La burbuja 9 realiza encajables, lo que les ayuda a desarrollar su capacidad de razonamiento y resolución de problemas.

Los encajables ayudan a desarrollan la capacidad de razonamiento y resolución de problemas, familiarizando al alumno o alumna con los objetos cotidianos, y también fomentan el desarrollo de la motricidad fina y la lógica espacial. Son un básico para la enseñanza con infinitas ventajas y beneficios para los alumnos y alumnas. Estos juegos suelen ser de madera, un material cálido y básico cuya textura, calidad y resistencia son geniales para la experimentación y el descubrimiento.

Estos juegos precisan de mucha atención y concentración por parte del alumno o alumna. Por eso, los diseños de este tipo de juguetes deben ser pensados para alcanzar la mayor atención con el fin de que logren resolver el problema y permitir que el alumno o alumna permanezca cada vez más tiempo en una misma actividad, algo esencial según van madurando, ya que las actividades que vayan a realizar en el futuro cada vez precisarán de más atención y permanencia.

Los encajables favorecen la coordinación mano-ojo, donde el alumno o alumna debe coordinar sus movimientos y sincronizarlos para realizar correctamente la actividad. Este objetivo es esencial para el desarrollo de la mayoría de las actividades de la vida cotidiana. Trabajarlo a través del juego y la diversión permite al alumno o alumna integrarlo en su día a día sin darse cuenta del esfuerzo que le supone a nivel cognitivo. Potencia la Motricidad Fina, y la precisión en los movimientos de los dedos y las manos.

La burbuja 9 colabora en la preparación de la falla del cole ¡¡Ya no queda casi nada!!

En nuestro grupo estable de convivencia estamos confeccionando con cajas el tema de La Albufera de Valencia, constituyendo nuestro ninot principal una típica barraca valenciana de las que todavía se pueden contemplar cuando visitamos nuestra querida Albufera. Nos encanta el proyecto y nos lo estamos pasando genial realizándolo.