INFANTIL: PROYECTO DE CORRESPONDENCIA CON EL CEIP BENIMACLET.

Este curso, todo el ciclo de Infantil está realizando un proyecto de intercambio de correspondencia ordinaria y electrónica con los y las alumnas de 5 años del Colegio Público Municipal de Benimaclet. Durante el primer trimestre, tanto nuestras alumnas/os como los alumnos de Benimaclet se han contado donde viven, como son sus escuelas y algunas de las actividades que se realizan en los dos centros.

El pasado jueves 1 de febrero, antes de salir a almorzar a la montaña, los y las alumnos de infantil fueron informados e informadas que tenían una carta para ellos y ellas. La carta, la había enviado un ratoncito que les llevaba un regalo, pero que desgraciadamente se había perdido en La Rodana y también había perdido el regalo, así que los pidió su ayuda para encontrarlo.

Todos y todas, salieron e hicieron una completa investigación, encontrando arriba de un árbol un cuento llamado «Ratón de campo, Ratón de ciudad». Las tutoras hicieron sentar a todos en un gran círculo y contaron el cuento !que los encantó!. Ahora, aprovecharán esta ambientación para continuar trabajando las diferencias entre los alumnos que viven en las ciudades, como nuestro nuevos amigos de Benimaclet y los que viven en zonas cerca de la natura, como nosotros/as.

LA FORMACIÓN DEL CLAUSTRO.

Este curso 23-24, el claustro de maestros de nuestro CEIP en su totalidad, está participando de una formación basada en la atención al alumnado TDAH y también en la resolución dialógica de los conflictos. Entre algunos de los ponentes que nos han visitado, el pasado miércoles 31 de enero, tratamos el tema de las Tertulias Pedagógicas Dialógicas, así que, ¿qué mejor forma que realizar una tertulia pedagógica in situ?

En la foto podéis ver a nuestra ponente, coordinando y moderando la enriquecedora tertulia.

TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS EN INFANTIL

Las aulas de infantil 3, 4 y 5 años han iniciado las primeras tertulias literarias dialógicas de este curso 23-24. En esta ocasión han elegido el clásico de «La vuelta al mundo en 80 días», que como todos sabéis narra las aventuras de Phileas Fog en su vuelta al mundo.

Así pues, el miércoles a primera hora, los y las voluntarias acudieron a las 9h al centro para participar de estas tertulias y aportar todo aquello que ellos y ellas saben. Los y las alumnas se mezclaron formando 4 en grupos interciclo y fueron contando sus experiencias, las cosas que les había llamado la atención y aquello que no entendían, favoreciendo un aprendizaje dialógico, donde todo lo que todos dicen es importante.

SAN ANTONIO EN LA ESCUELA.

Una tradición muy arraigada en nuestra población, es la festividad de San Antonio, por eso, cada enero el ciclo de Infantil aprovechan esta fecha para trabajar el cuidado y respeto por los animales.

Este año, nos ha visitado Alena, madre del alumno de nuestro centro Voyta. Alena es adiestradora de perros, y ha publicado un libro en el que habla sobre las emociones de los animales, las cuales, hay que conocer para ofrecer un mejor cuidado a los animales.

Así pues, el lunes día 15 Alena, realizó dos charlas a los alumnos de infantil, y a través de su cuento «Los perros y sus monstruos», explicó cómo estos animales sienten las mismas emociones que nosotros. Ya después, los y las alumnas de infantil salieron al patio donde pudieron ver de primera mano, con su perro Fermín, cuál es la mejor forma de mantener contacto con los perros para que ellos se sientan cómodos y tranquilos.

Desde aquí queremos agradecer a Alena su visita.

Ya miércoles (día de San Antonio), los y las alumnas salieron con los y las maestras a recoger palos de la montaña para hacer la hoguera de San Antonio en el patio.






MANTENIMIENTO DEL CENTRO.

Durante las vacaciones de Navidad, los operarios del Ayuntamiento han estado realizando tareas de mantenimiento en el centro y entre ellas, han arreglado el suelo anticaídas vaciando la arena que se había puesto entre las juntas y había hecho que las placas se doblaron. Ahora parece que tenemos un patio nuevo!

Además, se ha bajado la altura de los colgadores de dos años, y ahora los y las alumnas llegan perfectamente a colgar sus chaquetas.

!Queremos agradecer desde aquí la tarea realizada por parte del Ayuntamiento!

PATINAJE EN EL PATIO.

La Comisión de Salud y Patios, ha organizado para los últimos días antes de Navidad, la actividad de patinaje durante el tiempo de patio. Así pues, con la ayuda de los padres y madres voluntarias, el alumnado que ha querido, ha podido participar de nuestra pista navideña de patinaje, ambientados con música navideña. Agradecer desde aquí, la tarea de la Comisión y de los voluntarios y voluntarias, que han hecho posible esta realidad con la que queremos mejorar la convivencia en estos momentos que también se consideran educativos.

SALIDA DEL SEGUNDO CICLO A SAGUNTO

El pasado viernes día 15 de diciembre, el alumnado de 3.º y 4.º de Primaria acompañados por sus tutores y tutoras y por la maestra de Música, acudieron a La Fundación Bancaja de Sagunto, para participar de las actividades que anualmente organizan para los centros docentes. En esta ocasión, las obras que se exponían eran del artista Nanda Botella.

Primeramente el alumnado disfrutó de sus creaciones, la mayoría hechas con papel y cerámica, y pudieron observar los efectos que con estos dos elementos se pueden crear al proyectar luz sobre ellos. Seguidamente, pasaron a realizar un taller, donde descubrieron las diferentes técnicas con las que se puede trabajar con el papel, creando sus propias obras y observando qué sombras se podían ver al proyectar la luz.

El HUERTO ESCOLAR.

Como bien sabéis, el proyecto interdisciplinar de 1.º y 2.º de primaria de este curso es el Huerto Escolar. Durante los meses previos, el alumnado de este ciclo ha ido realizando toda una serie de actividades coordinadas por sus tutoras y por la Comisión Mixta del Huerto, para preparar la tierra y plantar. Además, se han organizado turnos de siembra y riego donde han ido pasando todas las aulas de nuestro centro.

El pasado viernes, y siguiendo con los viernes interdisciplinarios, el alumnado ha continuado realizando las tareas programadas. Cómo podéis ver en las fotos, ya se van viendo los primeros resultados de la gran tarea realizada.

LA MILLA DIARIA.

Esta semana hemos iniciado la actividad de la Milla diaria. Esta medida, que forma parte de los objetivos marcados para este curso 23-24, se trata de una programa que pretende mejorar la salud física, social, emocional y mental de los niños y niñas en horario escolar, realizando un recorrido semanal al aire libre, para favorecer una infancia más saludable. Haciendo clic aquí, podréis encontrar más información al respeto.

La comisión de Salud con la colaboración del alumnado de 6.º, determinaron y después marcaron el recorrido. Posteriormente se decidieron los horarios, los grupos y los días y se trasladó esta información a las aulas desde 4 años hasta 6.º de primaria.

Ayer lunes salieron las clases de 4 años, 5 años, 1.º y 2.º de primaria, acompañados por los alumnos de 6.º, y quedaron todos encantados.