Matriculación del profesorado sustituto

mejoras

El profesorado de baja puede matricular a su sustituto/a en sus cursos utilizando la nueva entrada del menú GVA Aules > Mis aulas > Matricular sustitutos.

Aparece el listado de las aulas virtuales donde el profesor o profesora figura inscrito/a. Desde este listado no se pueden sincronizar las aulas con ITACA. En aquellas aulas que pertenezcan al año académico actual, aparece el botón de matriculación de profesorado sustituto.

Al hacer clic en el botón se abre una ventana desde donde se puede matricular al sustituto o sustituta, si es el caso. Si no, aparece un mensaje informativo con un botón para cerrar la ventana.

Si el sustituto ya está matriculado en el curso, se muestra en la ventana con fondo de color verde y la indicación «matriculado/a» bajo su DNI. En caso contrario, se muestra con fondo blanco.

Marca la casilla del lado izquierdo y haz clic en el botón Matricular. Para cerrar la ventana sin matricular, haz clic en la crucecita a la derecha del nombre del curso o bien en el botón Cerrar.

El sustituto o sustituta queda matriculado/a con rol de profesor con permisos de edición hasta el 31 de agosto. Recordamos el/la profesor/a titular puede ajustar los permisos, cambiar la fecha de expiración y suspender o eliminar la matrícula de su sustituto/a entrando en el curso y haciendo clic en el enlace «Administración del curso > Usuarios > Usuarios matriculados», o directamente haciendo clic en el botón «Usuarios registrados» ().

Para salir del modo de matriculación de sustitutos y volver a ver el listado de aulas virtuales por defecto (por ejemplo, para sincronizar el alumnado con ITACA), haz clic en el enlace «Explorar mis aulas».

Matrícula de alumnado con materias pendientes

mejoras

La dirección del centro y las personas con la administración delegada por ésta pueden matricular ahora al alumnado con materias pendiente en aulas virtuales solicitadas.

Solo quien ha solicitado el aula virtual puede matricular a alumnado con contenidos pendientes en esa aula.

Recordamos que, para solicitar un aula virtual, hay que ir a GVA Aules > Mostrar mis peticiones, dar un nombre al aula virtual, marcar la casilla indicando que el aula se destinará a la actividad docente, y enviar la solicitud. La solicitud es atendida normalmente en menos de 24 horas.

Allí mismo, una vez atendida la solicitud, aparecerá el aula virtual en estado «Aceptado» y un nuevo botón para matricular al alumnado con materias pendientes.

El listado de alumnado se puede filtrar fácilmente tecleando en la barra «Buscar alumno». Se pueden marcar las personas individualmente o bien marcar a todas las personas visibles en ese momento marcando la casilla a la izquierda de «NIA». Por último, se hace clic en el botón «Matricular».

Nuevo bloque de accesibilidad en Aules

mejoras

A partir de ahora, tienes a tu disposición un nuevo bloque con el que ajustar el tamaño del texto y el esquema de colores para adaptar el aspecto de la plataforma a tus necesidades visuales.

Este bloque es uno de los más utilizados para dar un mayor soporte a la accesibilidad visual en instalaciones de Moodle en todo el mundo.

La fila superior de botones sirve para hacer la letra más pequeña (A-) o más grande (A+) y restablecerla al tamaño original (A).

La fila inferior sirve para cambiar el esquema de colores atenuando o acentuando el contraste. Con el botón «R» volverás al esquema original.

Además, esos cambios se pueden guardar de forma que se mantengan incluso cuando cierres la sesión y la vuelvas a abrir o cambies de ordenador. Para ello, haz clic en el botón de la esquina superior derecha.

Imagen del bloque Accessibilidad con instrucciones de uso de sus botones

Actualización de Aules a Moodle 3.11

mejoras

¡Este curso hemos dado un paso más! Con la nueva versión de Aules podrás:

  • Permitir que tus estudiantes se descarguen el contenido del curso con sólo presionar un botón. Esto facilita mucho el trabajo offline, cuando el alumnado no dispone de conexión.
  • Si trabajas con H5P tendrás la posibilidad de descargar o reemplaza tus archivos desde el propio banco de contenidos de Moodle, dónde encontrarás una nueva columna que muestra el número de veces que un archivo ha sido enlazado, y una alerta te avisará cuando el contenido enlazado esté a punto de ser eliminado, explicando lo que sucederá si lo haces. También podrás marcar tu contenido como “no listado” (Make unlisted) para ocultarlo y que nadie pueda acceder a él.
  • Poner tiempo límite a tus exámenes y habilitar un cronómetro en la esquina superior derecha que permanezca visible SIEMPRE.
  • Configurar los exámenes para que se den por completados cuando se hayan realizado los intentos indicados en la configuración.
  • El alumnado podrá ver la nota mínima con la que se dará por aprobado el examen.
  • Mostrar u ocultar las fechas y criterios de finalización de la actividad en la página del curso.
  • Guardar la configuración de un tipo determinado de preguntas y que Moodle la recuerde por defecto la próxima vez que tengas que implementar una del mismo tipo.
  • Indicar número máximo y mínimo de palabras en las preguntas tipo ensayo, indicándole a los estudiantes cuándo excede el límite marcado.
  • Filtrar con más criterios en el reporte de finalización de la actividad: por grupos, por tipo de actividad, por orden de actividad.
  • Si añades una carpeta (recurso carpeta) en la unidad didáctica el alumnado podrá visualizar previamente tanto imágenes como contenido html sin tener que descargar el archivo.
  • Los estudiantes podrán controlar la velocidad a la que se reproducirán los archivos de Audio y Vídeo.

