Vídeo día de las mujeres científicas

Para el día de laas mujeres científicas el alumnado de 2°ESO de física y química va a preparar unos vídeos y los presentaremos al concurso del Projecte Meitner de la UV i el CSIC. Han admitido pera a la primera fase estos tres vídeos: https://youtu.be/eBstAB6WwTAhttps://youtu.be/ewyhWGMMm70https://youtu.be/Mz67zmOAPKU
Para pasar a la siguiente, seleccionaran los que tengan mas reproducciones en Youtube.
Tenemos hasta el 9 de mayo a las 12 de la mañana.

Punto Violeta

Recientemente hemos inaugurado en el IES Joanot Martorell un nuevo espacio, el PUNTO VIOLETA.
Los puntos violeta han surgido como respuesta a las agresiones sufridas por las mujeres en entornos festivos, como los de las Fallas, sueño, son espacios, en los que se sensibiliza al público, y se atiende, informa y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista. Su finalidad por lo tanto es la de concienciar, prevenir y disfrutar la fiesta bajo el respeto a las mujeres, libres de acoso y humillación machista.

https://inclusio.gva.es/es/web/mujer/punt-violeta
Con un objetivo parecido nacen los puntos "arcoiris", con el objetivo de denunciar acciones, comentarios o conductas que atentan contra personas lgtbi.

https://lambdavalencia.org/

Fuera del contexto de ocio nocturno, este espacios ha empezado a implantarse en otros ámbitos: asociaciones, oficinas de turismo, Universidades..
Con un propósito similar hemos llevado a cabo el Punto Violeta en nuestro centro. El PUNTO VIOLETA tiene que servir para llamar la atención de la comunidad educativa y dar visibilidad y prevenir las realidades que las dinámicas del día a día pasan por alto, silencian o esconden.

OBJETIVOS PUNTO VIOLETA IES JOANOT MARTORELL
AULA 231
Los objetivos a lograr desde este Punto Violeta serían:
  • Atender, informar, sensibilizar y prevenir las agresiones sexistas y lgtbifòbiques.
  • Visibilizar la lucha por la igualdad y contra las violencias machistas y lgtbfòbiques en el centro.
  • Actuar frente en estas violencias.
  • Apoyar a las víctimas de la violencia de género y lgtbi.
  • Crear un punto de encuentro del alumnado del Observatorio para hacer actividades, talleres, o intercambiar opiniones en temas de igualdad.
  • Realizar talleres sobre temas de igualdad y diversidad (cuerpo y autoestima, prevención y salud, abuso vs apoderamiento, salud emocional, amor y vínculos, violencia en la pareja, derechos, ..).
  • Punto de recogida de materiales específicos para el tratamiento de temas de igualdad y diversidad.
IMG-20220222-WA0010

¡Enhorabuena a Pedro López por sus 4 medallas en natación!

Desde el @iesjoanot queremos felicitar a nuestro alumno Pedro López de 1º de la ESO por el gran logro obtenido recientemente en el Campeonato Autonómico Alevín de Natación, donde se colgó hasta cuatro medallas. Hizo pódium clasificándose como Campeón autonómico en 100 m braza, Campeón autonómico en 100 m mariposa Subcampeón autonómico en 200 m estilos, y Bronce en 200 m libre. Medallas que no son gratis, sino fruto del esfuerzo. ¡Se nota el entrenamiento diario! Nuestros alumnos muestran múltiples intereses y desde aquí les animamos a seguir creciendo en sus aficiones

pedro lopez

Olimpiada de Biología: Fase local 2021

 

Felicidades de parte de toda la comunidad educativa a nuestra alumna de segundo de bachillerato Graciela Cortés Delgado.

 

El alumnado ganador de la Olimpiada recibirá una ayuda para el estudio por valor de 1000€. Esta ayuda se hará efectiva únicamente en el caso de que la persona ganadora se haya matriculado en el primer curso, en una titulación de grado en un centro propio de la Universitat de València.

PHOTO-2021-04-16-21-26-18

Premio extraordinario al rendimento académico

Alumnos del IES Joanot Martorell que han recibido el premio extraorninario al rendimiento académico correspondiente al curso 2019-2020, otorgado por la Conselleria de Educación Cultura y Deporte.

De Educación Secundaria Obligatoria:

María Plaza Navarro  (1º Batxillerat )

De Educación Primaria:

Pablo Espinosa Tavárez (1º ESO I)
César Al-nasser Parrilla (1º ESO G)
Jairo Blasco Chicharro (1º ESO G)
Sara Castiglioni Encinas (1º ESO B)