Aprobación e implantación de la Formación Profesional Dual en el IES Serra Mariola

La consellería de educación mediante la Dirección General de Formación Profesional nos ha aprobado el proyecto de Implantación de la Formación Profesional Dual al ciclo de Turismo de Muro.

La FP Dual permitirá a nuestros alumnos realizar prácticas profesionales en empresas e instituciones turísticas del nuestro en torno a forma retribuida. Es una muy buena noticia para nuestros alumnos/centre.
Adelante Ciclo de Turismo de Muro.

Charla de Anna Moner sobre Frankenstein o el modern Prometeu

Dentro del programa de dinamización lectora impulsado por la Biblioteca Municipal de Muro, hemos disfrutado en nuestro instituto de una charla a cargo de la artista y escritora Anna Moner alrededor de la novel.la «Frankenstein o el modern Prometeu« y la figura de su artífice, Mary Shelley.

Alumnos de 4º de ESO han descubierto el nacimiento de un mito literario y toda una muestra del género gótico, abriéndonos a diversas temáticas como el terror, la ciencia, la filosofía o la ética en la medida que supone el desafío de las leyes de la naturaleza y la religión.

Todo un reto social y literario que además venía con firma femenina, asunto más que complicado en el marco del siglo XIX. A través de una horita de charla-coloquio en línea y en directo, hemos descubierto un monstruo más eterno y actual de lo que muchos pensábamos.

Fechas para la presentación de solicitudes de acceso a FP

Conselleria ha publicado el calendario de admisión y matrícula en Formación Profesional para el próximo curso 2021-22:

➡ La presentación de solicitudes de admisión telemática tanto en FP Básica como en los ciclos de grado medio y superior será del 21 de mayo al 1 de junio.

➕ La matriculación en FP Básica irá del 16 al 22 de julio y en grado medio y superior del 23 al 30 de julio.

Los Ciclos Formativos que ofrece el IES Serra Mariola son:

Ciclo Formativo Básico:

  • Agrojardinería y composiciones florales
  • Informática de oficina

Ciclo Formativo de Grado Medio:

  • Confección y moda

Ciclo Formativo de Grado Superior:

  • Guía, información y asistencia turísticas

Toda la tramitación se realizará a través de la web telematricula.es

Lee más: http://ow.ly/TWvK30rDUA2

Cambio de los días festivos locales

Según el plenario del Ayuntamiento de Muro de Alcoy celebrado el día 7 de Abril de 2021, se han suspendido las festividades locales: lunes 10 y martes 11 de Mayo de 2021, y se han fijado para el próximo curso escolar 2021-22 los días 11 de Octubre y 7 de Diciembre de 2021. Por lo tanto los días 10 y 11 de Mayo son lectivos, a continuación os adjuntamos el calendario modificado:

El IES Serra Mariola seleccionado como Centro Piloto para implantar el nuevo modelo de Centro Digital Colaborativo

El IES Serra Mariola ha sido uno de los Centros seleccionados entre los 50 centros piloto de la Comunidad Valenciana donde implantar el nuevo modelo de Centro Digital Colaborativo a partir del mes de abril.

El Centro Digital Colaborativo se sustentará en una serie de pilares tecnológicos, con posibilidades de integración entre sí y capaces de soportar centenares de miles de usuarios a  diferentes niveles: centro, profesorado y alumnado.

Para implantar el nuevo modelo de centro, será necesaria la colaboración del equipo directivo y de dos figuras que se consideran esenciales para llevar adelante esta iniciativa: una persona que dirigirá la gestión de la transformación digital de centro y otra persona que actuará como acompañante en cuestiones más técnicas de las plataformas. Estas personas serán Jaume Tortosa i Rafael Molines, el Coordinador TIC del Centro y el Jefe del Departamento de Informática. Los dos se encargarán de recibir la formación pertinente  con el compromiso de ejercer este liderazgo y acompañamiento en los compañeros y compañeras del centro para la implantación de la nueva plataforma Microsoft365 que empezará en todos los centros el próximo 26 de abril.

La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicación liderará el proyecto de gestión del cambio e integración de las plataformas y la Subdirección General de Formación del Profesorado tutelará y facilitará toda la formación práctica asociada no solo en este mes de abril sino en los próximos meses.

Este proyecto es una de las líneas estratégicas del Consell para esta legislatura, de forma que espero que entre todos y todas conseguimos que sea un éxito y un referente para la comunidad educativa.

Alumnos premiados en el «X Concurso de Programación de Aplicaciones Móviles» de la EPSA de Alcoy

A continuación os dejamos una serie de fotos del acto de premios que este año, debido a las circunstancias provocadas por el COVID, ha tenido que ser transmitido a distancia de forma telemática desde la UPV de Alcoy para todos los Centros participantes.

Los alumnos Jaume Castellà y Rafael Satorre, tutorizados por el profesor Rafael Molines han sido premiados con el 2.º Premio en la Modalidad B (Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior) con su aplicación Linedeer, una aplicación para poder escanear los apuntes con el móvil y poder pasarle un OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para manipular esos datos y permitir subrayar el más importante con unos códigos estilo WhatsApp.

También han recibido menciones especiales:

  • Mención a mejor APP del Centro: El Detective
    • Alumnos: Elia Miñana, Nazan Martí y Josep Pascual (3º ESO)
  • Mención especial: Hundir la flota
    • Alumno: Eliseo Vilaplana (1º BACH)
  • Mención especial: ParkingMAC
    • Alumnos: Nayara Agullo, Paula Pérez i Andrés Cañadas (3º ESO)

Enhorabuena a todos los premiados!!

Ninetes 8 de Març 2021

Aún queda mucho para alcanzar la igualdad y la equidad entre hombres y mujeres; por ello las alumnos Marta Valls, Pilar Sola y Naima Gisbert, de primer ciclo de la ESO nos han recitado este grito de libertad a través de una alegoría que mezcla el mundo infantil, la fantasía del juguete y la sumisión real vivida en la piel de muchas mujeres.

El mensaje final es el de trabajar juntos hacia libertad hasta construir un mundo en el que cualquier diferencia sea un pasado al que no debemos devolver nunca.

NINETES

Temps era temps,
a qualsevol lloc del planeta
vivia una nineta delicada,
amb mans de porcellana
i molt boniqueta.

A la seua vitrina
mirava el món passar
A dreta i esquerra,
tot la feia fascinar.

Alguna cosa li havien ensenyat
Per a ser una bona nina de manual
Cuinava natilles i duia impol.lutes les faldilles.
Callava quan li ho dien i, si no, la reprimien.

Els dies que eixia del seu aparador
no podia tornar més enllà de la posta de sol.
I des de la seua vitrina
observava el món de la joguina.

Joguets per a xiquets: vaixells,
complicats aparells i soldadets valents.

Per a les xiquetes: peluixos, perolets,
maquillatges i nines primes en extrem.

En dos calaixos es distribuien.
Per què així ho farien?
Quina cosa tan horrorosa!
Per ací: el país blau,
per allà: el poblet de rosa.
Al país de blau duien la batuta.

Feien coses importants,
vestien com volien
i a ningú li dien que semblava una puta.

Al poblet de rosa, feien també molta cosa;
exèrcits de nines de pell sedosa
criaven, treballaven, parlaven amb veu fluixeta,
per a que ningú els diguera:
“Calladeta estàs més guapeta!”

Ja prou de diferència!
Va dir un dia la nineta,
atrevint-se a fer una conferència.

No som de mostra, no som ninots!
Volem jugar al mateix joc!

Rebenteu estes vitrines!
Talleu-se les brides!
Solteu-se les trenes!

Deixeu-nos volar
fora de l’escaraparate de cristal!

A les 10 ja no anem a dormir,
ara només volem somiar.
El rosa i el blau hem d’enjuntar,
i a partir d’ara, de lila ens voreu passar.

Xiquetes i xiquets!
A què voleu jugar?
Nosaltres vos ho direm:
crearem un món entre iguals.
Amigues, doneu-me la mà.
Amics, anem a la par.

Ja no jugaràs a les cuinetes si no vols;
pilla el baló i clava un bon gol.

Doneu-nos els vostres avions.
I els conduirem a torns.

Farem una gran empresa
ben construïda, sense presa,
recordant-se’n d’aquella xiqueta
que no va poder conduir la seua bicicleta.

Ja no som ninetes!
Ja no estem quetetes!
Ja no ens callem al “stand”!
Perquè ja sabem a què volem jugar!

Ana Llopis, Reflexions color pruna

Enseñanza de inglés y gamificación

Cuanto más lenguas domina una persona, mayores son sus horizontes

Francesc Gisbert
Los centros educativos están apostando cada vez más por las nuevas tecnologías y los recursos audiovisuales para motivar al alumnado y mejorar el proceso de aprendizaje. Un ejemplo es el proyecto de innovación educativa que se ha puesto en marcha en el IES Sierra de Mariola de Muro. Las responsables son cuatro jóvenes profesoras del departamento de inglés, Rocío Albors, Marga Cloquell, Silvia Jover y Lucía Pérez. Francesc Gisbert ha entrevistado jefe de departamento, Marga Cloquell, para Nuestro.

En qué consiste el proyecto educativo Stranger Kids?
Este proyecto de innovación educativa, basado en la popular serie Stranger Things, combina la metodología Flipped Classroom (clase invertida) y la gamificación (My Class Game: gestión del juego y recompensas) para alcanzar los conocimientos de la asignatura de inglés de forma entretenida y motivadora para el alumnado de 2º de ESO. Gracias a las nuevas tecnologías, el alumnado va superando diferentes misiones y debe trabajar de manera colaborativa para conseguir el reto final: Salvar en Muro del Demogorgon.

Todo el proyecto está explicado en la web https://strangerkids.wixsite.com/home

¿Qué actividades contempla?

Hacemos varios tipos de actividades, muchas interactivas mediante la plataforma AULAS y la mayoría lúdicas integrando el uso de las TIC con recursos como Plickers, Liveworksheets, Educaplay, Edpuzzle, entre otros. Las actividades promueven el crecimiento del alumnado, no sólo individualmente, sino también como miembro de un grupo y dentro del colectivo clase. Todas las actividades son inclusivas para que todos forman parte del proyecto independientemente de su nivel de inglés. Toda la gestión del juego la hacemos con la plataforma My Class Game, donde cada alumno tiene su avatar y avanzando en el juego adquiriendo experiencia según las tareas que va haciendo. Los puntos de experiencia les permiten ganar dinero con los que pueden comprar artículos virtuales en la tienda de la clase, como por ejemplo, mirar la libreta durante un minuto mientras están haciendo el examen.

Cómo están reaccionando los alumnos?

El alumnado está muy motivado en general, y de hecho han ido muy bien los resultados de la primera evaluación. Este año, con el curso tan extraño que estamos teniendo, les ayuda mucho a relajarse y disfrutar más de la asignatura. Además, hay que tener en cuenta que el proyecto viene muy bien para trabajar la asignatura en tiempos de pandemia. Adiestramos a los alumnos a utilizar las tecnologías digital y trabajar en línea, lo que tuvimos que aprender todos durante el confinamiento. También da una imagen viva y cercana de la lengua, y les resulta mucho más motivador aprender a partir de personajes de una serie que con el libro de texto tradicional. Cuanto más lenguas domina una persona, mayores son sus horizontes.

Piense continuarlo o ampliarlo a otros niveles?

El nuestro es un centro grande, tenemos borde setecientos alumnos. Por ahora, como que este año es el primer año que nos hemos lanzado a esta aventura, nos quedaremos haciendo y mejorando el proyecto en 2º de ESO. Esto ya son casi un centenar de alumnos que trabajan la nueva metodología. En otros cursos aprovechamos todo lo que estamos aprendiendo trabajando así para programar actividades lúdicas e interactivas. El objetivo es claro, conseguir que el alumnado se familiarice con el inglés y lo ponga en práctica. A medida que van consolidando y mejorando el aprendizaje, aconsejamos a los alumnos de cursos superiores o con más nivel que se presentan a las pruebas de certificación oficial de conocimientos de inglés, los niveles B1, B2 o, incluso, el C1. Y es satisfactorio como muchos empezaron el aprendizaje de la lengua desde las dinámicas escolares, y poco a poco, fueron ampliando conocimientos hasta llegar a un buen nivel. Nuestro centro, el IES Sierra de Mariola, apuesta por el multilingüismo. Desde una enseñanza en valenciano de base, damos mucha importancia a todas lenguas. En cuanto a las lenguas extranjeras, además de inglés y francés, también se imparte alemán en bachillerato.

I Concurso de Aplicaciones Móviles en el IES Serra Mariola

Este jueves 25 de febrero el Departamento de Informática ha organizado un Concurso de Aplicaciones Móviles entre los alumnos de 3.º de ESO que han desarrollando Apps durante esta evaluación. La idea es incentivar al alumnado y fomentar el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles con la herramienta en línea APP Inventor de Google. Además, han tenido que explicar su funcionamiento ante el resto del alumnado que ha participado y ellos mismos han sido los encargados de votar las aplicaciones que más les han gustado, resultando ganadoras las siguientes:

  • Primer premio: El Detective
    • Nazan Martí Ortiz
    • Elia Miñana Cascant
    • Josep Pascual Cascant
    • Profesor: Rafael Molines
    • Premio: Una tablet BQ Curie 2 para cada participante
  • Segundo premio: ParkingMAC
    • Nayara Agulló Santos
    • Andrés Cañadas Santonja
    • Paula Pérez Sanoguera
    • Profesor: Rafael Molines
    • Premio: Un USB de 16 GB para cada participante