Descarga las indicaciones para configurar estas opciones.

Activación de los meta-enlaces de cursos en Aules Semipresencial

La función «Agrupar matrícula» ya no está disponible en el nuevo bloque de gestión docente del sabor semipresencial «GVA Aules». Con el fin de ofrecer una funcionalidad equivalente, se ha habilitado el permiso de creación de meta-enlaces de cursos para los roles de profesor editor, director y director delegado

La herramienta de meta-enlaces es, en concreto, un nuevo método de matriculación que podemos utilizar en nuestras aulas y que tiene como objetivo realizar membresías entre aulas virtuales. Así, un aula virtual acumula la matrícula de las aulas meta-enlazadas con ella. Además, si se añaden o modifican matrículas en uno de los cursos meta-enlazados, los cambios se reflejan automáticamente en el «curso padre» (roles incluidos). Sin embargo, cuando se quita una matrícula de un curso meta-enlazado, la matrícula en el curso padre aparece como suspendida y sin ningún rol.Los meta-enlaces se crean desde el curso que recibe la matrícula, accediendo al menú derecho Administración del curso > Usuarios > Métodos de matriculación y seleccionando «Meta-enlace de curso» en el desplegable «Añadir método».

A continuación, se busca el curso o cursos que se desea meta-enlazar, se decide si se crearán, en el curso padre, uno o varios grupos para identificar las matrículas que provienen del meta-enlace, y se hace clic en el botón «Añadir método».

Para más detalles, puedes consultar la documentación oficial de Moodle en la web.

Gestión de matrículas de las aulas virtuales de Semipresencial por parte de la dirección del centro

mejoras

En el sabor Aules Semipresencial, igual que en los otros sabores (ESO, Bachillerato, FP presencial, etc.), los/las directores/as y todas las personas en las que hayan delegado la administración ya pueden añadir a todas las aulas virtuales del centro:

  • A todo el personal docente y otros/as trabajadores/as no docentes del centro.
  • A todo el alumnado del centro que esté matriculado en módulos semipresenciales.

Estas acciones se realizan desde el nuevo listado de aulas virtuales del centro, en el bloque el bloc «GVA Aules»:

A la derecha de cada aula virtual del curso académico actual, encontrarás dos botones nuevos.

Los listados aparecen ordenados alfabéticamente. Hay opción de mostrarlos en páginas de 20 (por defecto) o bien todos en una única página.

Esta funcionalidad está destinada a reemplazar los métodos de matriculación tanto manual como de invitado y automatrícula, que dejarán de estar operativos a partir del próximo curso 2023/24.

  • El professorado podrá suspender y eliminar matrículas de sus aulas virtuales, pero no añadir.
  • El proceso de creación y sincronización de las aulas virtuales seguirá haciéndose a nivel de centro (a principio de curso de forma automática cada día, y después solicitándolo expresamente a través de gvaSAI).
  • Todas las excepciones a este funcionamiento general (crear aulas virtuales fuera de los horarios de Itaca y añadir a un aula a personas que no estén matriculadas en ella según Itaca) serán gestionadas por la dirección del centro y por las personas en quienes ésta delegue esas funciones, o bien a través de gvaSAI.

Permisos de desactivación y eliminación de matrícula en Aules Semipresencial

mejoras

Se han ajustado los permisos para que tanto los directores/las directoras como las personas con la administración delegada y los/las docentes puedan desactivar y eliminar la matrícula de cualquier persona matriculada en el aula virtual.

Con el fin de evitar la pérdida de las actividades y las calificaciones que se produce al eliminar una matrícula totalmente, recomendamos que la matrícula se desactive (clic en la ruedecita y poner en estado «inactivo») en lugar de eliminarla totalmente.

Actualización versión Moodle 3.9.20

Hemos actualizado Aules a la versión 3.9.20, que aporta mejoras relativas al funcionamiento y la seguridad de la plataforma. La actualización se ha realizado después de hacer un estudio de su funcionamiento.

Nuevos botones para inscribir a alumnado y personal del centro en las aulas virtuales

mejoras

Los directores y las directoras y todas las personas en las que hayan delegado la administración pueden añadir a todas las aulas virtuales de su centro:

  • A todo el personal docente y otros/as trabajadores/as no docentes del centro.
  • A todo el alumnado del centro que esté matriculado en la etapa educativa correspondiente al sabor de Aules donde se encuentra el aula virtual.

Estas acciones se realizan desde el listado de aulas virtuales del centro:

A la derecha de cada aula virtual del curso académico actual, encontrarás dos botones nuevos.

Los listados aparecen ordenados alfabéticamente.

Nuevo botón de ventana completa en el editor de texto de Aules

mejoras

En la barra de botones del editor de texto de Aules verás ahora un botón nuevo. Sirve para que el área de edición ocupe toda la ventana y para restaurarla a su tamaño original. Este botón está en la fila de botones avanzados, que se muestra al hacer clic en el primer botón (el de la flecha que apunta hacia abajo) de la fila de botones básicos.

El botón de ventana completa es el último y tiene unas flechas cruzadas.

Y aquí se muestra el editor maximizado:

Mientras está ampliado el editor, no se puede navegar por el curso ni ver los bloques laterales. Para ello hay que restaurar el tamaño del editor haciendo clic de nuevo en el botón.