Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial – Técnico de Fútbol

 

Futbol

Las enseñanzas deportivas tienen como finalidad preparar el alumnado para la actividad profesional en relación a una modalidad o especialidad deportiva, así como facilitar su adaptación a la evolución del mundo laboral y deportivo y a la ciudadanía activa desde una formación integral y completa en cada disciplina deportiva.
Estas enseñanzas se estructuran en dos grados: medio y superior y están regulados en la Comunidad Valenciana por el Decreto 132/2012 de 31 de agosto.

Es importante remarcar que las enseñanzas deportivas de régimen especial de grado medio de Técnico en Fútbol no dan acceso directo al ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Fútbol, puesto que además, hay que estar en posesión del título de Bachillerato o de una prueba de madurez.

Además, el ciclo de Grado Medio de Fútbol de las enseñanzas de régimen especial, no mujer acceso al Técnico Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva de régimen general.



REQUISITOS DE ACCESO:

Para acceder a las diferentes enseñanzas deportivas, se tienen que cumplir una serie de requisitos de acceso, tanto generales como específicos, según el ciclo a que se desea acceder y su nivel. Los requisitos son:

Grado medio – Ciclo Inicial-Nivel I
Generales
  • Título de Graduado en ESO o titulación equivalente a efectos académicos.
Específicos
  • Superar la prueba específica de acceso y/o acreditar los méritos deportivos correspondientes de la modalidad o especialidad (solo en determinadas especialidades).
Grado medio – Ciclo Final-Nivel II
Generales
  • Superar las enseñanzas del ciclo inicial de la misma modalidad o especialidad deportiva.
Específicos
  • Superar la prueba específica de acceso y/o acreditar los méritos deportivos correspondientes de la modalidad o especialidad (solo en determinadas especialidades).
Grado superior -Ciclo Superior- Nivel III
Generales
  • Título de Bachillerato o titulación equivalente a efectos académicos y estar en posesión del título de Técnico Deportivo de Grado Medio de la modalidad, especialidad o disciplina deportiva correspondiente.
Específicos
  • Superar la prueba específica de acceso y/o acreditar los méritos deportivos correspondientes de la modalidad o especialidad (solo en determinadas especialidades).

Estarán exentos de los requisitos específicos para el acceso a cualquier modalidad o especialidad deportiva aquellas personas que acreditan:

  • La condición de deportista de Alto Nivel.
  • La condición de deportista de élite de nivel a o deportista de élite de nivel B de la Comunidad Valenciana.
  • La condición de deportista integrante de la selección española en cualquier de las categorías.
  • En las modalidades de fútbol, los jugadores y jugadoras que, en el plazo de los últimos dos años, hayan pertenecido al menos una temporada a la plantilla de un equipo que en la misma hubiera tomado parte en alguna competición de categoría nacional. Tal condición se acreditará por medio de certificado expedido por la Real Federación Española de Fútbol.


REQUISITOS De ACCESO SIN LA TITULACIÓN NECESARIA:

Si quieres acceder a las enseñanzas deportivas de Régimen Especial (Técnico de Fútbol) y no cumples los requisitos académicos de acceso directo, tendrás que tener cumplidos 17 años de edad o cumplirlos antes del día 31 de diciembre del año en curso, inclusivamente, para poder presentarte a una prueba de madurez. La prueba de madurez tendrá que acreditar que el aspirante posee los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.

Anualmente se realiza una convocatoria por la cual se establecen y convocan las normas para su realización.



ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL:

Módulos:

Las enseñanzas deportivas de régimen especial están organizados en módulos (unidades coherentes de formación). Hay 4 tipos diferentes de módulos:

  • Módulos comunes de enseñanzas deportivas constituidas por la formación asociada a las competencias profesionales que soportan los procesos de «iniciación deportiva», «tecnificación deportiva» y «alto rendimiento», independientemente de la modalidad o especialidad deportiva, así como aquellos objetivos propios de las enseñanzas deportivas.
  • Módulos específicos de enseñanzas deportivas constituidas por la formación directamente referida a aspectos técnicos, organizativos y metodológicos de la propia modalidad o especialidad deportiva.
  • Módulo de formación práctica constituido por la parte de formación asociada a las competencias que es necesario completar en el entorno deportivo y profesional real.
  • Módulo de Proyecto final solo en el Ciclo Superior y que tendrá carácter integrador de los conocimientos adquiridos durante el periodo de formación. Se organizará en base a la tutorización individual y colectiva. Se presentará al finalizar el resto de módulos comunes y específicos de enseñanza deportiva.

Bloques:

Los módulos de cada titulación están agrupados en dos grandes bloques:

  • Bloc común: agrupa los módulos comunes y es coincidente para todos las modalidades y especialidades deportivas en cada uno de los ciclos. CONSULTÁIS ORDEN QUE REGULA EL BLOC COMÚN EN ESTE ENLACE
  • Bloc específico: agrupará los módulos específicos, práctico y de Proyecto Final, en su caso, diferente según la modalidad o especialidad deportiva.

Duración:

La duración mínima de las titulaciones deportivas de régimen especial viene especificada en el Real Decreto que crea cada titulación. Consulta titulación

Dentro de cada modalidad deportiva se concreta la duración exacta para cada uno de los bloques: común y específico, con los módulos de formación práctica y, en su caso, del módulo de Proyecto Final.

En el caso de Técnico de Fútbol, la duración total, entre el primer nivel y el segundo nivel es de 1.020 horas, repartidas de la siguiente forma:

  • 1.º nivel: 455 horas
  • 2.º nivel: 565 horas


ESTUDIOS POSTERIORES:

Las titulaciones de Técnico Deportivo dan acceso a los estudios siguientes:

  • Técnico deportivo superior (siempre que se posea, además, el título de Bachillerato o una prueba de madurez o una prueba de acceso a grado superior)
  • Bachillerato (cualquier modalidad)

Las titulaciones de Técnico Deportivo Superior dan acceso a los estudios universitarios de grado conforme a la normativa del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el cual se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies