ERASMUS +
En el IES Monastil llevamos desarrollando programas Erasmus+ desde el año 2021, lo que nos ha permitido impulsar la internacionalización de nuestro centro educativo. Gracias a la acreditación Erasmus+, vigente hasta 2027, realizamos movilidades de diferentes tipos tanto para el alumnado como para el profesorado, promoviendo el aprendizaje en contextos europeos.
A través de estos programas, ofrecemos:
- Movilidades para el alumnado, que incluyen movilidades de larga duración (MLD) y movilidades en grupo.
- Movilidades para el profesorado, que comprenden cursos de formación en el extranjero y aprendizaje por observación (job shadowing) en centros educativos europeos.
Acogida de alumnado de larga duración y profesorado extranjero, fomentando el intercambio cultural y educativo en nuestro centro.
Algunas movilidades realizadas desde 2021
- Erasmus KA2 en Chipre (19-21 octubre 2021): Participación en un proyecto sobre la evaluación de la inclusión en los centros educativos por parte de la Inspección.
- Movilidad en grupo en Francia (Blois – Tours, 28 marzo - 3 abril 2022): Un grupo de 20 alumnos de francés participó en una experiencia de intercambio cultural y lingüístico.
- Movilidad de larga duración en Osnabrück (Alemania, 2022): Por primera vez, dos alumnas de 2º de Bachillerato fueron seleccionadas para realizar una MLD Erasmus en Baja Sajonia.
- Movilidad en grupo en Burdeos (Francia, 24 abril - 1 mayo 2023): Seis alumnos de francés realizaron una estancia educativa en Francia.
- Visita de profesoras de Hungría al IES Monastil: Recibimos profesorado extranjero, promoviendo el intercambio de buenas prácticas educativas.
- Movilidad de larga duración con el Instituto Western-Kappeln (Alemania, mayo 2023): Acogimos en nuestro centro a dos alumnas alemanas como parte del programa Erasmus+.
Nuestros docentes también han participado en experiencias de observación (Job Shadowing) en diversos países, como Sicilia (Italia), Vila do Conde y Oporto (Portugal) o Tesalónica (Grecia). Además, han realizado cursos de formación en países como Italia, República Checa o Inglaterra, entre otros.
Gracias a estos programas, seguimos fortaleciendo nuestra conexión con Europa y ofreciendo oportunidades de aprendizaje enriquecedoras para toda nuestra comunidad educativa.
ENTRADAS ANTIGUAS
Hola a todos: Saludos desde San Sebastián, donde Ana y yo estamos participando en un encuentro Erasmus del programa STESSIE de inclusión educativa. Llegamos anoche después de 8 horas al volante. Esta mañana hemos comenzado presentando a nuestros socios europeos de Bélgica, Bulgaria, Francia, Serbia, Estonia, Malta y Luxemburgo el sistema educativo español y la … Leer más
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »