El proyecto Erasmus+ en este curso 2024-2025 ha comenzado para el Centro de Adultos Menicil de Manises con un Job Shadowing en la isla griega de Lesbos, protagonizado por el director, Rubén Ferrer, y el profesor de Comunicación, Rafael Melià.
Este intercambio cultural y académico, que se llevó a cabo durante la segunda semana de febrero de 2025, tuvo como objetivo observar cómo y con qué metodología se imparten las clases en el Second Chance School (escuela de adultos) de Mitilene, la capital de la isla griega de Lesbos. Al mismo tiempo, también pudimos comparar las diferencias y similitudes con el plan de estudios griego y con el perfil del alumnado, con el fin de poder implementar la metodología en nuestras aulas.
Además, la expedición de Manises coincidió con una delegación andaluza de cinco personas de diferentes centros de la provincia de Jaén. El primer día de la estancia en Lesbos, el anfitrión griego, Panagioti Touzenis, nos expuso las principales líneas de actuación del centro, así como la idiosincrasia de su alumnado. A continuación, nuestro director hizo lo mismo y contextualizó Manises desde un punto de vista geográfico, sociológico y cultural.
El profesorado del Menicil pudo comprobar cómo hay muchas similitudes entre Lesbos y Manises, especialmente en cuanto al elevado número de alumnado inmigrante. Aunque los países de origen son diferentes, las necesidades son las mismas, tanto para ambos centros como para sus respectivos estudiantes.
Las tradiciones griegas están muy presentes en la enseñanza y en las aulas. Hemos visto y participado de forma activa en clases de baile y música tradicional griega; una manera lúdica de aprender e integrar al extranjero en la sociedad.
La actualidad también ha sido uno de los focos más importantes de este Erasmus; la visita a la Universidad del Egeo nos permitió conocer en detalle las causas de los movimientos sísmicos que están ocurriendo actualmente en la isla de Santorini.
Sin duda, ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel personal como profesional, que además de darnos a conocer nuevas formas de comunicar los contenidos, nos ha acercado a la historia, gastronomía y sociedad griega en general, y lesbiana en particular.



