LAS FIESTAS NAVIDEÑAS EN NUESTRO COLE.

Los días previos a las vacaciones de Navidad, en nuestro cole, ya se respiraba un ambiente festivo que pudimos disfrutar todos y todas: alumnado, profesionales y familias. Durante dos días realizamos un mercadillo navideño en el que, algunas aulas, vendieron productos artesanos. La etapa de TVA ofrecía productos de cerámica hechos a mano, así como libretas, planificadores, postales… ¡todo precioso! El PFCB de Restauración y Bar, vendía dulces que estaban tan buenos que se agotaron el primer día. Y el Aula Oberta nos ofreció zumo natural de naranja, fresquito y recién exprimido, que gustó mucho al personal. Mientras, en el patio grande, se realizaron talleres de carreras, de pinta caras, de villancicos, de creación de postales, de juegos varios y también un photocol. ¡Hasta tuvimos la visita de los Reyes Magos!

Y, el colofón, fue nuestra ya tradicional fiesta de fin de año donde todo el mundo acudió muy elegante. Nuestra presentadora Amparo, llegó cargada de sorpresas e hicimos un juego en el que tuvimos que adivinar los profesionales que se escondían debajo de máscaras y disfraces, que interpretaban una canción. ¡Fue muy divertido y terminamos bailando hasta que no pudimos más!

¡YAYOI KUSAMA INUNDA DE CÍRCULOS NUESTRO COLE!

El mes de Diciembre está viniendo cargado de muchas actividades: salidas, fiestas, talleres, mercadillo navideño… pero lo que más llama la atención cuando entras a nuestro cole, son los puntos de colores que inundan los pasillos e incluso alguna sala. Pues este mes, hemos conocido a Yayoi Kusama, escritora y artista japonesa a la que siempre le ha interesado la psicodelia reflejada en esculturas, pinturas, performance… Es la precursora del Arte Pop, minimalista y feminista; y utilizaba mucho los puntos y las repeticiones en sus obras.

La semana pasada, recibimos la visita del alumnado del CEIP Ramiro Jover, que también participó en algunas actividades relacionadas con nuestra artista del mes. Os dejamos con el vídeo de presentación de Yayoi y con una muestra de nuestros y nuestras artistas.

¡VISITA NAVIDEÑA AL CENTRO DE VALÈNCIA!

Este martes, como cada curso, hemos ido a nuestra ya tradicional salida navideña al centro de València. El alumnado del Aula Oberta y Restauración, a parte de pasear, ha hecho un juego por el Mercado Central en el que tenían que buscar, por gremios, algunos comercios. Hemos comprado alguna cosa, nos hemos divertido mucho y hemos conocido gente nueva. Además, nos ha acompañado Amparo, maestra de primaria de nuestro cole, y … ¡ha sido todo un éxito!

¡NOS VISITA JULIA IRANGO!

¡Ayer no pudimos empezar mejor la semana! Julia Irango, una de las tres artistas que trabajó con nosotras el curso pasado en Resistències Artístiques, vino a visitarnos y a pasar el día con todos y todas. ¡Qué ilusión nos hizo reencontrarnos con ella y disfrutar de todo su arte! Nos contó los proyectos que está haciendo ahora y descubrimos más cosas sobre su trabajo como actriz y bailarina. Nos compartió un trozo de una de sus obras y algunos consejos que nos vendrán muy bien para nuestro proyecto de teatro. Además, hicimos una actividad artística con la que sacamos a relucir toda nuestra creatividad. ¡Esperamos volverte a ver pronto y también a Mónica y Andrea!

EXPERIMENTANDO CON MATT SESOW

Los y las artistas de nuestro cole, durante el mes de noviembre, han estado experimentando a través de las obras de Matt Sesow. Algunas aulas han hecho elaboraciones conjuntas, otras individuales, algunas han utilizado materiales reciclados y otras ceras manley, algunas han representado la obra del pez y otras han reproducido otras de sus obras. Pero, lo más importante, es que todas han disfrutado y han aprendido a través del arte. Una vez más, nos quedamos impresionados con los resultados. ¡Seguid así artistas!

¡FIESTA DE RETOS EN EL AULA OBERTA!

Esta semana, en el Aula Oberta, hemos celebrado nuestra ya mítica «Fiesta de Retos» que da la bienvenida a los programas de retos del alumnado de La Panda. Desde este momento, el alumnado empieza a llevar a cabo el plan de sus retos personales. Estos retos, surgen de sus inquietudes, necesidades e ilusiones; y forman parte de su plan de futuro que se consensua en las reuniones de PCP (Planificación Centrada en la Persona). Estas reuniones, las realizamos junto con su red de apoyo (generalmente, sus familiares) y es ahí donde decidimos los retos que les acompañarán durante todo el curso. Algunos de estos retos están relacionados con la autonomía, la higiene, las relaciones sociales, la independencia… al fin y al cabo, todos ellos, encaminados con la madurez hacia la vida adulta. Pero sin olvidarnos, del factor motivacional, cada uno y cada una pide un deseo que, de superar sus retos, sus maestras les harán realidad. ¡A por todas Panda! ¡Vosotros y vosotras podéis!

APERTURA DEL «SLOW BAR».

El alumnado del PFCB de Restauración y Bar…¡ha empezado la semana con la apertura del Slow Bar! Desde hoy (exceptuando los jueves), harán servicio de cafetería para llevar para los y las profesionales de nuestro cole. Durante la hora del patio, se podrá acudir a tomar una café, un té o una infusión hecha con mucha delicadeza y con mucho amor. Además, nos han sorprendido con un bono de fidelización que irán marcando cada vez que compremos una consumición. Os recordamos que, tal y como evoca el nombre del bar de nuestro cole (Slow), este servicio es desde la calma y la tranquilidad. ¡Enhorabuena equipo, porque vuestros cafés nos han sabido a gloria!

Descubriendo a Matt Sesow…

¡La Academia de Artistas del Sebastián Burgos sigue explorando! La semana pasada, recibimos otro mensaje de la directora de la Academia, que nos explicó que, durante este mes, vamos a descubrir a Matt Sesow, artista conocido dentro del Art Brut. Matt Sesow, a través de sus pinturas, canalizaba sus miedos. Así que tenemos una oportunidad para adentrarnos en nuestras emociones. Además, nos hizo llegar el vídeo que ahora compartiremos por aquí. Esta vez, el objeto vinculado con la obra sobre la que vamos a trabajar, son las ceras Manley. Así que, tras descubrirlas, las colocamos en nuestro poster de la escultura de cajas, que ya va cogiendo forma. En breve os iremos enseñando todas nuestras creaciones.

LA SALITA DE EQUIPO CRÓNICA.

Durante este mes, hemos estado conociendo a Equipo Crónica y hemos aprendido muchas cosas sobre su forma de pintar: trabajaban en equipo, lo hacían a partir de imágenes u obras ya existentes, utilizaban la ironía y mezclaban imágenes inconexas y de diferentes épocas. Os enseñamos nuestras propias creaciones. Algunas aulas han hecho vídeos, otras murales, collages, fotografías… Esperemos que disfrutéis de nuestra propia galería de arte y…

¡Próximamente tendréis más notícias!

ACOMPAÑÁNDONOS

Convivir en «Panda» significa aceptarnos, es algo que llevamos tiempo aprendiendo en el Aula Oberta. Nuestros días suelen ser alegres y divertidos, pero como todo en la vida, también tenemos momentos tristes, de enfado o de nerviosismo. Y así, de forma natural, vivimos y expresamos todas nuestras emociones, que conviven en nuestra clase, que llamamos espacio seguro. Porque si queremos transitar estas emociones, de la mejor manera posible, primero tenemos que aceptarlas (aceptándonos) y, por supuesto, conocernos bien. Y es entonces, cuando empieza a surgir la magia que desprende el poder del grupo. Alguien dijo una vez «quiéreme cuando menos lo merezca, porque es cuando más lo voy a necesitar». Y eso, que parece difícil, surge de forma espontánea en «La Panda» creando una red de apoyo cada vez más fuerte. Así que hoy, dedicamos esta entrada a los enfados, las riñas, los nervios o la tristeza que siempre terminan en aprendizajes y oportunidades para crecer y conocernos mejor.