https://youtu.be/kwrzmlugizy
Juega con tu familia
Con Fluky, esta aplicación que puedes acceder clicando la imagen, puedes jugar con tu familia para ver a quién le tocará alguna actividad, como recoger la mesa después de comer.
Hace falta que creas los nombres de las personas y clicas al botón GO. La rueda empezará a girar hasta que se pare, momento que nos dirá a quién le toca hacer el que ente hagem propuesto.
Cambia los nombres. Clicando X los borres, clicando + puedes crear de nueces.
Suspensión indefinida de las clases hasta nuevo aviso
Información actualizada: 16.03.2020 6:45 h
Informamos los familiares de nuestros alumnos que estén pendientes de las noticias y que en de estas días, el canal de comunicación oficial será esta página web del centro donde iremos dando toda la información.
https://portal.edu.gva.es/cpceecarmenpico
Font: Comunicados remitidos en los centros educativos en relación con el COVID-19
La Generalitat Valenciana pose a disposición la Autotest Coronavirus
Los médicos dan las gracias
Presidencia del Gobierno
Comunicado del presidente en 4 ideas
- Control sobre el individuo. Responsabilitat, disciplina social, solidaridad generacional.
- Identificación del liderazgo. El Ministerio de Sanidad asume el control.
- Asumir las consecuencias de la decisión de decretar el Estado de Alarma. El impacto económico será amplio.
- Creación de una identidad: No hay colores políticos, ni ideología, ni territorios.
Font: rtve
Estado de Alarma
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada miedo el COVID-19.
PDF – HTML – EPUB
Artículo 7. Limitación de la libertad de circulación de las personas.
1. Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:
a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Desplazamiento al puesto de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cura a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
g) A causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que tendrá que hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.
2. Igualmente, se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas en el apartado anterior o para el abastecimiento de carburante en gasolineras o estaciones de servicio.
3. En todo caso, en cualquier desplazamiento tendrán que respetarse las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias.
4. El Ministro del Interior podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos.
Cuando las medidas a las cuales se refieren los párrafos anteriores se adoptan de oficio se informará previamente las administraciones autonómicas que ejercen competencias de ejecución de la legislación del Estado en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad viaria.
Las autoridades estatales, autonómicas y locales competentes en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad viaria garantizarán la divulgación entre la población de las medidas que puedan afectar el tráfico rodado.
Font: Gobierno de España. Presidencia del Gobierno
Declarado de Estado de Alarma en España
Las medidas que se pueden adoptar con el Estado de Alarma son muy concretas:
- Limitar la circulación o permanencia de personas en ciertas horas y en ciertos lugares, o condicionarlas a ciertos requisitos.
- Requisar temporalmente bienes e imponer prestaciones personales obligatorias.
- Intervenir temporalmente fábricas o explotaciones, pero nunca domicilios.
- Limitar el uso de servicios o el consumo de artículos.
- Organizar el abastecimiento de mercados y el funcionamiento de servicios y centros de producción.
Fecha: 13.03.2020 Font: rtve
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Información actualizada sobre el brote
Audio: Comparecència de Fernándo Simón Data: 11/03/2020 Contenido: Estado, protocolo y valoraciones Valoración: De alto interés Duración: 40 min.8 segs. Font: Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar
Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública
DECRETO 32/2020, de 13 de marco de 2020, del Consejo, por el cual se disponen medidas extraordinarias de gestión sanitaria en salvaguardia de la salud pública a causa de la pandemia por coronavirus SARS-CoV Covid-19). [2020/2566]
PDF – HTML
RESOLUCIÓN de 13 de marzo de 2020, de la consejera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la cual se acuerdan medidas especiales en relación con la actividad de determinados centros de atención diurna de Servicios Sociales, independientemente de su titularidad y tipología de gestión, para limitar la propagación y contagio por el COVID-19. [2020/2562]
PDF – HTML
Guías
Instrucciones de Consellería sobre el problema de salud pública provocado por el coronavirus COVID-91
Desde la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana nos han hecho llegar informaciones relevantes para contribuir a frenar la expansión de dolencia y evitar alarmismos innecesarios.
Así, por medio de Miguel Soler Gracia, Secretario autonómico de Educación y Formación Profesional nos han hecho llegar las siguientes informaciones.
Nos instan a tener en cuenta que todas las directrices que se toman relacionadas con la prevención y el tratamiento del COVID-19 se deciden en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, propuesta del Ministerio de Sanidad y en coordinación con las consellerías de sanidad de las diferentes comunidades autónomas. Por lo tanto, desde la Consellería de Educación Cultura y Deporte únicamente se ejecutan las decisiones tomadas por las autoridades sanitarias.
La Consellería está en coordinación con la Consellería de Sanidad de la Generalitat valenciana, con el Ministerio de Sanidad y con el resto de departamentos de las comunidades autónomas y que las decisiones que se toman se hacen de manera totalmente coordinada. Resulta obvio, pero conveniente, manifestar que todas las medidas que se adoptan relacionadas con el COVID-19 atienen a criterios de tipo técnico, científico y sanitario y han sido recomendadas por profesionales expertos en salud pública.
Es por eso que los centros educativos no podrán tomar, de manera unilateral, ninguna medida relacionada con dolencia sin contar con la supervisión de las autoridad del departamento de Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Es importante conocer que, en el momento de redactar y difundir este comunicado, en nuestra comunidad no hay ninguna circunstancia que recomiendo introducir cambios en el funcionamiento normalizado de la actividad académica actual.
En caso de que el centro algún miembro de la comunidad educativa presentara síntomas característicos de dolencia y hubiera sido expuesto a un caso confirmado de COVID-19 o en zona de riesgo tendría que contactar con el número de teléfono habilitado por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública 900 300 555 e informar de este hecho.
Si llegado el caso se confirmara que una persona de la comunidad educativa resultara positiva en COVID-19, el departamento de Salud Pública se posaría en contacto con la dirección del centro y establecería las medidas que se tendrían que adoptar de manera inmediata.
Con el escrito nos proporcionan diverso material informativo para poder acceder al material informativo:
Rugby inclusivo
Hemos recibido la visita en nuestro centro de un representante del equipo de rugby de Cullera, donde se organizan propuestas inclusivas. Nos han hablado de rugby adaptado, nos han ilusionado para que participamos, y nos han mostrado un video que os dejamos para que podamos visualizarlo más adelante.
Tenéis más información en la página del Festival de Rugby de Cullera.