Salida a Cartagena

Visita guiada por Cartagena ¡en francés!

¿Cómo pensáis que uno puede aprender mejor un idioma? Seguramente las profesoras Carla y Conchi se hicieron esta pregunta y organizaron una excursión para practicar algunas competencias comunicativas y hacer una clase diferente y más amena, ¡y lo consiguieron!

El pasado 25 de marzo, alumnado de 3º y 4º de la ESO, e incluso alguno de BAT, que cursan la optativa de francés, tuvieron una visita guiada por el centro de Cartagena, !en francés¡ Oui Oui, una visita privada y guiada por Cartagena donde visitaron lugares emblemáticos como el Teatro Romano o el Submarino de Isaac Peral (el inventor del submarino) donde también vieron maquetas de diversos barcos.

Pero no todo iba a ser antiguo, además de lo comentado, vieron edificios modernistas hechos por un discípulo del mismísimo Gaudí.

Y después de esta visita, los profesores dejaron  libre albedrío para comer.

Sí, sí, como escucháis, los alumnos y alumnas, a la hora de comer, tuvieron libertad para explorar Cartagena, bien para buscar el restaurante que quisieran o bien para ir a la tienda que quisieran.

Y hubiera sido una excursión muy buena, si no hubiera llovido… ¡pero eso no impidió a nuestros intrépidos compañeros y compañeras a explorar Cartagena!

En resumen, fue una muy interesante excursión donde se pudo conocer Cartagena aprendiendo francés al mismo tiempo.

Carlos Sánchez

Formación alumnado observador

Nuestro proyecto avanza y mejora

Como ya sabéis, nuestro proyecto «Caminando con corazón y cabeza» no tiene otra finalidad que la de conseguir el bienestar de nuestro alumnado en el centro. Sabemos que es un trabajo difícil y complicado, pues hay muchos matices en la vida cotidiana que hacen que nuestro alumnado esté alterado y pierda esas facetas de respeto, educación, cortesía, honestidad… que desearíamos tuviesen todas las personas del mundo.

No queremos robots, NO, queremos personas que respeten a las demás independientemente de la etnia religiosa, ideología política, condición sexual o necesidades especiales que tengan. Todos somos iguales y diferentes a la vez y eso es bastante difícil de asimilar entre los y las adoslescentes.

¡Lo es entre las personas adultas! ¿Cómo no va a ser difícil entre ellos y ellas?

Pues ahí está nuestro objetivo. Intentar ayudarles para que cuando sean adultas no les pase como a los adultos actuales. Y la mejor manera es con la ayuda del propio alumnado.

Tenemos un gran grupo de alumnos y alumnas de primero y segundo de la ESO que han empezado su formación para que sirvan de referente y apoyo para todo el alumnado que lo requiera, necesite hablar, se sienta mal, por el motivo que sea y así, de igual a igual, dialogar, razonar y mejorar la convivencia en el centro.

El objetivo no es resolver problemas, eso no siempre se puede, pero sí suavizar la situación o escuchar, tan necesario hoy día.

La mitad de la formación será antes de Semana Santa y la otra mitad después.

El equipo de convivencia está muy agradecido por la implicación de este gran grupo de alumnos y alumnas que se está formando para mejorar y ayudar en la convivencia en nuestro centro.

Sabemos que no les va a resultar sencillo, pero admiramos su colaboración y estamos seguros de que, ante un problema, una conversación entre iguales resultará más efectiva que entre adulto-adolescente.

Equipo de convivencia

Día de la PAZ

El alumnado del «Aula Oberta» (UE) celebra el día de la Paz y la No violencia.

Tenemos un día señalado para recordar al mundo la importacia de resolver nuestras diferencias hablando y sin llegar a la violencia, el 30 de enero. Pero en realidad deberíamos celebrarlo una vez al mes, no para recordar ni concienciar, sino para celebrar que durante ese mes no se ha producido ningún conflicto y todo se ha solucionado educadamente mediante el diálogo.

Aunque no, no es así. Siempre ha habido y habrá violencia. Es como un sueño frustrado. A pesar de todo seguiremos en primera línea y trabajando con nuestro alumnado por un mundo en paz y sin violencia.

Professorado de PT

Premios «Un libro, un deseo»

¿Recuerdas la campaña de Navidad de animación lectora que lanzó el equipo de biblioteca? Sí, exactamente la que estás pensando.

«Un libro, un deseo», que consistía en que todas las personas del centro podían escribir en una tarjeta un libro que les gustase tener y un deseo para el nuevo año que estaba por entrar. Después la tarjeta se colgaba en los árboles de Navidad de las ventanas. De entre todas ellas, se haría un sorteo con dos categorías: alumnado y profesorado.

Bien, pues se sortearon el pasado jueves 13 usando una aplicación de números aleatorios y se obtuvieron los premiados en las dos categorías. ¿Verdad que habéis visto el cartel de premiados en la biblioteca toda la semana?

Ayer, jueves 20 de enero, por fin se hizo entrega de los libros, pues antes había que comprarlos. Como ya visteis en los carteles, en la categoría alumnado, el premio fue para Alejandro Mas Pérez, de 2ESOD y en la categoría profesorado, fue para J. Ramón Gómez, del departamento de informática. También podéis leer en los carteles, sus deseos y los libros que pidieron.

¡Enhorabuena a los premiados!

Equipo de prensa

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies