El alumnado participante en la primera movilidad Erasmus+ de grupo del IES Gaia recibe su certificado Europass

El alumnado de 1º de Bachillerato del IES Gaia que participó en la primera movilidad Erasmus+ de grupo a Bolonia (Italia) recibió ayer su certificado acreditativo Europass, que reconoce oficialmente su participación en este programa educativo europeo. El acto, celebrado en el centro, reunió al profesorado acompañante, que hizo entrega de los diplomas y felicitaron al grupo por su implicación y actitud durante toda la experiencia. El certificado Europass es un documento reconocido en toda Europa que da visibilidad a las competencias adquiridas durante la estancia, tanto a nivel lingüístico como personal, cultural y académico. La entrega de certificados ha sido un momento simbólico que pone cierre a esta enriquecedora experiencia vivida del 22 al 29 de marzo de 2025 en la ciudad italiana de Bolonia. Durante esa semana, el alumnado convivió con familias italianas, asistió a clases en el Liceo Scientifico A. B. Sabin y participó en actividades culturales en Bolonia y Verona, en el marco del proyecto Erasmus+ cofinanciado por la Unión Europea. La publicación de esta foto y las noticias relacionadas han generado gran interés y entusiasmo entre el resto del alumnado del centro, que ya mira con ilusión la posibilidad de participar en próximas movilidades. Desde el IES Gaia se prevé un aumento notable en el número de estudiantes interesados de cara al próximo curso escolar, consolidando así el proceso de internacionalización del centro y su compromiso con la educación europea.

Experiencia Erasmus + de Job Shadowing en Fasano, Italia

La semana pasada, del 20 al 25 de mayo, dos profesoras de nuestro centro, Cristina Salgado (Lengua Castellana) y Teresa Marhuenda (Inglés), participaron en una experiencia de Job Shadowing en el centro de formación profesional IISS G. Salvemini, ubicado en Fasano (Italia), dentro del marco del programa Erasmus+. Este instituto italiano, que ofrece formación en diversas ramas como diseño gráfico, turismo, cocina, mecánica, electrónica, electricidad y asistencia técnica, acogió durante tres días a las docentes españolas, quienes pudieron observar clases en distintos niveles y especialidades, así como analizar metodologías activas, estrategias de inclusión y el uso de herramientas digitales en la enseñanza del inglés en ciclos formativos. Entre las actividades desarrolladas, destacan la asistencia a clases con alumnado con necesidades educativas especiales, la participación en dinámicas basadas en el enfoque de flipped classroom, el uso de herramientas digitales y la observación de buenas prácticas de evaluación competencial. Además, visitaron talleres de mecánica, electricidad y domótica, conociendo de primera mano cómo se articula la formación técnica en Italia. La movilidad también incluyó actividades culturales y educativas, como visitas a las ciudades de Monopoli, Ostuni y Fasano, con el objetivo de conocer el contexto sociocultural y el patrimonio local, en línea con el enfoque integral que promueve Erasmus+. Estas visitas permiten a los participantes comprender mejor la realidad educativa y cultural del país de acogida, enriqueciendo la experiencia profesional y personal. El IES Gaia cuenta con una sólida trayectoria en proyectos Erasmus, habiendo participado en numerosas movilidades tanto del profesorado como del alumnado en los últimos años. Este curso, el centro continúa apostando por la internacionalización educativa como herramienta de innovación, inclusión y mejora de la calidad docente. Esta experiencia ha abierto nuevas posibilidades de colaboración entre ambos centros y sienta las bases para futuros proyectos conjuntos, incluyendo la posible vuelta del profesorado o del alumnado en próximas convocatorias.

Éxito del IES Gaia en las pruebas Cangur de Matemáticas.

Fernando Jaen Cuenca, de 3º de ESO, y Ximo Nebot Fenoll, de 1º de ESO, ambos estudiantes en el IES Gaia de San Vicente, han resultado premiados por clasificarse entre los diez primeros de su categoría en las pruebas Cangur 2025. El pasado viernes 23 de mayo recogieron sus reconocimientos en el paraninfo de la Universidad de Valencia. 

Las pruebas Cangur se convocan con carácter anual, están promovidas por la asociación internacional Le Kangourou sans Frontières y tienen como objetivo la promoción del pensamiento y razonamiento matemático entre los alumnos de Secundaria. Las pruebas consisten en 30 preguntas de dificultad creciente y este curso, por ejemplo, se han presentado más de dos mil alumnos en toda la Comunidad Valenciana, tanto en el nivel de 1º de ESO como en el de 3º de ESO en el que han participado Fernando y Ximo, junto con otros compañeros del centro.

Fernando Jaen cumplirá 15 años en unos meses y es un apasionado de la lectura y, en general, de cualquier tarea creativa (hasta el punto de estar haciendo sus pinitos como novelista). En casa le gusta hacer deporte y dedicar su tiempo a los juegos de mesa en general y a aquellos en los que necesita razonar más que confiar en la suerte en particular (también está en proceso de creación de su primer juego de mesa).

Ximo Nebot, de 13 años, también es un apasionado de la lectura  y de los juegos de mesa, especialmente el ajedrez. Es jugador de baloncesto en el equipo infantil de ADESAVI de San Vicente y su inquietud por las matemáticas le viene de pequeño, siempre ha sido muy curioso con los libros sobre matemáticas que ha encontrado por casa y le ha motivado cualquier juego o enigma en el que tenga que razonar el procedimiento para encontrar la solución.

El profesor del departamento de Matemáticas, Juan Quintana, ha sido este año el encargado de la preparación de estos alumnos. “Aunque tenemos alumnado con talento matemático, por el formato o por la experiencia en las preguntas, es importante siempre cierta preparación. Hay que agradecer el esfuerzo que hace el centro, el AMPA que nos ayuda con la inscripción y los propios chavales, para poder dedicar algunas sesiones en horario extraescolar a la preparación de este tipo de concursos. Esperamos seguir contando con estos recursos y con la ilusión de nuestro alumnado en el futuro”.

El director del IES Gaia y también profesor del departamento de Matemáticas, Fidel Pastor, quiere felicitar a todo el alumnado participante y trasladar su enhorabuena a las familias y a los alumnos premiados, señalando que “este instituto, tradicionalmente, se esfuerza en conseguir un espacio para aquellas actividades extraescolares más estimulantes y motivadoras para este tipo de alumnado, lo cual, con el calendario y las agendas tan completas, no siempre es sencillo de gestionar. Pero siempre vale la pena todo el esfuerzo dedicado, lleguen o no reconocimientos externos, porque es parte de su formación”.

Nos quedamos con una frase del decano de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Valencia, Salvador Moll, dirigiéndose a los premiados: “Estudiad Matemáticas. Y estudiad Física. Y Química. Y Sintaxis. Y Filosofía. Porque solo así podréis cambiar el mundo”.

Alumnado de 4.º de la ESO graba escenas de su cortometraje en Alicante

El pasado 20 de mayo, un total de 21 alumnos de 4.º de la ESO del Proyecto Interdisciplinar «Taller de prensa, radio y multimedia» se desplazaron a distintas ubicaciones de la ciudad de Alicante para grabar varias escenas del cortometraje que están realizando como parte de su trabajo final de la tercera evaluación.

Durante la jornada, los estudiantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura optativa, tanto a nivel técnico como creativo, y participaron activamente en todas las fases del rodaje: planificación, grabación y dirección.

Entre los lugares elegidos para las escenas se encuentran el Castillo de Santa Bárbara, con sus impresionantes vistas, la playa del Postiguet, que ofreció un entorno natural y luminoso, y la icónica Explanada de España, cuyas palmeras y mosaico ondulado aportaron un valor visual único a la grabación. Los alumnos estuvieron acompañados por los profesores Tania Tolsa y Alejandro Fernández. Ambos han querido agradecer públicamente el compromiso, la actitud participativa y el excelente comportamiento mostrado por el grupo durante toda la actividad. “El alumnado se comportó fenomenal. Fue una jornada muy productiva, en la que demostraron madurez, creatividad y trabajo en equipo”, señalaron los docentes. Este tipo de salidas no solo enriquecen el aprendizaje del alumnado, sino que también fomentan valores como la responsabilidad, la colaboración y el respeto en contextos reales. Los dos profesores que acompañaron a los alumnos valoran muy positivamente la implicación de todos los participantes en esta iniciativa educativa, que combina expresión artística, tecnología y trabajo en grupo.

Prematrícula IES Gaia 2025-2026

Desde el jueves 15 de mayo a las 16:00h y hasta el viernes 23 de mayo a las 23:59 están disponibles los formularios de prematrícula para el IES Gaia para el curso académico 2025-2026 en el menú superior de la web.

O directamente a través de este enlace.

La información de la oferta formativa de cada curso se puede consultar en nuestra web, en el menú «Centro» -> «Oferta formativa» o también desde este enlace.

MUY IMPORTANTE: no confundir los procesos de admisión de la Conselleria con la prematrícula interna del IES Gaia

Proceso de admisión. Curso 2025-26

¿Quién lo realiza?

  • El alumnado de 6º de primaria que desee plaza en 1º ESO en el IES Gaia que NO confirmó plaza en el instituto adscrito.
  • TODO el alumnado de 4º ESO que desee plaza en 1º BACH en el IES Gaia (los alumnos del IES Gaia también han de realizar el proceso de admisión).
  • Cualquier estudiante de otro centro que quiera plaza en el IES Gaia para cualquier nivel.

Plazo

Del 15 al 23 de mayo

¿Dónde?

En ADMINOVA 

Calendario de admisión: aquí

Reserva entradas GaiaFest (2)

¿Quieres asistir de público al GaiaFest 2025?

¿Te quedaste sin entrada el mes pasado?

Si has contestado que sí a estas preguntas, estás de suerte: el martes 13 retomamos la reserva de entradas del GaiaFest 2025. Búscanos en el patio y consigue tu entrada.

¡Te esperamos para vivir el GaiaFest, tu festival!

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies