Actividades náuticas 22-23

Actividades acuáticas en El Campello con 3º ESO

El alumnado de 3º de ESO ha disfrutado de una jornada superdivertida de actividades deportivas en el agua en El Campello.

Una experiencia inolvidable y apasionante así como una gran oportunidad para reconectar con la naturaleza.

Visita al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)

Visita a la exposición de los guerreros de Xi’An en el MARQ

El alumnado de 3º de ESO, incluido el de PDC y algunos alumnos/-as de 4º de ESO han visitado la impresionante y sobrecogedora exposición de los guerreros de Xi’An en el Museo Arqueológico de Alicante.

Una oportunidad única para viajar al legendario corazón de China y una experiencia inolvidable para todo el alumnado que ha quedado impactado por la magia y grandeza de este maravilloso ejército de Terracota.

Viaje Pirineo 22-23

Viaje Fin de Curso 2º ESO

El alumnado de 2º de ESO está disfrutando de un viaje de fin de curso en el Pirineo.


Han realizado actividades de aventura y deporte ( en Pirineos) como:

  • rafting por el río Gállego,.
  • Tirolina del Valle de Tena ( la doble tirolina más larga de Europa)
  • Arborismo y escalada.
  • Visita cultural al Castillo de Loarre (castillo románico mejor conservado del mundo).
  • Visita Ecociudadela de Jaca con ciervos.

Los dos últimos días lo han pasado en Port Aventura y Ferrari Land en Salou.

Viaje inolvidable donde el alumnado ha disfrutado mucho, se han divertido y lo más importante han convivido durante una semana en grupo conociéndose mucho mejor.

tetrabriks

Alumnado de 2º Bach investigando

Un grupo de alumnos y alumnas del IES San Blas de 2º de bachillerato con su profesor José Aurelio Pina se han planteado por qué los envases de leche tienen esa forma tan definida. Es cierto que ‘brick’ en inglés significa ladrillo y también lo es que los tetrabriks -como nombre común, al margen de la marca sueca que creó este tipo de recipientes, no lleva esa c- tienen esa forma de paralepípedo rectangular con una tremenda semejanza a esos materiales cerámicos de construcción.

Visita a la exposición BODIES:cuerpos humanos reales

Visita a la exposición BODIES: cuerpos humanos reales

Visita a la exposición BODIES con alumnos de Biología de 1º de bachillerator y con alumnos de 3º de ES0. Es una exposición itinerante que recorre el mundo para conocer la anatomia humana en cuerpos reales, cuerpos y órganos que han sido “cuidadosamente conservados” mediante plastinación (proceso tecnológico para la conservación de materiales biológicos). En ellos se puede observar con detalle el funcionamiento del sistema nervioso, muscular, óseo, circulatorio, todo de una manera muy práctica e ilustrativa. 

Urban 1º ESO

Urban Planet 22-23 1º ESO

Excursión a Urban Planet con 1 ESO, hecha por el departamento de Educación Física, para finalizar y poner en práctica todo lo aprendido en la UD de parkour y habilidades gimnásticas realizada en clase.

Abril, mes del libro en el IES San Blas

Abril, mes del libro en el IES SAN BLAS

Con motivo del día del libro el próximo 23 de abril, en el IES SAN BLAS hemos querido celebrar, en vez de un día, todo un mes del libro con diferentes actividades realizadas por nuestro alumnado. Estas actividades han sido variadas pero todas ellas han tenido un elemento común, fomentar la lectura entre nuestro alumnado. Los productos que han elaborado han sido expuestos en la entrada del centro, en pasillos y escaleras, zonas todas ellas muy transitadas, consiguiendo así una mayor visibilidad. Loa alumnos y alumnas de 1º de ESO han recopilado razones para leer a través del proyecto «23 razones para leer». En 2º de ESO han hecho carteles recortadles a través de los que se publicitan libro. El alumnado de 3º y 4º de ESO ha elaborado caligramas, dibujos con palabras, en varios idiomas además. Por último, 1º de bachillerato ha diseñado carteles publicitarios para promocionar la lectura. Además, con los libros que teníamos en el centro se ha llevado a cabo la iniciativa «Free Book» a través de la que, los chicos y chicas que han querido, han elegido un libro de los expuestos y se lo han podido llevar a sus casas; otra iniciativa ha sido el «Match literario», una relación de 30 obras en castellano, valenciano e inglés y unos cuantos clásicos literarios que todos y todas deberíamos de conocer, jugando a adivinar el autor de cada uno de ellos.También se ha hecho el amigo invisible, regalando libros que teníamos por casa, ya leídos, dándoles una segunda vida, fomentando así también el consumo responsable. Y por último, se ha realizado un concurso de microrrelatos científicos patrocinado por la AMPA, en los próximos días sabremos quien ha ganado. Ha sido un último día lectivo muy interesante, productivo y participativo para todos y todas. Leer es viajar, soñar, emocionarse, sentir, aprender, empatizar, imaginar…. y mucho más.

Excursión a la Font Roja – 3º y 4º ESO

Excursión a la Font Roja 3º y 4º ESO

El alumnado de 3º y 4º de ESO, los días 3 y 4 de abril realizaron una excursión a la Font Roja organizada por los profesores de educación física y la participación de profesorado de Tecnología y Biología y Geología. Han ascendido al Menejador y han podido comprobar y comprender el gran valor medioambiental del parque natural de la Font Roja.