TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS – TSEAS

El alumnado de primero de TSEAS (ciclo superior) del IES Monastil de Elda, ha desarrollado un taller teórico-práctico de Primeros Auxilios con el alumnado de tercero y cuarto de la ESO en el horario de tutoría.

La finalidad del curso ha sido que el alumnado del ciclo superior transmita aquellos aspectos más importantes relacionados con los primeros auxilios trabajados durante el curso escolar 2020/21.

Los contenidos trabajados son: el protocolo PAS (proteger, alertar y socorrer), como punto importante a seguir en cualquier accidente antes de actuar; las principales posiciones de espera, destacando la PLS (posición lateral de seguridad) para personas inconscientes; la maniobra de Heimlich para poder actuar rápidamente en caso de obstrucción de la vía aérea tanto en adultos como en lactantes; la RCP (reanimación cardiopulmonar) en caso de parada cardiorrespiratoria, para que tengan en cuenta el protocolo correcto y la técnica adecuada a seguir.

La valoración de dicho taller ha sido positiva. Los primeros auxilios son un contenido esencial que cualquier persona debería conocer, ya que como indican los expertos, una rápida actuación es esencial, es por ello de la necesidad de dotar a nuestro alumnado de las herramientas necesarias para poder actuar en caso de accidente de forma rápida pero tranquila y sabiendo lo que hacen. Además, es muy enriquecedor para el alumnado que imparte el taller, ya que pueden poner en práctica todo lo aprendido.

Raúl Juan, profesor de IES Monastil – TSEAS

TCAF – ACTIVIDADES CON EL ALUMNADO DEL CP MIGUEL SERVET / EN EL RÍO Y EN BOLÓN

Los alumnos de TCAF B han dinamizado con alumnado del CP Miguel Servet una satisfactoria jornada donde el objetivo era divertirse a través de los juegos populares y tradicionales.

 Los escolares han conocido un gran repertorio de juegos con el fin de ocupar su tiempo libre y de ocio de manera saludable y divertida.

Nuestros alumnos siguen creciendo como futuros profesionales y como personas.

Alejandro Cerdá Mira, profesor de TCAF del IES Monastil

 

 

EXCURSIÓN A BOLÓN

El grupo de 1° TCAF A ha sido esta vez el encargado de organizar y dinamizar una ruta de senderismo para el alumnado mayor del C.P.  Miguel Servet.

Tanto alumnado como profesores pasamos una gran mañana disfrutando del medio natural.

Gran trabajo el de nuestros alumnos.

 

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS – “Je Vole”

Los alumnos de francés de 1ºESO han realizado un gran esfuerzo para llevar a cabo la interpretación de la canción Je Vole. Canción principal de la película francesa La familia Bélier, proyectada en clase. Esta película aclamada por la crítica por su inteligente y divertido guión, merece la pena ser vista en casa ya que está repleta de valores y buenos sentimientos.

Departamento de Francés / IES Monastil

AQUÍ PUEDES VER SU VÍDEO

PROYECTO RAPSODES / 1º ESO

PROYECTO RAPSODES

Nuestro alumnado de 1º de ESO está participando conjuntamente con el IES Guadassuar en el Proyecto Rapsodes organizado por la Conselleria de Educación, en el que se unen la práctica activa del Valenciano junto con la Música en la composición de RAP.

Gracias a este proyecto, han podido disfrutar de unos talleres de creación e improvisación de letras con artistas muy reconocidos en el panorama musical de nuestra Comunidad Valenciana: la cantante Rebeca Mut y un componente del grupo de rap Atupa.

Seguro que todo lo aprendido lo pondrán en práctica para crear sus propios raps y sorprendernos en breve. ¡Ánimo!

Sagrario Candelas

AQUÍ PUEDES VER UN VÍDEO

TCAF – HÍPICA

Los alumnos/as de 1° TCAF realizaron una jornada hípica en el Club Costa Blanca de San Vicente del Raspeig para complementar su formación como futuros guías ecuestres.

Esta actividad tenía como objetivo practicar alguna de las modalidades que no se desarrollan en las clases ordinarias, con otros caballos a los habituales.

Los alumnos disfrutaron de un gran día al aire libre, en el campo y con unos animales extraordinarios.

Alejandro Cerdá Mira, Profesor de TCAF / IES MONASTIL (ELDA).

NO ME TOQUES EL WHATSAAP! PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN REDES SOCIALES

Todos los grupos de 2º de ESO recibieron formación en la prevención de la violencia de género en redes sociales. La actividad, organizada por el Ayuntamiento de Elda, ha tenido una vez más un una gran aceptación entre nuestro alumnado.

CAMPAÑA DE TALLERES “NO ME TOQUES EL WHATSAPP”

Desde la Unidad de Igualdad del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Elda se está llevando a cabo la campaña de talleres “No me toques el whatsapp”,dirigida al alumnado de 2º E.S.O de los Institutos de Educación Secundaria de la Ciudad de Elda.

La razón de la campaña radica en la necesidad de visibilizar la violencia que se ejerce a través de las redes sociales, las tipologías de esta y sus consecuencias. Así como concienciar al alumnado sobre la idea de que no existen redes sociales sanas o tóxicas, sino que depende del uso que hagamos de ellas, se traducirá en comportamientos negativos o positivos en la interacción de las relaciones personales.

Gracias a la información aportada en los talleres el alumnado adquirirá conocimientos esenciales sobre cómo desmontar estereotipos basados en el género, potenciar las relaciones de pareja sanas y sobre todo, conocer los recursos existentes tanto a nivel autonómico como local, dónde acudir en el caso de sufrir algún tipo de violencia tanto en primera persona, como en conocimiento de que la sufra alguna persona de su entorno.

Rebeca Moya, Promotora de Igualdad.

 

 

MÁS INFORMACIÓN:

AYUNTAMIENTO DE ELDA

GUÍA DIDÁCTICA:

Guía didáctica de la exposición #NoemToqueselWhatsapp