo relacionándolas con las profesiones en cuestión, para facilitar la salida de la tripulación al espacio exterior.

El oficial Thierry nos mostró las maravillas existentes fuera de la base, regodeándonos en los placeres de las vistas del jardín de la princesa Margueritte de Angoulême (nuestra Margarita de Navarra), la Plaza de los Amantes (homenaje al cómic, donde está considerado como la 7ª forma de arte), las maravillas gastronómicas de esa parte del espacio y donde también pudimos visitar otras bases en las regiones de Cognac y Royan, entre otras.

De allí volvimos con los tratados de eTwinning y un Erasmus+ de intercambio entre nuestra tripulación y la suya y la promesa de un retorno próximo, ya que parte de nuestros corazones se ha quedado con el oficial Thierry Gregoire y su fantástica tripulación.