THE EASTER EGGS

Ayer jueves todo el alumnado de Infantil salió a la montaña con sus tutoras, los y las maestras de apoyo y Ximo el maestro de inglés, para buscar los huevos que el conejo de Pascua había escondido por el bosque. Antes, cada cual de los y las alumnas se había confeccionado su propio cesto y con él pasearon haciendo una divertida investigación de unos pequeños huevos. Ya después, se reunieron todos y todas para contarlos. encontraron un total de más de 100 huevos.

Ya de vuelta en la escuela, encontraron unas extrañas huellas del conejo que subían por la escala de la entrada, las siguieron y descubrieron un gran cesto lleno de huevos de chocolate que se repartieron entre todos y todas.

TROBADES D’ESCOLES EN VALENCIÀ.

Ayer sábado 5 de abril, en Algímia de Alfara, se celebraron Los Encuentros de Escuela Valenciana del Camp de Morvedre. Cómo venimos haciendo desde que éramos un CRA, nuestro centro acudió a este acontecimiento, para continuar apoyando la enseñanza en valenciano. Representantes del alumnado, docentes, familias y Ayuntamiento, nos dimos cita en esta población y juntos recorrimos las calles de Algímia.

A continuación, las familias que acudieron pudieron disfrutar de talleres que las diversas AFEs y escuelas habían preparado para los más pequeños. Nuestra AFA, también estuvo presente con un taller en el que tenían que confeccionar un molinete de viento. Queremos agradecer desde aquí la tarea de la Asociación de Familias de la Escuela por su esfuerzo de estar en este importante encuentro de escuelas que defienden la enseñanza en valenciano.

LA COMISIÓN DE SALUD Y La ASAMBLEA De ALUMNAS.

Esta semana la comisión de Salud se ha reunido para comentar las nuevas actuaciones que va a realizar, pronto tendréis noticias que creemos que os serán de gran ayuda.

Además, este viernes hemos realizado la segunda asamblea de alumnas. En ella, los representantes del alumnado de cada grupo de primaria, han realizado sus aportaciones, han recogido novedades que vamos a realizar en el patio en breve y que trasladarán a las clases y lo más importante, han compartido las conclusiones que cada clase ha trabajado para ver que es para ellos ser valiente. La verdad que este último tema es muy importante para el equipo docente, puesto que dentro de la resolución pacífica de los conflictos, diariamente reforzamos que los y las valientes, no apoyan la violencia ni tampoco a los que lo ejercen , y defienden la verdad y el buen trato. También en la asamblea, se propusieron varios lemas con los que queremos impulsar esta forma de resolver los conflictos, y que ahora las clases tienen que votar para escoger uno.

À punt visita nuestro centro.

El pasado miércoles, el programa La COlla de À punt se trasladó hasta nuestro centro para grabar un capítulo de la nueva temporada de La Colla. Para de esto, el alumnado de 4.º y 5.º se preparó una manualidad guiada por los redactores del programa con la que jugaron durante la grabación. Lo pasaron muy muy bien y pensamos que ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestro alumnado. Además, el que nos ha alegrado mucho, es que Mireia , la redactora del programa, nos felicitó por cómo de bien se había portado nuestro alumnado.

MEJORAMOS NUESTRO CENTRO:

Durante estas últimas semanas estamos realizando mejoras para acondicionar nuestros espacios y adaptarlos a las necesidades de nuestro alumnado. Así pues, dentro del Proyecto de Innovación e Inclusión que estamos desarrollando, hemos mejorado el patio del aula de 2 años instalando un arenero para que el alumnado de esta edad pueda desarrollar sus capacidades motrices y unas cortinas de tela que dan mucho juego.

También, unos padres voluntarios, vinieron jueves a montar una caseta de exterior, donde vamos a guardar todas las novedades que vamos a incluir en breve en el tiempo de patio. Gracias de nuevo familias!

UN DÍA DE CELEBRACIONES

Hoy viernes 14 de marzo hemos realizado dos celebraciones en una. Por un lado hemos conmemorado » El día de la Mujer», puesto que lo aplazamos la pasada semana debido a los tres días que estuvimos en casa por la Dana. Así de buena mañana, los y las alumnas han visionado un video que el alumnado de 6.º había preparado sobre las yayas, las mujeres a las que hemos destacado este curso. Además, Rafa y Maria, nos han repartido a los y las docentes y personal no docente del centro, un lazos morados que su madre nos había preparado.

A continuación, en las diversas aulas, se han confeccionado unos delantales con las fotos de las yayas de nuestro alumnado y los hemos colgado a nuestro corredor.

Ya desprendido, hemos celebrado el inicio de las Fallas y a pesar de que este curso habíamos celebrado el Carnaval, no hemos querido dejar de escoger a nuestras falleras mayores y presidentes. Así martes hicimos los sorteo entre el alumnado de Infantil 5 años y 6.º de primaria y los escogidos fueron:

  • Fallera Mayor Infantil: Júlia.
  • Presidente Infantil: Logan.
  • Fallera Mayor: Abla.
  • Presidente: Toni.

Así, sobre las 10:30h hemos hecho la replegó por los corredores del centro, y todos y todas nos hemos reunido en el recibidor, donde nuestras falleras mayores y presidentes, nos han leído unas bonitas palabras y nos han deseado unas buenas fallas. Además, le hemos hecho entrega del buñuelo de oro a la maestra Emília, desprendido de más de 20 años de dedicación a la Falla del CEIP Domínguez Roca. Enhorabuena Emília! Te lo mereces!

Ya desprendido, hemos aprovechado para quitarle la segunda poteta a la Vieja Cuaresma y bailar todos y todas su canción!

ACTIVIDAD PROGRAMA FRUTAS, HORTALIZAS Y LECHE PARA 1R Y 2N DE PRIMARIA.

Del programa de Frutas, Hortalizas y Leche, nos ha visitado hoy la «Frutivan», una furgoneta que traia unas actividades para el alumnado de 1.º y 2.º de primaria relacionadas con lo el programa. Sobre las 12h, las niñas y niños de 1.º y 2.º han salido al patio, allí los esperaban dos monitores con dos actividades que tenían como objetivo fomentar y resaltar la importancia del consumo de estos alimentos. Así, por una parte han jugado al juego del tabú de las frutas y verduras, y por otra han realizado un circuito de relevos. Os dejamos a continuación, unas fotos de este rato educativo y lúdico del que ha disfrutado nuestro alumnado.

GRUPOS INTERCATIVOS EN LA CLASE DE 5 AÑOS A y B.

Ayer miércoles y hoy jueves 13 de marzo, el alumnado de 5 años ha desarrollado la actuación de éxito del grupos interactivos gracias como siempre al voluntariado y a la constancia de las maestras. Para estas dos jornadas, Vicky, Amparo, Rita, Ella, Ekaterina y Alicia han realizado tres actividades cooperativas relacionadas con la temática del centro de interés que están trabajando en las dos aulas de infantil 5 años, los castillos y la época medieval. Lo han pasado muy bien, y es que estos momentos hacen escuela, y permiten al alumnado enriquecerse de los aprendizajes de los adultos y a los adultos participar de la educación y desarrollo educativo del alumnado a través del aprendizaje dialógico.

CARTAS SOLIDARIAS

Después de la terrible DANA que afectó a las poblaciones del oeste y el sur de la provincia de Valencia, surgieron muchas iniciativas entre las diversas escuelas del territorio para ayudar a la reconstrucción material y emocional de las escuelas y el alumnado. En nuestra escuela recogimos dinero que enviamos a dos centros, y en agradecimiento el CEIP San Carlos Borromeo de Albal nos ha enviado este mensaje de agradecimiento.

Además, el alumnado de 4.º de primaria, se adhirió a una bonita iniciativa de acompañamiento emocional del alumnado afectado de este mismo centro. Esta actividad se denomina «Cartas Solidarias» y tiene como objetivo intercambiar correspondencia entre los y las niñas del centro de Albal y el nuestro, creando nuevos lazos de amistad y compartiendo sus experiencias. A continuación, os dejamos una foto del momento en que el alumnado de 4.º, fue al buzón de nuestra población para enviar sus cartas.

JUEVES DE MERIENDA.

El pasado jueves 20 de febrero cumplimos con la tradición de la comarca, del Jueves de Merendar o Dijous Llarder. Así, todo el alumnado del centro, salimos a almorzar nuestra pataqueta a la montaña. A continuación, aprovechamos para jugar, regar nuestras carrascas e incluso, limpiar la montaña.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies