Vídeo Proyecto: Táctica Militar Romana

VÍDEO PROYECTO
FORMACIÓN TESTURO COMO TÁCTICA MILITAR ROMANA

(CURSO 2024/2025)


📌 LA FORMACIÓN TESTUDO COMO TÁCTICA MILITAR ROMANA

Curso 2022-2023

lES Antonio Sequeros

         Se trata del trabajo final de la asignatura “Proyecto interdisciplinar”, elaborado por el alumnado de 1º ESO E. Dicho proyecto ha sido dirigido y coordinado por los profesores José María Martínez Sirvent e Iñaki Belmonte Hernández, ambos del Departamento de Geografía e Historia.

 Resumen:

  Los alumnos escenifican, con la equipación propia de los legionario romanos, el asedio de un enclave enemigo. La táctica elegida es la de la formación “Testudo”.

  En este caso, se trata de la escenificación del asedio y conquista de Numancia, enclave celtíbero muy próximo a la actual Soria.

  Durante la conquista de Hispania, lo romanos contaron con la ayuda de tribus indígenas que formaban parte de las legiones como tropas auxiliares. Las cuales participaban en las batallas con su propia indumentaria y armamento junto a los romanos. Son los otros alumnos que aparecen con una equitación distinta.

  Las órdenes se den en latín clásico, idioma que se hablaba en el período republicano.

  Los materiales han sido íntegramente elaborados por los alumnos (sin ningún tipo de ayuda externa), siendo la materia prima cartón, corcho y papel reutilizado.


Ver vídeo en YouTube

Rutas Científicas, Artísticas y Literarias 2024/2025

RUTAS CIENTÍFICAS, ARTÍSTICAS Y LITERARIAS

(CURSO 2024/2025)


📌Programa: Rutas Científicas, Artísticas y Literarias 2024/2025 - Rutas CAL

Nuestro centro ha sido seleccionado, obteniendo nuestro proyecto, una puntuación de 7,05.👏👏

Nos corresponde la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2024 en la Ruta 7: País Vasco y Castilla León Oriental.

Está dirigido al alumnado de 4° ESO.
📢En breve sacaremos los criterios de participación para el alumnado de 4°ESO para proceder a su selección .

El programa de Rutas Científicas, Artísticas y Literarias se crea con el fin de fomentar el interés del alumnado de enseñanzas no universitarias por la ciencia, la literatura y las artes, mediante la introducción de estas disciplinas en entornos reales que combinen los aspectos formativos y los experimentales, a la vez que se fomenta la convivencia con estudiantes de otras Comunidades Autónomas. La estructura actual del programa se crea en 2014, aunando los precedentes programas de "Rutas Científicas", "Rutas Literarias", y "Escuelas Viajeras" que, con excelentes resultados educativos, contribuyeron a garantizar una igualdad de oportunidades efectiva.

 

Recepción Nuevo Alumnado 1°ESO (Curso 2024/2025)

Logos Fondos MRR

RECEPCIÓN NUEVO ALUMNADO 1°ESO

(CURSO 2024/2025)


Se convoca a todos los padres del alumnado de reciente incorporación a 1º ESO a una reunión informativa el próximo lunes 9 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Aula de Cultura de Almoradí (Centro Cultural Luis Martínez Rufete, Plaza San Andrés)

Muchísimas gracias


Graduación Cursos Especialización 2023-2024

GRADUACIÓN CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CURSO 2023-2024


Termina la II Promoción del Curso de Especialización de Ciberseguridad, y la I Promoción del Curso de Especialización de IA/Big Data.

Ha sido un verdadero placer volver a impartir clase a algunos alumnos y alumnas después de tantos años, y ver con gran satisfacción como han crecido personal y profesionalmente. Y, además, conocer a un nuevo alumnado, con gran interés por el mundo de la Ciberseguridad y la IA/BD, y que esperan desarrollarse profesionalmente es estos novedosos perfiles informativos y tan demandados hoy en día. 

Graduación cursos de especialización

Graduación cursos de especialización

Subvenciones FP (Curso 2023-2024)

SUBVENCIONES FORMACIÓN PROFESIONAL
CURSO ACTUAL (2023-2024)


Subvenciones destinadas a alumnado que curse Formación Profesional en 2023-2024 en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana:

  • RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a alumnado que curse Formación Profesional en 2023-2024 en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana. Toda la información, plazos y trámites en:

Para alumnado que esté cursando FP en el curso 2023-24, se convocan 3 modalidades de ayuda

  1. FP Dual en administraciones públicas: realizar la FP Dual en administraciones públicas del sector público estatal, autonómico, local o en universidades, así como entes autónomos.
  2. Formación en empresas alejadas del centro educativo, Dual o FCT: realizar la formación en centros de trabajo total o parcial cuando el centro de trabajo se encuentre alejado del centro educativo o en otra comunidad autónoma.
  3. Desplazamiento: sufragar total o parcialmente los gastos derivados de residencia, transporte y manutención, para alumnado que curse ciclos de FP en centros alejados de su residencia habitual.

Cursos de Especialización de FP: pasan a semipresenciales

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL


El próximo curso 2024-2025 los cursos de especialización pasarán a modalidad semipresencial:

Logo IA y Big Data


Legislación aplicable al régimen semipresencial:

ORDEN 30/2022, de 12 de mayo, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula la organización y autorización de las enseñanzas de los ciclos formativos de Formación Profesional en el régimen semipresencial en centros docentes públicos y privados de la Comunitat Valenciana. [2022/4219]

(DOGV núm. 9342 de 18.05.2022) Ref. Base Datos 004170/2022

 


 

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies