ANTIGUO ALUMNADO


Entrevista a Andres Antolinos Cazorla, socio fundador de la empresa Hechicer-IA, y antiguo alumno de Informática del Ies Antonio Sequeros.

Bueno Andrés, te hago yo la primera pregunta. En este en este instituto hay muchos alumnos que deciden estudiar Informática, no tanto porque les gusta, sino porque quieren quedarse en el centro o porque tienen una idea equivocada de lo que es el ciclo. En tu caso, ¿cómo decidiste estudiar un ciclo de informática?

  •  Es es una buena pregunta, la verdad, porque tampoco es que lo tuviera super claro. Pero mi padre estuvo en una tienda de informática cuando yo era más pequeño. Entonces estuve rodeado de ordenadores y todo eso. Sabía que había algo que me llamaba, pero tampoco estaba seguro. Entonces lo descubrí cuando entré en el Sequeros. Cuando ya empecé vi que era complicado, aguanté un poco, y pensé, voy a ver qué pasa. Hasta que me di cuenta de que era lo que me gustaba. La verdad es que los profesores que había en aquel entonces hacían que te gustara la informática.

¿Entraste al grado medio o directamente al grado superior?

  • Al medio.

¿Guardas un buen recuerdo de esa etapa de estudiante, de este instituto?

  • Sí, a pesar de que era una etapa complicada por la gran cantidad de trabajo que te mandaban. Los profesores te preparaban bien a la hora de trabajar. Metían mucha caña para que saliéramos bien preparados.

Una vez acabaste el grado superior, ¿pasó mucho tiempo hasta que empezaste a trabajar? ¿trabajaste en otras empresas antes de crear tu propio negocio?

  • No, no fue así. Yo hice el medio y después hice el superior, Estando en el superior, trabajé en una empresa. Cuando acabé el superior seguí trabajando y luego me fui a la universidad. Entonces, en la universidad fue yo conocí a los compañeros que formamos hoy el equipo de “Hechicer-ia”

O sea, que después del superior hiciste la carrera de Ingeniería informática, ¿verdad?

  • Sí.

¿En qué momento te decidiste a crear tu empresa?

  •  Fue durante los estudios en la universidad. Yo no tenía en la cabeza la idea de emprender, pero empecé a meterme en todo. porque quería saber más y al final en el IE Business, IEEE (Instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos) o como le llaman algunos el IE cubo (IE^3) que es una organización que hace estándares como el Wi-Fi, el Bluetooth…tiene un grupo de estudios en las universidades. Si te metes puedes hacer cosas como crear videojuegos y puedes ampliar tus conocimientos. Y ahí fue donde yo conocí a mis compañeros. Entonces presentamos un proyecto, gustó y fue como empezamos nuestra empresa.

Entonces, recomiendas que continúen los estudios, ¿no? ¿En la universidad?

  • Sí. Es un pasito más.Y también que participen en ese tipo de cosas como el Xprende que se hizo en el Sequero o al igual que hicimos nosotros en la UMH, porque así también hacen contactos y reciben información que después les puede llevar a hacer algo.

Si nos permites un poco, entrando en tu faceta más personal, para ser emprendedor quizá tengas que tener alguna característica diferente, personal o que llame la atención o que te haga tirar un poco a empezar. En tu caso, por ejemplo, ¿qué característica pondrías de ti que te ha ido muy bien o que te ha hecho emprender, o que te ha hecho funcionar muy bien?

  • Quizá el hecho de venir de una familia humilde y de querer tener una mejor vida para todos ellos, eso fue lo que me llevó a emprender y me mantuvo emprendiendo. Porque no me rindo nunca. Por tanto, la persistencia es muy importante. Además, es una profesión muy bonita y que te mantiene siempre haciendo cosas nuevas, y eso también te saca un poco de la rutina.

Actualmente, ¿cuál es o está siendo el mayor desafío a nivel profesional o quizás la principal dificultad a la que te estás enfrentando para poder mantener tu negocio para o para poder desarrollar tu proyecto?. ¿Quizás un entorno cambiante?

  •  El cambio no, porque como estamos todo el día trabajando, estamos al tanto de todos los cambios. Pero sí que es verdad que al salir todo este tipo de cosas te lleva a tener mucha más competencia. Entonces tienes que estar mucho más alerta, mucho más metido para no quedarte atrás.

Y Andrés, ¿algún proyecto así que no ha acabado de funcionar del todo bien o que no ha sido del todo perfecto?

  • Sí, el proyecto con el que empezamos. Pero el mensaje que quiero transmitir es que si una cosa no sale bien a la primera, no significa que las siguientes no vayan a salir bien. No hace falta hablar de fracaso en ningún momento, sino que aprendemos de aquello que no ha podido salir, pero que puede salir en otra ocasión.

¿Cómo imaginas tu negocio de aquí a 5 años?

  • En un entorno tan cambiante, es difícil saberlo. Podría decir que triunfando, pero es un poco ingenuo, porque como todo ha cambiado tan rápido, es que no sé qué me va a pasar de aquí a 5 años. Así que el triunfo es estar ahí y mantenerte. Ese es el mayor éxito. Permanecer y estar consolidándote arriba, El estar ahí siempre, al pie del cañón y dándolo todo, sí.

¿Qué tipo de proyectos tenéis ahora entre manos, que estáis haciendo ahora?

  • En general todo va en alrededor del contenido audiovisual. Creamos texto a vídeo, imagen a vídeo, vídeo a vídeo. También creamos escenarios y cosas para videojuegos, que también está relacionado con el tema audiovisual. Chat bots, el cómo se representa el avatar, está también en el tono audiovisual, ¿no? Entonces, más o menos nuestro campo es ese.

Para concluir ¿qué consejos le darías a a los alumnos que tenemos actualmente en el centro y que están en su etapa de formación?

  • Les diría que sigan, o sea, que no se pongan límites. Muchas veces, al estudiar el ciclo, la gente tiene miedo a hacer una carrera, porque por ejemplo, no ha estudiado matemáticas. Yo les digo que no pasa nada, que se puede aprender. Por tanto, que sigan y que estudien lo máximo que puedan, y que disfruten también del camino, que al final no es a lo que llegas o cuando llegas, sino lo que haces. Al final todo se puede, al final todo sale, que no se agobien, que miren para adelante y ya está. Y también es importante lo que he comentado antes, que se apunten a muchos proyectos y que se relacionen con más gente, porque a lo mejor no sabes con quién puedes conectar y puede ser que al final acabes montando algo con esa persona, Es bueno participar en cualquier tipo de eventos, ya sea dentro del instituto o fuera.

Pues, Andrés, esto ha sido la entrevista. Gracias por tu colaboración en esta entrevista. Esperamos que sirva de inspiración para muchos de nuestros alumnos. Muchísimas gracias también porque siempre que te solicitamos tu colaboración pues siempre estás ahí. Mucha suerte con todos tus proyectos.

 

Andrés Antolino Cazorla
Directivo & IT HechicerIA


 

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies