INFORMACIÓN SOBRE LA FINALITZACIÓN DEL CURSO 2019/2020

 

1. Introducció

La Conselleria ha publicado una norma que regula aspectos relativos a los programas de las diferentes asignaturas, criterios de evaluación, promoción de curso y titulación, programas de refuerzo para el curso 2020-2021 y otros, a veces muy técnicos.

El presente documento resume las cuestiones más relevantes que afectan al alumnado. Si se necesita una información más completa o alguna aclaración se puede:

Ver la Resolución de 4 de mayo de la Secretaría Autonómica de Educación i Formación Profesional

2. Trabajo del alumnado durante el tercer trimestre

Las actividades durante el último trimestre del curso se centrarán fundamentalmente en:

  • Consolidar los aprendizajes realizados en los dos primeros trimestres.
  • Fomentar las rutinas de trabajo y mantener el hábito de estudio.

El profesorado adaptará las programaciones a las circunstancias actuales y seleccionará los contenidos que se consideran más relevantes o los que se consideran imprescindibles para el alumnado.

El alumnado tiene la obligación de mantenerse en contacto con su profesorado y enviar las actividades que si le encomiendan. La actitud y trabajo será ponderada para la superación de las distintas asignaturas y para la promoción de curso o la obtención del título.

El alumnado que tenga materias pendientes de años anteriores o alguna evaluación suspendida del presente curso conviene que solicite a su profesorado tareas (como dossiers, trabajos u otros) para tratar de recuperarlas.

3. Evaluación

La evaluación se hará de forma global y continuada. Los elementos principales serán:

  • Las notas de 1º y 2º trimestre, que tendrán el valor principal.
  • El trabajo realizado durante el 3º trimestre, que podrá mejorar las notas de 1º y 2º, de acuerdo con los criterios de los diferentes departamentos.

4. Promoción o repetición de curso

La promoción de curso será la norma general, pero esta decisión no supone el aprobado de las diferentes materias. Es muy importante trabajar para aprobar el mayor número posible de materias, ya que el curso 2020-2021 puede ser muy complicado si se tienen muchas pendientes, que deberán estudiarse y recuperarse a través de un plan de refuerzo, basado en el informe individual -que emitirá el profesorado- del trabajo realizado por el alumnado.

Aunque la repetición sea excepcional, esto no quiere decir que todo el alumnado pase de curso: dependerá de lo que haya hecho en las dos primeras evaluaciones, y del esfuerzo y el trabajo que haya llevado a cabo durante el tercer trimestre.

5. Titulación (4º d’ESO, Bacxillerato y Formación Profesional)

La norma general es que el alumnado obtendrá la titulación, pero esto no será automático, sino que la decisión se tomará en la evaluación final, ponderando los siguientes aspectos:

  • Los resultados de las evaluaciones del 1º y 2º trimestre.
  • Las posibilidades de seguir con éxito el curso siguiente.
  • La actitud de trabajo durante el 3º trimestre.
  • El número de áreas suspendidas.

6. Evaluaciones extraordinarias

Este año 1º, 2º y 3º de la ESO, y 1º de CFBA no tendrán evaluaciones extraordinarias en Julio. Pero, los alumnoes que no hayan superado alguna asignatura de los siguientes grupos grupos de 2º CFBA, 4º ESO, 1º y 2º BAT, 1º y 2º de CFGM y 1º y 2º de CFGS deberán hacer la evaluación extraordinaria.

El calendario de las evaluaciones extraordinarias lo publicaremos lo antes posible,